Un día como hoyEl Colombiano, Julio 4
|
Sucedió hace 50 años 1963 Asegurada vigencia del Convenio Cafetero Suecia ratificó el Convenio Internacional del Café y al dar ese paso completó los requisitos necesarios para que entre en vigor el acuerdo a largo plazo concertado el pasado otoño bajo los auspicios de las Naciones Unidas. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 4
|
Sucedió hace 25 años 1988 Estados Unidos derribó avión comercial de Irán En desarrollo de los combates que se libran en el Golfo Pérsico y al suponer que se trataba de un avión de guerra de Irán, una nave de la armada norteamericana derribó un avión comercial iraní con 290 ocupantes a bordo. La acción que fue calificada como “accidental y defensiva” por el presidente Ronald Reagan. La agencia noticiosa iraní IRNA informo que el avión estaba volando a 2.500 metros de altura, entre Bandar Abbas y Dubai, cuando fue alcanzado por dos misiles antiaéreos norteamericanos disparados por unidades navales cerca de la isla de Hangam, en el estrecho de Ormuz. La aeronave, un Airbus A-300 de la compañía Iran Air, estalló luego del impacto, se precipitó a tierra y se teme que hayan perecido sus 290 ocupantes. Irán prometió que “vengaría la muerte de los pasajeros en el mismo suelo ensangrentado del Golfo Pérsico”. Masacre en el Meta |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 3
|
Hace 100 años 1913 Atentado contra un soberano
El Gran Duque reinante de Baden, Alemania, Federico II, ha sido víctima de una seria agresión. El hecho ocurrió en la plazoleta frente a la estación de Mannheim, en momentos en que el Gran Duque se dirigía a tomar el tren con objeto de concurrir a una gran fiesta hípica que se celebraba en la ciudad. El coche marchaba muy despacio, debido a la aglomeración de carruajes y, en esos momentos, de entre un grupo de personas se destacó un individuo desconocido, que vestía blusa de obrero, que se abalanzó sobre el Soberano de Baden, blandiendo un cuchillo en la diestra, con el que pretendió herirle en el pecho. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 3
|
Hace 50 años 1963 La llegada de “Don Julio” a Medellín Un grupo de bellas damitas y un numeroso público recibieron en el aeropuerto de Medellín al popular “Don Julio”, quien hace su entrada triunfal en la ciudad. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 3
|
Hace 25 años 1988 Propuestas audaces en Moscú Durante la XIX Conferencia del Partido Comunista, el líder Mijail Gorbachov dijo que “la conferencia ha creado la necesidad impetuosa de la perestroika, la profundización y la garantía de su irreversabilidad”. Con estas palabras condensa cuatro días de deliberaciones en el seno de la XIX Conferencia Nacional del Partido Comunista Soviético que se realizó en Palacio de los Congresos de Moscú en medio de una gran expectativa mundial y un inesperado ambiente de apertura. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 2
|
Hace 100 años 1913 El conflicto en los Balcanes Telegramas recibidos se refieren a las grandes batallas que se han librado entre serbios y búlgaros en Zletvo. También dicen que Rumania prohibió la exportación para Bulgaria y que está alistando gente para la guerra. En Salónica los búlgaros continúan violando la zona neutral. Cerca al lago Keikinita hubo un encuentro entre búlgaros y serbios, siendo rechazados estos últimos. Hace 50 años Monje se quema vivo |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 29
|
Sucedió hace 25 años 1988 Gorbachov propuso un presidente “a lo occidental”
El Secretario General del Partido Comunista Soviético, Mijail Gorbachov, propuso la creación de una legislatura permanente, encabezada por un presidente que tendría poderes similares a los jefes de estado occidentales, sería responsable de las relaciones exteriores y la defensa, y nombraría un jefe de gobierno. |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 29
|
Sucedió hace 50 años 1963 Edward Kennedy, senador de los Estados Unidos En su primer esfuerzo por alcanzar un puesto electivo, Edward M. Kennedy fue elegido al Senado de la República como representante del Estado de Massachusetts al obtener el doble de votos de su oponente. |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 29
|
Sucedió hace 100 años 1913 Otro problema de moralidad Otro problema que atañe a la moralidad es la circulación de libros obscenos en ciertas librerías y el comercio de tarjetas postales al desnudo, muy inmorales, que no tienen freno alguno en Medellín a pesar de estar vigente la Ordenanza 37 de 1896 con disposiciones prohibitivas terminantes en este sentido. |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 28
|
Sucedió hace 100 años Invento en dentistería
Se trata de una operación que su autor dice que “es tan audaz y revolucionaria en el campo de la dentistería como el descubrimiento de la telegrafía sin hilos, del radium y de los rayos X en sus campos científicos correspondientes”. En un artículo del “Dental Cosmos” de Filadelfia, se informa que el Dr. Greenfield, inventor del sistema, ha puesto dientes sobre raíces artificiales de iridio platino que, asegura, son permanentes. |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 28
|
Sucedió hace 50 años 1963 El proyecto del canal no es utópico El ministerio de Obras se verá en la necesidad de cerrar varios frentes de trabajo si el Congreso no aprueba el impuesto a la gasolina u otro equivalente, y ello representará el despido de 8.200 trabajadores, lo cual afectaría a unas cuarenta y dos mil personas. |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 28
|
Sucedió hace 25 años 1988 Tyson retuvo el título mundial En Atlantic City, Mike Tyson, en la foto, campeón mundial de los pesos pesados, retuvo el título al derrotar por nocaut, en otra contundente demostración de su notable potencia, a su rival Michael Spinks. En la breve, 91 segundos de pelea en total, pero devastadora defensa de su corona, reconocida por la Asociación Mundial de Boxeo, el Concejo Mundial de Boxeo y la Federación internacional de Boxeo, Tyson exhibió un poderío arrollador, mientras Spinks poco pudo hacer para escapar del aluvión de golpes que recibía en los brazos y la cabeza. Ningún comentario sobre el tan promocionado combate, sencillamente porque no hubo combate. Para muchos fue la “tumbada” del año. En vez de boxeo, los comentaristas hacían cuentas y hablaban de cifras estrambóticas, empezando porque el campeón Tyson, en 91 segundos de pelea, se ganó 72 millones de pesos por segundo. Los dólares desplazaron a los puños. La nación prestará 120 millones de dólares para el Metro |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 27
|
Sucedió hace 100 años 1913 Atentado contra el rey
Se dice que se ha descubierto un complot de los búlgaros para asesinar al rey Constantino de Grecia. A la entrada de Atenas fue capturada una carreta semejante a la que usan los vendedores de frutas y debajo de los sacos con mercancía había otros sacos llenos de explosivos. Este incidente ha recordado el asesinato cometido hace poco tiempo en la persona del rey Jorge. Los búlgaros autores del complot fueron capturados en sus domicilios y se les quitó gran cantidad de rifles y de dinamita. Se han arrestado muchos búlgaros armados que, disfrazados de aldeanos, recorren toda la Macedonia. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP |
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Seguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 27
|
Sucedió hace 50 años 1963 Kennedy, “Ich bin ein berliner” El presidente de Estados Unidos hizo una visita de ocho horas a Berlín Occidental y recibió una bienvenida tumultuosa y repleta de emoción de más de un millón de berlineses que le aclamaban y a quienes dijo durante su discurso, “Ich bin ein berliner”, “soy un berlinés”. El viaje del presidente lo llevó dos veces ante “la muralla de vergüenza” de 45 kilómetros, que divide Berlín Occidental y Oriental. Primero se detuvo frente a la famosa Puerta de Brandemburgo y luego frente al Checkpoint Charlie, el único punto de cruce de la frontera para los extranjeros. |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 27
|
Sucedió hace 25 años 1988 Se debate el futuro de la URSS
La Conferencia del Partido Comunista que comienza en Moscú promete ser escenario de trascendentales debates sobre el futuro político de la Unión Soviética, aunque sus resultados parecen inciertos debido a la misma naturaleza del sistema que procura reformar. El líder del Kremlin, Mijail Gorbachov, aspira a que la conferencia imprima carácter irreversible a su plan de cambios, “perestroika”, para lo cual debería imponer límites a los poderes de los funcionarios y así hacer pesar su voluntad de reformas. Fiestas del Aguacate en Montebello |