La guerra de Méjico

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 26

Sucedió hace 100 años
1913

La guerra de Méjico

Varios aeroplanos yanquis arrojan desde el aire bombas de dinamita sobre los rebeldes mejicanos.  Una de esas bombas exterminó una compañía federal.  Para Tampico y Veracruz zarparán tres barcos que llevarán tropas a Riogrande.

Higiene en los balnearios públicos

Continuar leyendo

Ministro de guerra británico, en escándalo político

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 26

Sucedió hace 50 años
1963

El caso Profumo llega a Estados Unidos


Tres aviadores militares norteamericanos han sido traídos de Inglaterra a Washington para someterlos a interrogatorios sobre los rumores de “conexiones” que tenían con Christine Keeler, la joven británica complicada en el “Escándalo Profumo”.

Sigue el cierre de fábricas

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Continuar leyendo

La iglesia busca mediar en el conflicto colombiano

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 26

Sucedió hace 25 años
1988

En Caquetá, la Iglesia comenzó a mediar con la guerrilla

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El  obispo de Florencia, Caquetá, monseñor José Luis Serna Alzate, convocó a todos los prelados del país y a los representantes más activos de la sociedad a buscar los mecanismos para iniciar en sus respectivas regiones diálogos con la guerrilla, tal como él lo viene haciendo en su jurisdicción.

Continuar leyendo

Méjico vende territorio por 30 millones de pesos

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 25

Sucedió hace 100 años
1913

Méjico vende parte de su territorio


En el mundo financiero norteamericano se ha sabido que se están celebrando activas negociaciones en virtud de las cuales la República de Méjico cederá a los Estados Unidos de la América del Norte la franja de Baja California y otras porciones de territorio mejicano por la suma de 30 millones de pesos.

Continuar leyendo

El presidente de EE.UU es ovacionado en Alemania

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 25

Sucedió hace 50 años
1963

Kennedy, aclamado en Alemania

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El canciller alemán Konrad Adenauer recibió al presidente de Estados Unidos en el aeropuerto y un mar de manos en alto saludó a Kennedy en la ciudad de Colonia. Al comenzar su viaje de doce días por Europa, que incluye una visita a Su Santidad el Papa Paulo VI, el presidente norteamericano afirmó que cualquier ataque que se lance contra los aliados de Estados Unidos en Europa sería considerado como un ataque contra su país y que “la libertad de ustedes es nuestra libertad”.

Continuar leyendo

Goleador de la Eurocopa del 88

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 25

Sucedió hace 25 años
1988
El mejor jugador de la Eurocopa

<br /> Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El holandés Marco van Basten, de 23 años, fue elegido por los medios de información acreditados como el mejor jugador de la Eurocopa-88 de fútbol. Este galardón se suma al de máximo goleador de la competición, por sus cinco goles.  La selección de Holanda, de la cual hace parte, se coronó campeona de la Eurocopa al vencer a Rusia por 2 goles a 0.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

No a los vehículos en actos religiosos

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 24

Sucedió hace 100 años
1913

La fiesta del domingo

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El domingo se verificó la solemne y hermosa fiesta del Sagrado Corazón de Jesús en la Iglesia de San Francisco.  Ante la gran concentración de fieles que asistieron, queremos consignar un hecho que no nos parece corriente y que puede ser peligroso en estas festividades: el tránsito de vehículos durante la procesión y por las calles que ella recorre.  A estos actos religiosos no se deben llevar estos aparatos estorbosos que podrían ocasionar una desgracia.

Sucedió hace 50 años
1963

El país no puede fallar en la Reforma Agraria

Continuar leyendo

Sanción a parlamentarios ausentistas

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 20

Sucedió hace 50 años
1963

Por ausentismo no sesionó el Senado

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Sanción a parlamentarios ausentistas ordenó el presidente del Senado, Julián Uribe Cadavid.  La Cámara Alta no pudo estudiar varios proyectos de ley, ascensos militares y adelantar otros debates pendientes debido a que, quince minutos después de iniciarse la sesión, el quorum quedó desintegrado. La presidencia levantó entonces la sesión, ordenando a la pagaduría descontar el día a los senadores ausentes y solicitarle a los periódicos la publicación de sus nombres.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano


General destituido da golpe militar en Haití

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 21

Sucedió hace 25 años
1988

Golpe militar en Haití

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El destituido teniente general Henri Namphy, en la foto, volvió a asumir el poder en Haití tras ser liberado de su arresto domiciliario por tropas leales que tomaron el Palacio Nacional y derrocaron al presidente electo Leslie Manigat luego de un intenso tiroteo.  Namphy se autoproclamó presidente, disolvió el Congreso y poco después anunció un nuevo gabinete, afirmado que el ejército “protegerá los supremos intereses del  país”.  El golpe militar, que puso fin a un gobierno civil de 4 meses y colocó a Namphy nuevamente al mando de la nación que gobernó dos años como jefe de una junta militar, ocurrió dos días después de que Manigat destituyera a Namphy como comandante en jefe del ejército de Haití, acusándolo de insubordinación por haber ordenado la transferencia de varios oficiales sin consultar al mandatario.  El depuesto presidente Manigat llegó a República Dominicana acompañado de su familia.

Jesús Armando Arias, nuevo jefe militar para Urabá

Continuar leyendo

La Rosa será expuesta en París

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 20

Sucedió hace 100 años
1913

Exposición de la rosa


Se piensa organizar en Paris una exposición de la rosa a través de las edades.  Primero, la reina de las flores será representada en estado salvaje, cuando aún los jardineros de Persia no pensaban cultivarla.  Luego aparecerá en sus transformaciones sucesivas, desde su origen hasta nuestros días. Se podrán observar las rosas tal como las cultivaban los griegos y los romanos para Aspasia y Octavio, y tal como Luis XIV las ofrecía a las damas de su corte en los jardines de Versalles.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano


Recursos forestales para el río Magdalena

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 20

Sucedió hace 50 años
1963

Para el desarrollo del Magdalena

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El Fondo Especial de las Naciones Unidas acaba de asignar 937 mil dólares para un proyecto de Colombia sobre los recursos forestales del valle del río Magdalena.  La FAO ejecutará el programa, que ha sido planeado durante  cinco años y tiene por objeto realizar un estudio sobre determinados bosques en el valle del Magdalena con miras a la planeación de un programa de desarrollo de industrias forestales y el establecimiento de un centro de investigación y experimentación.

Continuar leyendo

Lucho, Campeón de la Vuelta a Colombia

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 20

Sucedió hace 25 años
1988

Finalizó la Vuelta a Colombia

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Lucho Herrera se consagró campeón de la 38 Vuelta a Colombia. Le bastaron apenas 38 kilómetros, los de la contra reloj individual del sábado entre Villa de Leyva y Tunja, para arrasar con todos sus rivales y colocar sobre sus sienes la cuarta corona del magno evento del ciclismo colombiano. La máxima revelación de esta competencia fue el juvenil risaraldense Alvaro Mejía, que se coronó subcampeón.  Para Antioquia, la más enorme satisfacción se la brindo Carlos Mario Jaramillo, en la foto, Rey de la Montaña.El M-19 tiene a Alvaro Gómez

Continuar leyendo

Niegan construcción de puerto en Urabá

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 19

Sucedió hace 25 años
1988

Gobierno niega puerto privado en Urabá

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El ministro de Obras Públicas dio a conocer su negativa total a las pretensiones del sector bananero de construir un puerto privado en Urabá por considerar que el control de una zona tan importante no se le puede entregar a una empresa privada.  Aunque ya se conocen alternativas para la creación de un sociedad de economía mixta, en la cual participarían el departamento de Antioquia, el sector bananero, la Federación de Cafeteros, la Flota Mercante y otras entidades, el funcionario del ministerio enfatizó en la posición del gobierno para la construcción de la obra: “Si nos garantizan que no habrá privilegios para los particulares en los turnos, descuentos y manejo del puerto, podemos aprobar el proyecto; de lo contrario, no estamos de acuerdo con la construcción de un puerto privado sin posibilidades de apertura al servicio público”.

Sucedió hace 50 años
1963

Voto de confianza a McMillan

Continuar leyendo

Perú, sin aliados en las fronteras

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 18

Sucedió hace 100 años
1913

Perú y sus enemigos de las fronteras

El capitán Arana, del Ejercito del Perú, dijo que su país tiene cinco enemigos probables en cuestión de fronteras: Chile, Brasil, Ecuador, Bolivia y Colombia. Afirmó que si llega a presentarse  una guerra con Colombia, tendría que ser en las montañas y, por consiguiente, Perú necesitaría aeroplanos, ametralladoras y fusiles. Añadió que su país  no podría alimentar y equipar un ejército de 500 mil hombres, “pero se le pueden dar fusiles a ciudadanos convenientemente distribuidos en nuestras regiones militares o en las fronteras, instruyéndolos, desde la época de paz, hasta el extremo de que cada peruano sepa responder con precisión y éxito en la misión que se le confíe”.

Sucedió hace 50 años
1963

Grandes éxitos de Lucho Gatica

Continuar leyendo

Essad Pachá, proclamó la autonomía de Albania

Un día como hoy

El Colombiano, Junio 17

Sucedió hace 100 años
1913

Proclamada autonomía de Albania


Essad Pachá, que fue Comandante en Jefe de Ecutari durante el prolongado sitio de esa plaza, ha constituido un gobierno en Tirana y proclamó la autonomía de Albania, bajo la soberanía de Turquía.  Pachá afirmó que  reconoce la autoridad de la Iglesia Ortodoxa, a la que desea ofrecer su protección.  Además, dijo que el gobierno no es absolutamente hostil a Grecia y que reconocía la frontera norte de Epiro, de acuerdo con las exigencias griegas.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano