Un día como hoyEl Colombiano, 14 Oct
|
Sucedió hace 50 años Sholokhov, Premio Nobel de Literatura El novelista soviético Michail Sholokhov fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 1965 por la Academia Sueca de las Letras. Sholokhov es el tercer soviético que gana el premio: el exiliado Iván Bunin lo obtuvo en 1933 y Boris Pasternak en 1958. Este último, no obstante, obligado por el Kremlin, declinó el galardón. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 14
|
Sucedió hace 25 años Nobel Alternativo de Paz a campesinos del Carare
La organización Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare, ATCC, de Colombia, recibió el premio Derecho a la Vida por sus esfuerzos por promover la paz en un ambiente de violencia. El premio, conocido como Premio Nobel Alternativo, fue fundado en 1980 por el escritor germano-sueco Jakob von Uexkull. Tiene como objetivo respaldar a los pueblos y organizaciones que hacen trabajos prácticos para resolver los problemas del mundo actual. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 13
|
Sucedió hace 100 años Aseo de Medellín La honorable municipalidad quiso imponer una contribución de aseo y, en efecto, expidió el correspondiente Acuerdo y comenzó a hacer la limpieza de la ciudad contando con las entradas del nuevo impuesto. Daba gusto ver salir a los carros llenos de basura, alejando las enfermedades que ellas engendran. Pero la medida tuvo sus enemigos, que le hicieron la guerra y la echaron por tierra. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 13
|
Sucedió hace 50 años La Carretera Marginal de la Selva El comité que estudiara la construcción de la Carretera Marginal de la Selva comenzará en Bogotá una serie de reuniones con miras a definir las bases de la financiación y la época en que debe darse comienzo a tan importante obra. De esta carretera se beneficiarán varios países del área bolivariana, pero de manera especial Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, en cuyos territorios se construirá la vía. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 13
|
Sucedió hace 25 años Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura Octavio Paz es el quinto escritor en lengua castellana que recibe el Premio Nobel en los últimos 20 años. Antes que él lo recibieron el chileno Pablo Neruda, en 1971; los españoles Vicente Aleixandre, en 1977, y Camilo José Celá, en 1989, y el colombiano Gabriel García Márquez en 1982. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 12
|
Sucedió hace 100 años Lecturas sanas para sus hijos “Si quiere llevar a su hogar cada ocho días lecturas sanas, amenas e instructivas, pida una suscripción a “La Niñez”, semanario que se publica en Bogotá bajo la dirección de Martin Restrepo Mejía, en papel fino y con hermosas ilustraciones. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 12
|
Sucedió hace 25 años Líbano comienza otra etapa de su historia La rendición del general rebelde Michel Aoun, en la foto, ante las tropas leales al presidente libanés Elías Hrawi, marca el comienzo de una esperanza de paz en una guerra civil que dura ya quince años. Aoun, un militar cristiano que no reconocía la legitimidad del gobierno libanés, se rindió después de que la aviación siria bombardeara el palacio que usaba como bunker, poniendo así fin a dos años de rebeldía y renunciando al sueño de convertirse en el único líder del fracturado país. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 10
|
Sucedió hace 100 años El mejor Semanario de Literatura “MUNDIAL. El mejor Semanario de Literatura de Medellín. Sale los viernes. No olvide que con sólo 40 pesos puede Ud. leer a MUNDIAL durante tres meses. Los avisos que se publican en MUNDIAL dejan buenos resultados por dejarles grabados a los clientes y anunciadores todos sus artículos de negocio. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 10
|
Sucedió hace 50 años Primer Festival de Teatro en Medellín En Medellín comienza el Primer Festival de Teatro auspiciado y organizado por el departamento de Extensión Cultural del Municipio, aunque, ciertamente, con una modestísima publicidad oficial. El certamen se prolongará hasta el 31 del presente mes y todas las presentaciones se llevarán a cabo en el Teatro Pablo Tobón Uribe. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 10
|
Sucedió hace 25 años Coordinadora Guerrillera reafirma voluntad de diálogo La Coordinadora Nacional Guerrillera se mostró dispuesta a iniciar conversaciones con el gobierno nacional y señaló que una comisión de notables debe allanar los caminos de una negociación política del conflicto armado. Los jefes máximos de las Farc, Manuel Marulanda Vélez; del ELN, Manuel Pérez, y de una fracción del EPL, Francisco Caraballo, enviaron un mensaje en este sentido al presidente César Gaviria. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 9
|
Sucedió hace 50 años Máquinas Singer para coser “No se prive de tener uno de estos magníficos artículos para el hogar. Lléveselo ahora mismo sin cuota inicial y con cómodas cuotas mensuales. Singer espera hasta cuando reciba su Prima de Navidad para cancelar la cuota inicial. Llévese o separe ahora mismo su regalo de fin de año. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 9
|
Sucedió hace 25 años Constituyente sin restricciones La Corte Suprema de Justicia de Colombia abrió las puertas a una reforma a la Carta por vía extra constitucional al declarar exequible gran parte del Decreto 1926 que autorizó convocar e integrar la Asamblea Constitucional. También otorgó su respaldo al estado de sitio como método para introducir cambios a la Constitución y ratificó plenamente la voluntad soberana del pueblo, como constituyente primario, para tomar las decisiones sobre las reformas al estatuto fundamental. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 8
|
Sucedió hace 100 años Erupciones cutáneas provienen de sangre mala “Erupciones cutáneas son indicadores de males que envenenan la sangre, y la persona que lleva encima esas muestras de impureza de la sangre se hace repugnante a la sociedad. El que sufre de tales males debe curarse pronto. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 8
|
Sucedió hace 50 años El “Che” Guevara estaría en Perú La misteriosa desaparición de Cuba de Ernesto “Che” Guevara y su supuesta carta de renuncia, dada a conocer por Fidel Castro, han desatado versiones sobre la posible presencia del revolucionario argentino en Perú, donde estaría dirigiendo las actividades de guerrilleros comunistas. |