Un día como hoyEl Colombiano, Ene 22
|
Sucedió hace 100 años Lo que debe saber una joven antes de casarse
He aquí lo que hizo una madre con su hija, dos años antes de que la joven se casara: Educada como la tenía ya en la sólida piedad y en el amor al trabajo, la envió a un hospital, en donde aprendió de las abnegadas religiosas la manera de cuidar a los enfermos, las reglas más necesarias de higiene doméstica, el cuidado de los niños desde su nacimiento, etc. Después la envió a una escuela de cocina para que así se instruyera tanto en el modo de preparar desde el plato más sencillo y ordinario como en la elaboración del más exquisito y delicado, y en el arte de cocinar con economía y limpieza. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 22
|
Sucedió hace 25 años Irak usa escudos humanos El régimen de Bagdad advirtió que, debido a que los aviones aliados están atacando objetivos civiles, decidió distribuir en esos lugares a los 25 pilotos capturados y utilizarlos como “escudos humanos”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 21
|
Sucedió hace 100 años Por el ornato de Medellín
El mes de febrero es el señalado para blanquear los frentes de las casas y hacer el deshierbe de las calles. Quien no cumpla con esta obligación será conminado con una multa de uno a cinco pesos. Además es preciso, urgente, que antes de otro invierno las aceras se encuentren en estado de ser transitadas sin peligro, todo para tranquilidad de los transeúntes y el ornato de la villa.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 21
|
Decenas de miles de personas se congregaron ante las murallas del Kremlin en Moscú para condenar la muerte de trece lituanos y exigir la renuncia del presidente Mijail Gorbachov. “Que los verdugos salgan del Kremlin”, “Muera el Partido Comunista”, gritaban los manifestantes después de la lectura de un mensaje del dirigente Boris Yeltsin que exhortaba a la gente a impedir un “retorno al antiguo orden”.
|
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 20
|
Sucedió hace 100 años Aviadores caballerescos
“La Gaceta” de Frankfurt publica el siguiente relato que le fue comunicado por un oficial alemán de artillería herido en el Argonne y que la prensa francesa reprodujo complacida. “Recientemente un aviador francés que efectuaba un vuelo de reconocimiento sobre las líneas alemanas, fue mortalmente herido y cayó dentro del territorio de los germanos. El piloto, muerto en el cumplimiento del deber, fue enterrado por los alemanes con honores militares. Después de la ceremonia, un avión alemán fue a llevar la noticia de su muerte al campo francés, dejando caer desde gran altura un mensaje que indicaba el lugar en donde reposaba el valiente. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 20
|
Israel informó a Estados Unidos que no adoptará represalias contra Irak a pesar de su segundo ataque con misiles, que ocasionó daños y heridos en Tel Aviv. Estados Unidos demostró satisfacción por la decisión, pero no descartó que esta postura cambie si se produce un ataque iraquí con armas químicas.
|
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 19
|
Sucedió hace 100 años Para los exportadores de cueros
Todos los cueros que lleguen en todos los buques y procedentes de cualquier puerto, en adelante serán examinados, antes de ir a los almacenes, por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos debido a las enfermedades del casco y de la boca de los animales. Esto hará muy difícil vender cueros por algunos días, quizás por muchos. Cueros provenientes de animales enfermos no deben pues ser enviados a los Estados Unidos, lo cual nos permitimos aconsejar a nuestros amigos para evitarles pérdidas que pueden ser de consideración. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 19
|
Sucedió hace 25 años Guerra sin límites en el Golfo Pérsico Los aviones aliados continúan sus incesantes ataques sobre blancos de Irak. “Bagdad se iluminó como un árbol de Navidad con el bombardeo”, dijo un piloto. Bush, satisfecho; el Papa, triste; Gorbachov culpa a Saddam. La Casa Blanca instó al presidente de Irak, Saddam Hussein, a deponer las armas y acatar las demandas de que sus fuerzas se retiren de Kuwait. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 18
|
Sucedió hace 50 años Asalto del ELN en el Magdalena Dos policías y por lo menos tres bandoleros muertos fue el saldo de un nuevo ataque del denominado Ejército de Liberación Nacional a la población de Pelaya, jurisdicción de Pailitas, en el departamento de Magdalena. Dieciocho hombres, algunos de ellos uniformados con el distintivo del llamado ELN, irrumpieron en una tienda y comenzaron a disparar dando “vivas” a la revolución y al partido comunista. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 18
|
Sucedió hace 25 años Comenzó el holocausto Comenzó la temida confrontación bélica entre Irak y los países aliados encabezados por Estados Unidos. Las hostilidades comenzaron 19 horas después de la expiración del plazo fijado por la ONU para que Irak se retirara de Kuwait o enfrentara la guerra. Un vocero de la Casa Blanca dijo que “la liberación de Kuwait ha comenzado con ataques contra blancos en Irak y el emirato invadido. Puntos neurálgicos de Bagdad fueron destruidos e Irak no tuvo tiempo de responder a los masivos ataques de aviones de Estados Unidos y Gran Bretaña. Se informa que fueron destruidas bases aéreas y centros de producción de armas. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 16
|
Sucedió hace 100 años
Se acaban los manantiales
En Antioquia, con su territorio montañoso, la fuerza motriz más barata que conocemos es la hidráulica, en las caídas de agua. Pero éstas no son ya abundantes entre nosotros porque los desmontes han acabado los manantiales de manera alarmante. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 16
|
Sucedió hace 50 años
Ola de frío azota a Europa Desde Moscú a Madrid los europeos experimentan un frío intenso y están bajo temperaturas sin precedentes en algunas regiones. En París los termómetros descendieron a 13.2 grados centígrados bajo cero. Los londinenses, que viven en su mayoría en edificios sin calefacción y cruzados por corrientes de aire, soportaron ayer una marca de 6 grados bajo cero. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 16
|
Sucedió hace 25 años Capturado “La Quica”
En zona rural del municipio de San Rafael, unidades de la IV Brigada capturaron a Dandeny Muñoz Mosquera, alias “La Quica”, a quien se sindica de ser el jefe de una banda de sicarios y autor del asesinato de más de 40 policías. Además es responsable de varios de los atentados dinamiteros que estremecieron a Medellín el año pasado. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 15
|
Sucedió hace 100 años Pago de intereses de la deuda exterior
El cónsul de Colombia en Londres anunció que el pasado 31 de diciembre se pago íntegramente el valor de los cupones de intereses de la deuda exterior. El esfuerzo que ha hecho el gobierno para no perjudicar el crédito del país con una suspensión de pagos, a pesar de la aguda crisis fiscal, es digno de todo encomio, pues habrá de ser fecundo en resultados cuando, terminada la guerra, el país necesite para sus industrias y desarrollo el apoyo financiero de los centros europeos. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Hace 100 años
Pago de intereses de la deuda exterior
El cónsul de Colombia en Londres anunció que el pasado 31 de diciembre se pago íntegramente el valor de los cupones de intereses de la deuda exterior. El esfuerzo que ha hecho el gobierno para no perjudicar el crédito del país con una suspensión de pagos, a pesar de la aguda crisis fiscal, es digno de todo encomio, pues habrá de ser fecundo en resultados cuando, terminada la guerra, el país necesite para sus industrias y desarrollo el apoyo financiero de los centros europeos.
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 15
|
Sucedió hace 50 años Los bananeros de Urabá
El Gobierno Nacional se ha mostrado indiferente con los problemas que afectan la industria bananera de Urabá, la cual se ha visto seriamente castigada por la inclemencia de huracanes devastadores. Ahora, a causa de medidas del Ejecutivo, la industria se ve amenazada por la vigencia de normas que perjudican la exportación de banano. |