Por la decencia y el decoro

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 14

Sucedió hace 100 años
1916

 

Por la decencia y el decoro

 

En Rennes, Francia, se ha fundado una Liga de Señoras contra las modas actuales.  Las damas se han comprometido a: de día, llevar siempre el vestido sin el menor escote y a que el vestido de las reuniones, bailes, etc. sea lo más decente posible. No ir a la iglesia ni acercarse a la Sagrada Mesa sino con vestido modesto y decoroso.  No llevar nunca faldas abiertas ni demasiado ceñidas.  No bailar danzas exóticas ni escandalosas y evitar en absoluto cierta libertad en el porte y en las conversaciones.

Continuar leyendo

Ocupada Lituania

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 14

Sucedió hace 25 años
1991

Ocupada Lituania

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Al amanecer, los paracaidistas enviados por el Kremlin alcanzaron sus objetivos en la rebelde Lituania.  Un pro moscovita Comité de Salvación Nacional anunció su propósito de tomar el poder, en desafío abierto a las autoridades electas.  La retórica y las tácticas del comité fantasma recuerdan las del régimen soviético antes de la invasión de Checoeslovaquia por la fuerzas del pacto de Varsovia que aplastó al gobierno reformista de Alexander Dubcek.

Continuar leyendo

Obras para la transformación de Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 13

Sucedió hace 50 años
1966

Obras para la transformación de Medellín

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El Paseo de Bolívar, la remodelación del Parque de Berrío y la remodelación de La Alpujarra son obras fundamentales para la transformación urbanística de Medellín.  El Departamento Administrativo de Valorización viene empeñado en la ejecución de estos programas de grandes alcances en materia de progreso.

La Sociedad de Agricultores

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 12

Sucedió hace 100 años
1916

La Sociedad de Agricultores

 

“Teniendo en cuenta su conocido espíritu público, la Sociedad de Agricultores se permite invitar a una Conferencia sobre temas prácticos de interés general que dictará el notable conferencista, reverendo padre Julián Zabala, el miércoles 19 del presente a las 7 de la noche en el hermoso salón construido recientemente en el Colegio de San Ignacio de Medellín.  El acto será amenizado con interesantes vistas cinematográficas, magnífica música, etc.

Continuar leyendo

Premio para Eduardo Caballero Calderón

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 12

Sucedió hace 50 años
1966

Premio para Eduardo Caballero Calderón

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El escritor colombiano fue distinguido con el Premio Eugenio Nadal 1966 por su novela “El buen salvaje”.  El premio tiene una recompensa en efectivo de 200 mil pesetas.

Toma cerveza

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 11

Sucedió hace 100 años
1916

Toma cerveza

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

“Pero cerveza de cebada.  Se eres aficionado a esta bebida, te conviene saber algunas cosas:  la cerveza no sabe bien sino bien fresca.  No la tomes nunca con dulces de ninguna clase, porque las dos cosas no casan.  Sienta bien a todas horas, menos de media noche a las siete de la mañana, pues algún tiempo ha de consagrarse al sueño.  Cuando estés de buen humor, toma cerveza para conservarlo; cuando estés de mal humor, tómala para mejorarlo.

Continuar leyendo

Murió Shastri, primer ministro de la India

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 11

Sucedió hace 50 años
1966

Murió Shastri, primer ministro de la India

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El primer ministro de la India, Lal Bahadur Shastri, en la foto, falleció como consecuencia de un ataque cardíaco apenas doce horas después de haber firmado una histórica declaración con Pakistán en la que renunciaba al uso de la fuerza para resolver las diferencias entre ambas naciones.

Más de 600 muertos en Río de Janeiro

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 9

Sucedió hace 50 años
1966

Más de 600 muertos en Río de Janeiro

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El más terrible temporal que haya sufrido Río de Janeiro en sus 401 años de historia destruyó miles de casas.  Las autoridades creen que el total de muertos suma centenares, mientras que las personas sin techo llegan a no menos de 20 mil.  Durante tres días consecutivos llovió sobre Río de Janeiro y otras ciudades vecinas, sin un momento de descanso.

Continuar leyendo

Guerra o paz. El mundo mira hacia Suiza

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 9

Sucedió hace 25 años
1991

Guerra o paz.  El mundo mira hacia Suiza

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En Ginebra se realiza un encuentro que probablemente decidirá el futuro del Golfo Pérsico en guerra o en paz.  Irak y Estados Unidos intentan resolver allí la amenaza de una guerra en el Medio Oriente con una reunión entre el Secretario de Estado norteamericano, James Baker, y el ministro de Relaciones Exteriores de Irak, Tareq Aziz.

Gratificación por una mula

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 8

Sucedió hace 100 años
1916

Gratificación por una mula

 

“El 23 de diciembre de 1915 por la noche se perdió del Regimiento Girardot una mula negra algarroba, la cual tiene las siguientes señales:  edad de 7 a 8 años; es grande, peluda; tiene en el lado izquierdo una cinchera y en el pecho una peladura grande; está recién herrada; en la oreja izquierda tiene una pequeña rajadura.

Continuar leyendo

Focos de luz

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 7

Sucedió hace 100 años
1916

Focos de luz

 

En Medellín serán instalados diez focos de luz: en el crucero de las Calles de Girardot y Cuba; en el de las de Bolivia y Mon y Velarde; en el de Argentina con El Palo; en Cundinamarca y Restrepo Uribe y en las Calles de La Ladera, Bolivia, Tejelo y Ospina.  También habrá un foco en el extremo norte de la calle de El Palo y en La Cangreja.  Con ellos aumenta la seguridad en la ciudad y se protege la moral y las buenas costumbres.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Paseo de olla y pelota de números

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 7

Sucedió hace 25 años
1991

 Paseo de olla y pelota de números

  ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

El mercado en talegos, la olla y la pelota, para que el niño juegue en cualquier manga donde se pueda divisar y correr un rato, hacen parte del equipaje principal con que las familias salieron a disfrutar del típico “paseo de olla” del 6 de enero, día de los Reyes Magos.

Continuar leyendo

Pintura al fresco en el Banco de Bogotá

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 5

Sucedió hace 50 años
1966

 Pintura al fresco en el Banco de Bogotá

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Las artes plásticas de Medellín se enriquecen ahora con la monumental pintura al fresco que en estos días concluye el insigne maestro Ignacio Gómez Jaramillo en el edificio central del Banco de Bogotá.  Se trata de un estupendo mural de sesenta y cinco metros cuadrados, aproximadamente, realizado en estilo figurativo y mediante las clásicas técnicas del fresco.

Continuar leyendo

Conclusiones de la Tricontinental

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 4

Sucedió hace 50 años
1966

Conclusiones de la Tricontinental

 

“El Universal” y “El Nacional” de Caracas publicaron un supuesto informe secreto sobre el resultado de la reciente Conferencia Tricontinental realizada en La Habana.  El informe sostiene que Venezuela es el objetivo número uno de la vasta conspiración comunista que se llevaría a cabo mediante una organización creada en esa conferencia, con la aprobación personal del primer ministro cubano Fidel Castro.  Este nuevo instrumento, al que se le dio el nombre de Organización Latinoamericana de Solidaridad, OLS, tiene por fin intensificar la subversión, principalmente en Venezuela y Colombia, con “ayuda financiera de potencias extranjeras”.

Trágico despegue del 91

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 2

Sucedió hace 25 años
1991

 Trágico despegue del 91

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

En una escalada guerrillera sin precedentes en la historia de Colombia, más de treinta miembros de la Policía Nacional han perdido la vida en diferentes hechos registrados en varias partes del territorio nacional durante los dos primeros días del nuevo año.  La violencia ha afectado a 10 departamentos, las intendencias de Arauca y Caquetá y la comisaría del Guaviare.

Continuar leyendo