El MAM exhibe la obra de Ronny Vayda

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 16

Sucedió hace 25 años
1988

Proyectos para escultura urbana

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

El Museo de Arte Moderno de Medellín exhibe la obra pública del escultor Ronny Vayda. Se trata de 19 proyectos de esculturas que han sido destinadas a varios lugares públicos de Medellín.

Enaltecen a funcionarios públicos en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 15

Sucedió hace 100 años
1913

Adulación a funcionarios públicos

 

En memoriales, placas de mármol, notas oficiales y actos de empleados, se siguen prodigando títulos como Excelencia, Señoría, Usía, etc., a los funcionarios oficiales.  Un Presidente o un Ministro no se enaltecen ni valen más porque les digan Excelencia o Señoría, sino por su estricto cumplimiento de la ley, por su honradez, competencia y acierto. De modo que estaría bien suprimir aquellas lisonjas ridículas, antirrepublicanas y antidemocráticas.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano


Konrad Adenauer, transformó a Alemania Occidental

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 15

Sucedió hace 50 años
1963

Se retiró Adenauer

rchivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

Konrad Adenauer, en la foto, primer canciller de Alemania Occidental, se retiró oficialmente de su cargo y puso término a 14 años como líder que transformó a su país, destruido por la Segunda Guerra Mundial, en la nación económicamente más poderosa de Europa Occidental.  “Der Alte”-el viejo-, de 88 años de edad, agradeció el apoyo recibido del pueblo alemán y será reemplazado por el ministro de economía, Ludwig Erhard.

Gobierno del Perú, en dificultades

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 16

Sucedió hace 25 años
1988

Perú, una semana de dificultades

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

En una semana marcada por las protestas laborales, el gobierno del presidente Alan García enfrentó serias inquietudes entre los mandos militares, que llevaron a la destitución de un general y nuevas correcciones en su política económica.

Primeras estaciones telegráficas en Colombia

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 14

Sucedió hace 100 años
1913

Estaciones telegráficas inalámbricas

El Ministerio de Gobierno acaba de cerrar el contrato sobre el establecimiento de cinco estaciones telegráficas inalámbricas en la República. El contrato se celebró con el Sr. Don Lino de Pombo, representante de The Marconi Wireless Telegraph Company Limited, de Londres.

Rusia compra trigo a EE.UU por 250 millones de dólares

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 14

Sucedió hace 50 años
1963

Rusia negocia trigo con Estados Unidos

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

Una delegación soviética llegará a Estados Unidos para negociar una compra de trigo norteamericano por un valor de hasta 250 millones de dólares.  El trigo se destina a cubrir parcialmente el déficit de este cereal que se experimenta en Rusia como consecuencia de las malas cosechas recientes.

Continuar leyendo

Premio Nobel de Literatura, al novelista egipcio Naguib Mahfouz

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 14

Sucedió hace 25 años
1988

Nobel de Literatura a Mahfouz

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

Egipto se siente honrado porque el premio Nobel de Literatura le fue otorgado al novelista egipcio Naguib Mahfouz.  Una de sus novelas, “Sons of our lanes”, que describe la evolución de la religión y critica sus efectos, había sido prohibida en Egipto, país predominantemente musulmán, en 1959.

Falleció “El Niño Terrible”

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 12

Sucedió hace 50 años
1963

Jean Cocteau, el “Niño Terrible”

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

El “Niño Terrible”, una de las más atrayentes personalidades de las artes y las letras francesas de este siglo, murió en París a los 74 años de edad.  Irreverente, extravagante, impregnado de escándalo y fantasía desenfrenados fue, no obstante, un erudito y pensador que consideraba todas las esferas del arte como sus dominios.

Premio Nacional de la Solidaridad 1988

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 12

Sucedió hace 25 años
1988

Premio Nacional de la Solidaridad

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

El padre Javier de Nicoló Lattanzi, en la foto, y la institución “Futuro para la Niñez”, fueron proclamados ganadores del Premio Nacional de la Solidaridad 1988, otorgado por El Colombiano.

Continuar leyendo

Un millón de dólares para la colonización de Colombia

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 11

Sucedió hace 100 años
1913

La colonización de Colombia

 

Un millón de acres de los terrenos más ricos del mundo se ofrecen para la colonización y en el proyecto se va a gastar un millón de pesos oro. Hombres que han tenido larga experiencia en trabajos de colonización en los países tropicales ya han obtenido la posesión de una faja de terrenos en el interior de Colombia que se extiende por ciento cincuenta millas en las márgenes de río Mungido, tributario del San Juan.

Edith Piaf, adiós al canto de “El Gorrión de París”

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 11

Sucedió hace 50 años
1963

Falleció Edith Piaf en París

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

“El Gorrión de París”, cuyos cantares quejumbrosos eran eco de su propia vida, expiró a los 47 años al cabo de una larga enfermedad.  Edith Piaf era probablemente la artista más popular del mundo, después de Maurice Chevalier, y alcanzó la cumbre del éxito artístico a pesar de haber llevado una vida desgraciada.

Continuar leyendo

Un centenar de personas implicadas en “lavado” de dinero

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 11

Sucedió hace 25 años
1988

Red internacional de lavado de dinero

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

Cerca de un centenar de personas en Estados Unidos, Europa y América Latina fueron acusadas en Tampa, Florida, de participar en la mayor red internacional de “lavado” de dinero dirigida por un consorcio financiero multinacional con sucursales en 72 países.  El presunto banquero del general panameño Manuel Antonio Noriega, Amjan Awan, y el promotor de boxeo de Miami, “Tuto” Zabala, en la foto, se encuentran entre los más de 40 detenidos.

El primer hidroplano en Colombia

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 10

Sucedió hace 100 años
1913

El Hidroplano de Don Gonzalo Mejía

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

En cualquier país menos rutinario que el nuestro y más aficionado a los adelantos que verdaderamente procuran bienestar y honra, el invento del Sr. Gonzalo Mejía habría despertado entusiasmo y todo hombre influyente se habría apresurado a brindarle apoyo.

Más de 4.000 muertos en Italia

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 10

Sucedió hace 50 años
1963
Catástrofe en Italia
Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

Se teme que más de 4.000 personas hayan perecido cuando un enorme desprendimiento de tierra que cayó al lago de una represa y lanzó una muralla de agua de 100 metros sobre su borde y hacia las aldeas de un estrecho valle alpino en Italia.  Ocho poblaciones desaparecieron del mapa en pocos segundos.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
PorMaría Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

Dueños de predios en Medellín, a “desyerbar” zonas verdes

Un día como hoy

El Colombiano, Octubre 9

Sucedió hace 100 años
1913

A desyerbar los predios

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo CIP El Colombiano

El Inspector Municipal de Medellín se permite advertir a los dueños, recomendados o representantes de predios situados dentro del área de la ciudad, que al terminar el presente mes se harán efectivas las multas a quienes no cumplieren debidamente con la obligación de desyerbar sus predios.

Continuar leyendo