Un día como hoyEl Colombiano, Jul 30
|
Sucedió hace 25 años Todas las obras públicas nacionales están paradas
Según la Asociación Colombiana de Ingenieros Constructores, Seccional Antioquia, todas las obras públicas que la Nación está desarrollando en el departamento y en el Área Metropolitana de Medellín están actualmente suspendidas, si no que definitivamente abandonadas. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jul 29
|
Churchill, Truman y Chiang Kai Shek, firmaron el ultimátum que enviaron al gobierno de Japón, dándole la oportunidad de terminar la guerra. “Las fabulosas fuerzas navales, terrestres y aéreas de los Estados Unidos, el imperio británico y China están en posición de descargar los golpes finales al Japón.
|
Un día como hoyEl Colombiano, Jul 29
|
Sucedió hace 50 años La superficie de Marte es semejante a la de la Luna Las fotografías de la cosmonave “Mariner-4” dadas a la publicidad en la Casa Blanca, revelan que la superficie del planeta Marte está punteada de cráteres, como la de la Luna. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jul 29
|
El niño colombiano Santiago Silva continuó reinando como campeón mundial de bicicross al ganar la categoría de ocho años del torneo de la Unión Ciclística Internacional que concluyó en la localidad Aranda de Duero, en la provincia de Burgos, España.
|
Un día como hoyEl Colombiano, Jul 28
|
El laboralismo inglés obtuvo una victoria decisiva en las elecciones generales realizadas en Inglaterra. Winston Churchill, el hombre que hizo posible la derrota del nazismo en Europa, se vio obligado a presentar la renuncia irrevocable del cargo de Jefe del Gobierno. Lo sucede el triunfante jefe de los laboristas, Mr. Atlee, en la foto (der).
|
Un día como hoyEl Colombiano, Jul 28
|
Sucedió hace 50 años Bomba contra el ministerio de guerra
Una bomba colocada en el edificio donde funciona el ministerio de Guerra en Bogotá causó la muerte de una persona y dejó más de seis heridas. El ministerio funciona en el bloque denominado CAN, en la carretera que conduce al aeropuerto El Dorado. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jul 28
|
En un histórico encuentro realizado ayer en Pueblo Nuevo, jurisdicción de Necoclí, en el Urabá antioqueño, el ministro de Gobierno, Horacio Serpa Uribe, refrendó el proceso de paz con el EPL, que lleva año y medio de conversaciones. El ministro tratará también el tema de la Asamblea Nacional Constituyente y delimitará compromisos que permitan avanzar en la búsqueda de un proceso conducente a la solución negociada del conflicto armado y la aclimatación de la paz entre los colombianos.
|
Un día como hoyEl Colombiano, Jul 27
|
Sucedió hace 70 años Chicles Noel
“Distribuidores de productos Noel: he aquí el anuncio esperado por todos! En breve comenzará la manufactura y distribución de un nuevo producto, el CHICLE NOEL, que se ofrecerá en dos formas, barras y confitados, para satisfacer el gusto general y con el alto grado de calidad que el público sabe que puede esperar en los productos Noel. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jul 27
|
Sucedió hace 50 años En Colombia no hay justicia sino impunidad
El ministro de Justicia, Raimundo Emiliani Román, defendió la Reforma Judicial próxima a entrar en vigencia y dijo que “no tenemos justicia sino impunidad y la insolencia de una criminalidad consciente de su impunidad. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jul 27
|
Sucedió hace 25 años Ofertas para el sistema ferroviario Entidades de distintos gremios económicos de Colombia, encabezados por la Federación Nacional de Cafeteros y la industria papelera, entre otros sectores, participarán definitivamente en la constitución de la Sociedad de Transporte Ferroviario S.A. La revelación fue hecha por la ministra de Transporte, Priscila Ceballos Ordóñez, al rendir su último informe sobre la forma en que avanza el proceso de recuperación del sistema ferroviario del país. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jul 25
|
Sucedió hace 70 años
El imperio japonés debe rendirse
El vocero oficial del gobierno de Estados Unidos, Capitán de Marina M. Sacharias, en transmisión dirigida al Japón dijo que, si el imperio japonés no se rinde sin demora, se verá sometido a la virtual destrucción, a su extinción como nación y a una paz dictada por los vencedores. Añadió que la única alternativa es la “rendición incondicional con los beneficios correspondientes en la forma prescrita en la Carta del Atlántico”. Además, insinuó que corresponde al interés de Japón dejar la guerra antes de que pueda intervenir Rusia.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López
|
Un día como hoyEl Colombiano, Jul 25
|
Sucedió hace 50 años Planes de Desarrollo En el próximo viaje que efectuará a los Estados Unidos el titular de la Cartera de Finanzas, Joaquín Vallejo Arbeláez, presentará a consideración del BID, BIRF, CIAP, del Fondo Monetario Internacional y de la Corporación Financiera Internacional, proyectos que contienen planes colombianos de desarrollo que ascienden a más de 216 millones de dólares. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jul 25
|
Sucedió hace 25 años Premio Simón Bolívar El caricaturista del periódico El Colombiano, Ricardo Betancourt, “Ricky”, en la foto, recibió por segunda vez el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar a la mejor caricatura “por su línea incisiva e ingeniosa, que lo colocan como uno de los mejores del país”. El periodista y actual codirector del periódico El Espectador, José Salgar Escobar, obtuvo el Gran Premio Simón Bolívar a la vida y obra de un periodista. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jul 24
|
Sucedió hace 70 años Toneladas de bombas sobre Japón
En los últimos once días Japón ha sido atacado por 2.225 superfortalezas que han arrojaron un total de 13.300 toneladas de bombas. La Tercera Flota, con sus naves de guerra y unos seis mil aviones, también ha descargado unas 7.500 toneladas de explosivos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Jul 24
|
Sucedió hace 50 años Papandreou no desea derrocar al rey
El ex primer ministro griego Georges Papandreou, en una entrevista publicada en Alemania, declaró que no desea derrocar al rey Constantino de Grecia pero exige nuevas elecciones como única forma de solucionar la crisis nacional. “No se trata de cambiar la forma del Estado. |