Epidemias en el Departamento

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 5

Sucedió hace 100 años
1916

Epidemias en el Departamento

 

De comunicaciones llegadas a Medellín y provenientes de todo el departamento de Antioquia, aparece que en La Ceja se ha presentado la viruela, en Caracolí las bubas, en Amagá la tifoidea y la neumonía, en Angostura el sarampión, en Jardín la tos ferina y en el Carmen de Viboral, San Roque y Caldas la disentería.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

Nace una esperanza

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 5

Sucedió hace 25 años
1991

Nace una esperanza

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

A partir de hoy la centenaria Constitución colombiana comenzará a ser objeto de la más profunda revisión a la que haya sido sometida desde su nacimiento en 1886 cuando 72 delegatarios comiencen una gestión encaminada a dotar al país de una nueva estructura institucional.

Continuar leyendo

El eclipse de sol

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 4

Sucedió hace 100 años
1916

El eclipse de sol

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El eclipse fue observado bastante bien en Bogotá a las diez y media pues el cielo estaba muy despejado.  Durante el fenómeno se sintió un frio intensísimo y hubo mucha oscuridad.  Se han tomado muchos datos al respecto.  El doctor Julio Garavito y su equipo observaron toda la grandeza del eclipse en Puerto Berrío, auxiliados con poderosos instrumentos.

Continuar leyendo

Rafael Puyana en Londres

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 3

Sucedió hace 50 años
1966

Rafael Puyana en Londres

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El eminente clavicembalista colombiano Rafael Puyana ha sido aclamado por la crítica londinense como un auténtico maestro del arte interpretativo.  El famoso concertista ofreció un recital en el Wigmore Hall de Londres, después de haber actuado por primera vez en esa ciudad hace ocho años.  El diario “The Times” expresó al día siguiente que el recital de Puyana fue uno de los acontecimientos de la temporada musical.

Continuar leyendo

Aviso para conseguir esposa

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 2

Sucedió hace 100 años
1916

Aviso para conseguir esposa

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En Pereira hay un caballero que, a imitación de algunos excéntricos yanquis, ha resuelto hacer uso del aviso en los periódicos para conseguir esposa.  En “La Mazorca” de esa ciudad leemos lo siguiente:

Comienza construcción de la carretera Medellín-Bogotá

Un día como hoy

El Colombiano, Feb 2

Suceió hace 50 años
1966

Comienza construcción de la carretera Medellín-Bogotá

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El secretario de Obras Públicas del departamento de Antioquia, Álvaro Villegas Moreno, anunció que la construcción de la autopista Medellín-Bogotá comenzará mañana.  En este momento se está concentrando maquinaria del Distrito de Obras Públicas Nacionales y de la Secretaría Departamental del ramo en las inmediaciones de Acevedo, lugar donde comenzará la obra.

Continuar leyendo

Empresa Colombiana de Navegación

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 29

 Sucedió hace 100 años
1916

 Empresa Colombiana de Navegación

 

Desde Cartagena comunican al Sr. Gobernador de Antioquia que ha llegado a ese puerto el primer vapor la Empresa Colombiana de Navegación. El barco había salido de Nueva York con un cargamento completo, transportando carga a precios menores que los de la United Fruit Company.  La empresa confía en el apoyo de la prensa y el comercio para esta labor que comienza.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano


Comenzó la “Marcha Azul”

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 29

Sucedió hace 50 años
1966

Comenzó la “Marcha Azul”

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Se realizó la “Marcha Azul”, el grandioso y espectacular desfile que preparó el Directorio Conservador de Antioquia como una demostración del poderío del partido en esta sección del país.  El gigantesco desfile no tiene antecedentes en la historia política de Antioquia y todos los conservadores del Valle de Aburrá tomaron parte en esta extraordinaria movilización.

Continuar leyendo

Condición para firmar la paz

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 28

Sucedió hace 100 años
1916

Condición para firmar la paz

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El primer ministro de Gran Bretaña, Herbert Henry Asquith, declaró que la paz no será firmada sino en conjunto, siendo condición indispensable para celebrar un Tratado el que los alemanes desocupen todos los territorios que han invadido.  También dijo que en ningún caso los aliados firmarán la paz separadamente.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Hormazábal llegó a Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 28

Sucedió hace 50 años
1966

Hormazábal llegó a Medellín

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

El director técnico chileno Francisco Hormazábal llega a Medellín para dirigir el Independiente Medellín durante la temporada de 1966.  Antes de venir a Colombia estaba dirigiendo el club Santiago Morning, en Chile.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


La confesión desaparece como base de rebaja de penas

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 28

Sucedió hace 25 años
1991

La confesión desaparece como base de rebaja de penas

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La obligatoriedad de confesar los delitos cometidos tanto en Colombia como en el exterior fue abolida como requisito fundamental para conceder la rebaja de penas y la negativa de extradición.

Noticias de la Guerra en Europa

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 26

Sucedió hace 100 años
1916

Noticias de la Guerra en Europa

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La situación en Serbia es desesperada; el hambre reina por todas partes; una terrible epidemia de tifo mina a la población.

En el frente de batalla en Francia los alemanes están haciendo uso de bombas asfixiantes.

En Mesopotamia se ha librado una sangrienta batalla y las pérdidas de vidas humanas son considerables.

En el Mediterráneo fue hundido otro buque inglés y la actividad desplegada por los aeroplanos es inmensa.

Continuar leyendo

Asesinada Diana Turbay de Uribe

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 26

Sucedió hace 25 años
1991

Asesinada Diana Turbay de Uribe

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Cerca de 130 hombres del Cuerpo Élite de la Policía Nacional apoyados por cinco helicópteros se acercaron hasta un predio situado en la vereda Sabaneta, parte alta del municipio de Copacabana, para adelantar una operación presuntamente dirigida contra Pablo Escobar Gaviria.  Sin embargo, al llegar al que estimaban era el bunker, se encontraron con unos 15 hombres y dos secuestrados: Diana Turbay, en la foto, y el camarógrafo Richard Becerra.  Aunque fueron fragmentarias las informaciones obtenidas, de fuentes policiales trascendió que los secuestradores dispararon contra los secuestrados al verse rodeados.  Mientras Diana Turbay cayó al suelo con graves heridas, Richard Becerra rodó por el piso y se salvó milagrosamente de las balas homicidas.

Continuar leyendo

Reportaje al Dr. Garavito

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 23

Sucedió hace 100 años
1916

Reportaje al Dr. Garavito

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El director del Observatorio de Bogotá, Dr. Julio Garavito A., y jefe de la comisión que ha de observar el eclipse de sol del 3 de febrero en un lugar de la zona de totalidad, concedió una entrevista en Puerto Berrío, lugar elegido par la observación.

Continuar leyendo

Indulto para el EPL y el PRT

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 23

Sucedió hace 25 años
1991

Indulto para el  EPL y el PRT

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El gobierno de Colombia oficializó mediante decreto de estado de sitio la extinción de la pena y de la acción penal para los integrantes de las organizaciones insurgentes que participan en la estrategia de paz propuesta por la administración de César Gaviria.  La norma favorece directamente a los militantes del Ejército Popular de Liberación y a los del Partido Revolucionario de los Trabajadores.

Continuar leyendo