Un día como hoyEl Colombiano, Mayo 10 |
Sucedió hace 100 años1913
Virginia Fabregas hará su debut esta semana
La muy famosa artista mejicana presentará ante la sociedad de Medellín sus obras “Danza de la muerte”, “El Ladrón” y “Los Fantoches”. La ciudadanía se encuentra ansiosa desde hace varias semanas con tan importante visita y se augura que la sala de teatro verá colmada su capacidad en todas las funciones. Sucedió hace 50 años 1963 Un regalo que sí es regalo…! |
Un día como hoyEl Colombiano, Mayo 9
|
Sucedió hace 100 años 1913 Grandes manifestaciones al rey de España En medio de un colosal y delirante júbilo, regresó a España el Rey Alfonso XIII, quien resultó ileso de un atentado del que fue víctima en Francia, donde se encontraba de visita. En Madrid se le hicieron grandes manifestaciones de simpatía y la muchedumbre lo obligó a salir al balcón del Palacio, donde habló al pueblo en medio del más entusiasta regocijo. Sucedió hace 50 años Nueva planta de Fundiciones Técnicas S.A., Futec |
Un día como hoyEl Colombiano, Mayo 8
|
Sucedió hace 25 años 1988 Reelegido Francois Mitterrand El presidente socialista Francois Mitterrand, en la foto, recibió una votación mayoritaria del 53.9% para un segundo período de 7 años en la presidencia de Francia. Su rival conservador, el primer ministro Jacques Chirac, aceptó inmediatamente los resultados. Entre las propuestas de Mitterrand figura la de poner fin al ciclo de nacionalización y privatización de las compañías francesas, el restablecimiento del impuesto a la salud abolido por la derecha cuando ésta asumió el poder en la asamblea Nacional en 1986 y la creación de un ingreso mínimo garantizado. Su máxima prioridad será la de subrayar el entrenamiento y la investigación como factores claves en la lucha contra el desempleo, que asciende al 10,4 % de la fuerza laboral. Sucedió hace 50 años Hace 100 años se firmó la Constitución de Rionegro |
Un día como hoyEl Colombiano, Mayo 7
|
Sucedió hace 25 años 1988 Agitación laboral en Polonia La policía puso fin a una huelga de diez días que se realizaba en la enorme acería de Nowa Huta, en las afueras de Cracovia, informaron fuentes oficiales y de la Iglesia Católica. En el astillero de la ciudad de Gdansk, donde también se desarrolla un paro de actividades, las autoridades ordenaron que se impida el acceso de trabajadores, mientras numerosos policías rodearon las instalaciones. El principal vocero del desterrado movimiento sindical autónomo, “Solidaridad”, fue arrestado y el gobierno acusó a los organizadores de la huelga de provocar una crisis. El jefe sindical Lech Walesa dijo que será el último en dejar las instalaciones y que el paro continúa con un sentimiento de responsabilidad por el astillero y por el país. Sucedió hace 50 años 30 años al servicio de Colombia |
Un día como hoyEl Colombiano, Mayo 6
|
Sucedió hace 100 años 1913 La salud del Papa Pío X Uno de los médicos del Papa Pío X ha manifestado, después de un detenido examen, que Su Santidad podría durar un tiempo más, pero que su estado general de salud es de tal manera delicado, que cree un desenlace fatal en mayo, por un ataque al corazón.
Sucedió hace 50 años Serán puestas en venta drogas genéricas |
Un día como hoyEl Colombiano, Mayo 4
|
Sucedió hace 100 años 1913 Noticias nacionales Hubo un fuerte huracán en la zona bananera de Santa Marta, en la foto. Se calcula en más de un millón el número de matas de bananos derribadas por el viento, que fue de una violencia extraordinaria. En Manizales el invierno ha hecho grandes daños. Los torrenciales aguaceros que han caído han dañado los caminos, destruido calzadas y hay muchos derrumbes.
Sucedió hace 50 años Regalos para el Día de la Madre |
Un día como hoyEl Colombiano, Mayo 4
|
Sucedió hace 25 años Secuestrados varios diplomáticos Dos diplomáticos alemanes, dos ciudadanos suizos, un periodista y el presidente de la Asamblea de Santander fueron secuestrados por guerrilleros. En las últimas 24 horas se desató una inusitada ola de secuestros en Bucaramanga, Cali, Medellín, Cartagena y Bogotá, con el aparente fin de hacer llegar un mensaje al alto gobierno a través de los rehenes. En las acciones, ocurridas con escaso, intervalo murió un agente de la policía y otro resultó herido. Se reportó la detención de dos subversivos. La incursión en Santander tuvo como antecedente inmediato el secuestro del periodista Néstor Augusto Jerez, del diario “Vanguardia Liberal”, sucedido hace dos días cuando cubría una información en los juzgados de la capital santandereana. Miembros de las fuerzas Armadas, comprometidos en masacres Miembros del Servicio de Inteligencia del Ejército, B-2, apoyados por desertores de la guerrilla, se encuentran involucrados en las recientes masacres de trabajadores de fincas bananeras de Urabá, según un “informe confidencial” del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mayo 3
|
Sucedió hace 25 años 1988 Unión total del liberalismo en torno al gobierno El Partido Liberal y el Nuevo Liberalismo coincidieron en brindar pleno respaldo al gobierno del presidente Virgilio Barco. El presidente de la Dirección Liberal Nacional es Hernando Durán Dussán y el director del Nuevo Liberalismo es Luis Carlos Galán Sarmiento. Los dirigentes señalaron además que están dispuestos a apoyar las iniciativas del presidente sobre reformas de la Constitución. A la reunión, realizada en la Casa de Nariño, concurrió también el ministro de Gobierno, César Gaviria Trujillo. Sucedió hace 50 años Rusia acepta oficialmente la muerte de Hitler Después de 18 años de silencio sobre el asunto, los soviéticos admitieron que el cuerpo carbonizado de Adolf Hitler, en la foto, fue hallado por ellos en su refugio antiaéreo de Berlín cuando las tropas rusas irrumpieron en la capital alemana hacia el final de la Segunda Guerra Mundial. En aquel entonces, el ministro de Guerra soviético, mariscal Georgi Zhukov, declaró que “no hemos encontrado ningún cadáver definitivamente identificable como el de Hitler”. Ahora, las autoridades soviéticas permitieron al historiador norteamericano Cornelius Ryan entrevistar a todos los comandantes soviéticos que intervinieron en la batalla de Berlín, entre ellos al mariscal Vasili Sokolosvsky, quien fuera jefe de operaciones a las órdenes de Zhukov durante la batalla de Berlín, quien afirmó haber encontrado el cadáver de Hitler. No se le permitió entrevistar a Zhukov, ahora caído en desgracia. La explicación de este sorprendente hecho es que los soviéticos tienen interés en que se conozca su propia versión de la guerra germano-soviética, ya que están descontentos con la versión occidental basada en fuentes alemanas. Ryan también entrevistó a los comandantes alemanes que todavía sobreviven. Sucedió hace 100 años Es cosa convenida “Que las bebidas gaseosas que prepara la Cervecería Antioqueña son de superior calidad, especialmente la LIMONADA, no rivalizada por otra alguna. Los cantineros se surten en la Cervecería de todas estas bebidas, a precios sin competencia. Las cervezas de La Antioqueña son las ÚNICAS preparadas con cebada de este Departamento y cebada extranjera de primera calidad. Se conducen a domicilio”. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP |
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López Seguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Mayo 2
|
Sucedió hace 100 años 1913 Primer Centenario de la Independencia A la Asamblea de Boyacá fue presentado un Proyecto de Ordenanza por el cual este departamento se asocia al primer Centenario de la Proclamación de la Independencia de Antioquia y honra la memoria del patriota Don Juan del Corral, quien luchó contra los españoles y proclamó la independencia de Antioquia. Agradecemos este gesto a los representantes de Boyacá. Sucedió hace 50 años Un asalto al erario |
Un día como hoyEl Colombiano, Mayo 2
|
Sucedió hace 25 años 1988 Nuevo atentado al oleoducto Caño Limón-Coveñas Miles de barriles de petróleo crudo cayeron al rio Banadía, en los límites de Arauca con Boyacá, a causa de dos nuevos atentados dinamiteros perpetrados contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas. Ecopetrol confirmó que las nuevas explosiones contra la gigantesca tubería se registraron entre las localidades de Banadía y Zamoré, en la frontera con Venezuela.
Cae otro gigantesco complejo coquero |
Un día como hoyEl Colombiano, Mayo 1
|
Sucedió hace 25 años 1963 Las negociaciones en Nicaragua Delegaciones del gobierno sandinista y la Resistencia Nicaragüense entraron en su tercer día de negociaciones en busca de un acuerdo de cese al fuego definitivo a cambio de la democratización del país. Los diálogos continuarán en sesión permanente. Los rebeldes insisten en que debe firmarse un acuerdo de “modus operandi” sobre las zonas en que sus fuerzas deben concentrarse mientras se discute el cese al fuego definitivo. Los sandinistas proponen la firma global de un cese al fuego definitivo y el desarme de los rebeldes. Además, que la Cruz Roja Internacional sea la encargada de distribuir ayuda humanitaria en las zonas que se establezcan para concentrar a los rebeldes. Los rebeldes desistieron de su propuesta de recibir reposición de armamentos y municiones en las zonas de concentración y de que ellas tuvieran un status autónomo. A 12.8% subió el índice de desempleo En los últimos doce meses, en las principales ciudades de Colombia se han creado 95 mil 432 nuevas plazas de trabajo. En este primer trimestre del año el índice de desempleo llegó al 12.8% en siete capitales, frente al 10.1% registrado en diciembre. Es decir, en tres meses aumento 2.7% el margen de desempleo en Colombia. Estas precisiones las hizo el jefe del DANE, Alfonso González Caro, quien, sin embargo, advirtió que no son comparables las cifras de diciembre con las de enero pues diciembre es un mes atípico. La población económicamente activa del país, o en condición de trabajar, es de 3 millones 622 personas. Fuente. Centro de Información Periodística CIP |
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Archivo ©El Colombiano Seguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Mayo 1
|
Sucedió hace 100 años 1913 Brotes del fanatismo político Aunque el régimen electoral funcionó con bastante corrección en las elecciones realizadas el pasado domingo, en Bogotá hubo que deplorar alguna nota de demagogia. Todo el día se vio un grupo de jóvenes estudiantes que rodeaba al jurado de votación en la Plaza de Bolívar con el objeto de molestar a los electores de determinada filiación política, y acaso con el propósito de provocar un conflicto. Si entraba un eclesiástico llovían sobre él imprecaciones y escarnios, por ejemplo, que es extranjero, es un ladrón, viva el partido liberal radical y socialista, viva el Estado ateo, vivan Ferrer y Voltaire! Otros se entusiasmaban gritando vivas a la libertad de palabra, de conciencia, y a la Revolución Francesa y al Demonio. Otros grupos de fanáticos mostraban en otros lugares su mala crianza, gritando abajos al Arzobispo y vivas a los exterminadores del Clero. Sucedió hace 50 años El Trabajo hace la Nación |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 30
|
Sucedió hace 50 años 1963 Roto el Muro de Berlín por cuatro jóvenes Cuatro jóvenes de Alemania Oriental demolieron con un pesado camión militar el muro divisor y pudieron conducir su vehículo a la zona occidental bajo el fuego de los guardias fronterizos. Los jóvenes se apoderaron del camión en un taller de reparaciones de propiedad del padre de uno de ellos. El hecho sucedió en inmediaciones del punto de control Charlie. Ninguno de los prófugos resultó herido. Sucedió hace 100 años La velada del viernes |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 30
|
Sucedió hace 25 años 1988 El Festival de la Leyenda Vallenata En la plaza “Alfonso López” de Valledupar comenzó la XXI versión del Festival de la Leyenda Vallenata con un total de 400 participantes. Proceden de la región Sabanera, comprendida por la Guajira y parte del Cesar, con grandes exponentes como los Zuleta y los López; la región Bajera, de las sabanas de Bolívar y Sucre, con representantes como Alfredo Gutiérrez, Andrés Landero y Adolfo Pacheco; y la región Vallenata, que es la zona de los hermanos Nafer y Alejandro Durán. El evento girará en torno a tres categorías: profesional, aficionado e infantil. Los mejores compositores de la región se estarán disputando igualmente el premio de la canción inédita. Los organizadores centrales de esta jornada folclórica, Consuelo Araújo y Rafael Escalona, declararon que este año habrá una participación récord. Entre los inscritos están el Binomio de Oro y Nicolás Elías Colacho Mendoza. Suspenderán producción del R-4 |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 29
|
Sucedió hace 50 años 1963 Peligro de guerra en el Caribe La República Dominicana amenazó con llevar a cabo una acción militar contra Haití. Francois Duvalier, en la foto, primer mandatario de Haití, replicó que se defendería con “todos los medios posibles” si la amenaza se cumple. La posibilidad de un conflicto se planteó después de que la República Dominicana acusara a Haití de haber ocupada su embajada en Puerto Príncipe y de mantener relaciones especiales con los regímenes comunistas de Polonia y Checoeslovaquia. El gobierno dominicano presidido por Juan Bosch amenazó con bombardear la capital haitiana si en un término de 24 horas Haití no devuelve la embajada y libera a los prisioneros hechos en ella. Sucedió hace 100 años Los restos de Cleopatra |