Una promesa que no podrá cumplir

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 21

Sucedió hace 100 años
1915

Una promesa que no podrá cumplir

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Inglaterra prometió enviar los soldados y elementos de guerra necesarios para defender a los serbios de los alemanes. Sin embargo, críticos militares opinan que ello es imposible pues se necesitan por lo menos 500 mil soldados para contener el avance teutón en los Balcanes, y antes de dos meses Inglaterra no puede embarcar semejante número de hombres.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López

 


Medalla de Caballeros a “Los Beatles”

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 21

Sucedió hace 50 años
1965

Medalla de Caballeros a “Los Beatles”

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Su Majestad Británica, la Reina Isabel II, impondrá a los cuatro jóvenes de un conjunto musical que se conoce con el nombre de “Los Beatles” la medalla que corresponde a su condición de “Exaltados Miembros de la Muy Excelente Orden del Imperio Británico”.

Exposición de cerámica

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 20

Sucedió hace 50 años
1965

Exposición de cerámica

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La eminente ceramista antioqueña, señorita Roxana Mejía Vallejo, ganadora de primeros premios en los concursos llevados a cabo en los festivales nacionales de arte de Cali, abrirá una interesante exposición de sus obras en el Centro Colombo Americano de Medellín.

Insoportable turba de muchachos

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 19

Sucedió hace 100 años
1915

Insoportable turba de muchachos

 

Insoportable es ya, señores policías, la turba de muchachos mal educados y dañinos que transitan libremente por las calles de Medellín. Por desgracia, han vuelto a surgir todas las malas costumbres de los niños sin educación, y con alarmante frecuencia se suceden las “guerras de piedra”, la gritería, los juegos de toda especie y la burla a los ancianos. Mas energía pedimos de ustedes y, si  no, que no se culpe después a los ciudadanos si hacen justicia por su propia cuenta.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López

 


Crece el número de refugiados cubanos

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 19

Sucedió hace 50 años
1965

Crece el número de refugiados cubanos

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Tras cruzar en frágiles embarcaciones el estrecho de La Florida, decenas de refugiados adicionales arribaron desde Cuba a Cayo Hueso, acogidos a la política de “puerta abierta” del primer ministro Fidel Castro. Ya son más de 630 las personas asiladas que aprovechan la oferta de Castro y la aceptación de la misma por Estados Unidos.

Continuar leyendo

Los campamentos del EPL

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 19

Sucedió hace 25 años
1990

Los campamentos del EPL

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El gobierno, a pesar de algunos tropiezos, ha cumplido con el suministro de los alimentos necesarios para el EPL, aseguró el Consejero para la Paz, Jesús Antonio Bejarano.  De otro lado, el comando central subversivo se comprometió a investigar las denuncias formuladas por ganaderos de Córdoba sobre guerrilleros del EPL que siguen con las prácticas del boleteo y la extorsión.

Síntoma grave de descomposición moral

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 17

Sucedió hace 100 años
1915

Síntoma grave de descomposición moral

 

Una enorme piedra de 18 kilos de peso fue colocada por manos criminales en una curva del kilómetro 21 del Ferrocarril de Amagá. Cuenta uno de los empleados de la empresa que la locomotora que conducía el tren de pasajeros que había salido de Medellín rechazó felizmente la piedra, evitándose así una funesta y lamentable desgracia.  Hechos criminales como éste, y que acontecen aquí con no poca frecuencia, denotan bien a las claras que un grave síntoma de descomposición moral ha sentado entre nosotros sus reales.

Continuar leyendo

Antioqueño ayudaba a escapar de Alemania Oriental

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 17

Sucedió hace 50 años
1965

Antioqueño ayudaba a escapar de Alemania Oriental

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Las autoridades de la frontera húngara han detenido a una mujer austríaca de apellido Gazzari y al colombiano Raúl Agustín Montoya Bedout por tratar de ayudar a un alemán oriental a cruzar ilegalmente la frontera con Austria.  Hace algún tiempo una revista austríaca se refirió a las extraordinarias aventuras de la pareja a través de relato de un refugiado que ganó su libertad gracias a su colaboración.  Montoya, que habla a la perfección once idiomas y dialectos, se hacía pasar por austríaco en sus viajes a Hungría y era conocido en los círculos de la resistencia anticomunista con el nombre de “Silvio”, aunque en su pasaporte figuraba otra identidad.  En aquella ocasión la revista, sin conocer su verdadero nombre, lo bautizó como “El Príncipe de la Libertad”, en honor a sus repetidas hazañas.

Continuar leyendo

Diálogo directo con Venezuela

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 17

Sucedió hace 25 años
1990

Diálogo directo con Venezuela

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La Comisión Asesora de Relaciones Exteriores respaldó al presidente César Gaviria Trujillo en su propósito de continuar el diálogo directo con Venezuela a través del cual se pretenden resolver, entre otros puntos, la delimitación de áreas marinas y submarinas.  El jefe del Estado y su canciller, Luis Fernando Jaramillo Correa, sostuvieron una prolongada reunión con la comisión, compuesta por los ex presidentes y varios congresistas.

La lucha en Serbia

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 17

Sucedió hace 100 años
1915

La lucha en Serbia

 

Los alemanes siguen avanzando en Serbia y han tomado hasta hoy millares de prisioneros serbios y 67 cañones.  Se cree que Grecia, al ver la concentración de los aliados en los Balcanes, reconsiderará su resolución de permanecer neutral y se resolverá a tomar parte en la guerra a favor de la Entente, alianza entre Francia, Inglaterra y Rusia.

Los “camarógrafos” franceses estaban en Riochiquito

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 16

Sucedió hace 50 años
1965

Los “camarógrafos” franceses estaban en Riochiquito

 

De esta manera se desmienten todos los rumores contra el ejército, propagados por el comunismo nacional e internacional, que sostenía que los camarógrafos había sido asesinados por el ejército colombiano. Los franceses, que están detenidos en el DAS, habían ido a Riochiquito para preparar un documental encaminado a atacar al gobierno de Colombia, presentando a los bandoleros como heroicos combatientes revolucionarios.

Continuar leyendo

Investigación sobre violaciones de los Derechos de Guerra

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 15

Sucedió hace 100 años
1915

Investigación sobre violaciones de los Derechos de Guerra

 

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Las descripciones hechas por los supervivientes acerca de los combates trabados alrededor de la ciudad de Dinat, Bélgica, y las indicaciones, basadas sobre ellas, de la Comisión Investigadora de Bélgica, así como los relatos de la prensa enemiga, omiten la participación de la población en la lucha contra nuestras tropas, y se refieren única y exclusivamente, y con exageración intencionada, a lo que las tropas hicieron en su propia defensa.  Es muy de lamentar, indudablemente, que los acontecimientos de los días 23 y 24 de agosto hayan dado lugar a la destrucción de una parte de la floreciente ciudad de Dinat y a la muerte de muchas personas.

Continuar leyendo

Centenario de don Andrés Bello

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 15

Sucedió hace 50 años
1965

Centenario de don Andrés Bello

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Don Andrés Bello es una gloria de la familia hispanoamericana y un honor de la especie humana por la dimensión abismal de su inteligencia, la medida extraordinaria de sus servicios y su noble y abundante quehacer, que abarcó varios campos a la vez: el derecho, la poesía, la historia, la política, la diplomacia y la literatura, entre otros.

Continuar leyendo

Gorbachov, Premio Nobel de la Paz

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 15

Sucedió hace 25 años
1990

Gorbachov, Premio Nobel de la Paz

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El presidente soviético Mijail Gorbachov fue galardonado con el Premio Nobel de Paz 1990 por contribuir de manera decisiva a la distensión mundial y permitir las profundas reformas democráticas en Europa Oriental.

Miedo a los zeppelines alemanes

Un día como hoy

El Colombiano, 14 Oct

Sucedió hace 100 años
1915

Miedo a los zeppelines alemanes

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Anoche fue puesta en vigor en Londres la nueva reglamentación del alumbrado público. La ciudad ofrece un aspecto fúnebre a causa de la oscuridad que reina en ella pues a las siete y media de la noche son apagadas todas las luces.