Un día como hoyEl Colombiano, Feb 18
|
Sucedió hace 100 años La Sociedad Antioqueña de Agricultores
Entre los variados objetos de estudio que tiene en sus manos figuran la introducción de pastos nuevos aprovechables en las condiciones de nuestro suelo; el estímulo a la creación de pequeñas industrias, como los rebaños de ovejas y cabras, el cultivo de la cabulla, etc.; la plantación de bosques alrededor de las fuentes que proveen de agua a las poblaciones; estimular el cultivo del trigo, así como los hábitos de moralidad y ahorro en la clase obrera que trabaja en las empresas agrícolas y la propagación de las buenas reglas de agricultura por medio de conferencias públicas y por la prensa.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 18
|
Sucedió hace 50 años Murió el ex sacerdote Camilo Torres El ex sacerdote Camilo Torres Restrepo, quien colgó la sotana para dedicarse a la acción subversiva en las fuerzas comunistas del Ejército de Liberación Nacional, ELN, pereció esta semana en combate con las Fuerzas Armadas de Colombia. En el sitio de Patio-Cemento, municipio de San Vicente de Chucurí, Santander, una patrulla del ejército fue emboscada por el grupo insurgente y se presentó un enfrentamiento. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 17
|
Sucedió hace 100 años Compañía Serrador-Mari en Medellín
En el teatro debutó la Compañía Serrador-Mari ante una numerosa concurrencia. La pieza representada es conmovedora y verdaderamente trágica: en ella aparecen los sentimientos del asesino en pugna con los del padre amoroso que lleva en su corazón el recuerdo de su hija, a quien por ironía de la suerte tuvo que abandonar; y por sobre todo resplandece la bondad y la abnegación de la madre que, ahogando su ternura, llena las apariencias que las circunstancias le imponen. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 17
|
Sucedió hace 50 años Bandoleros del ELN Un grupo de bandoleros pertenecientes al Ejército de Liberación Nacional, ELN, asesinaron a siete campesinos en el Magdalena. El ejército persigue a los facinerosos y han sido capturados 30 sospechosos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 16
|
Sucedió hace 100 años ¿Despojo de un pedazo del territorio nacional?
Mucho se aplaude el magistral informe rendido por el Dr. Antonio José Uribe a la Comisión de Relaciones Exteriores de Colombia referente a los derechos imprescriptibles que tiene Colombia sobe las Islas Mangles, que Nicaragua pretende dar en arrendamiento a yanquilandia, según la Cláusula Segunda del Tratado que actualmente discute el Senado americano. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 15
|
Sucedió hace 100 años La Guerra en Europa
La fotografía muestra el momento del fusilamiento de varios espías alemanes, por las fuerzas de los aliados. Se supo que en Rusia escasean de manera alarmante los artículos de primera necesidad, tales como arroz y harina. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 13
|
Sucedió hace 100 años Una máquina de escribir del porvenir
Una máquina de escribir que escriba por sí misma, al son de la voz, del dictado, parece algo así como un sueño. Pero la ciencia moderna realiza numerosos prodigios. El Sr. John B. Flowers, de Brooklyn, Estados Unidos, ha inventado una máquina maravillosa, no completa todavía en todas sus partes, pero que ha hecho el milagro de escribir sin ninguna intervención humana seis letras: a, e, i, o, w, p, al ser dictadas. En el aparato va comprendido un transmisor telefónico. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 12
|
Sucedió hace 100 años Más teléfonos para Medellín Como señal de la pujanza que caracteriza al pueblo antioqueño, empeñado en el progreso de esta tierra, la Compañía Telefónica de Medellín anunció que “acaba de llegar un nuevo lote de teléfonos para ser instalado en la ciudad. Si Ud. no está inscrito en la lista de turno, hágase inscribir sin demora, para que su nombre salga en el directorio de Marzo”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 11
|
Sucedió hace 100 años El gran poeta Rubén Darío Falleció el gran poeta Rubén Darío, conocido como “El León de Nicaragua”, después de corta y penosa enfermedad. Durante su vida, además de escritor de poesía, ensayos y prosa, fue periodista y diplomático. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 10
|
Sucedió hace 100 años El inventor Nicolás Tesla El émulo del gran inventor Mr. Thomas Alba Edison, el excéntrico Nicolás Tesla, afirma que acaba de patentar en Estados Unidos la invención de un aparato eléctrico con el cual dice que puede destruir sin gran esfuerzo una flota entera. El seño Tesla es famoso por sus invenciones en el campo del electromagnetismo y de la comunicación inalámbrica por medio de ondas de radio.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 9
|
Sucedió hace 100 años Proyectil con morfina Esta guerra en Europa ha dado a conocer a toda una serie de inventores. Los unos han provisto de medios formidables y nuevos a los soldados, en tanto que otros se las ingenian para suprimir el dolor entre aquellos que fatalmente habrán de recibir sus proyectiles. M.A. Hamphrey, de Pittsburg, Pennsylvania, acaba de inventar la bala narcótico, que hace insensible al dolor a la persona que acaban de herir. El efecto anestésico lo produce una pequeña cantidad de morfina disimulada en una cápsula adherida a la bala y que se abre en el mismo momento en que sale el tiro. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 8
|
Sucedió hace 100 años Máquinas locas que se llaman automóviles
Es sabido que las bestias se asustan mucho con los automóviles y que debido a esto ha habido desgracias que lamentar. Numerosas personas que antes salían de paseo a caballo por las carreteras hoy evitan hacerlo por temor de encontrarse con esas máquinas locas que se llaman automóviles. Pero es cierto también que si el chauffeur es una persona culta y considerada puede, al ver una bestia asustada, disminuir la velocidad del auto y no hacerlo dar esos sonidos de la máquina y de la bocina que son el terror de los jinetes. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 6
|
Sucedió hace 100 años La Compañía Serrador-Mari en Medellín La primera actriz de la Compañía Serrador-Mari, la bella Josefina Mari, esposa de Esteban Serrador, saldrá de Bogotá el viernes 11 del presente mes y el día 15 hará su debut en el Teatro de Medellín con la grandiosa obra de Herman Sudermann, “Casa paterna”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 6
|
El presidente César Gaviria dijo ayer a los constituyentes que nunca como ahora 70 colombianos tenían tanta responsabilidad sobre sus hombros y que su compromiso no consiste solamente en atender los anhelos de las generaciones presentes sino también pensar en las futuras.
|