Conferencias Maggi y el Club del Hogar

Un día como hoy
El Colombiano, Jul 11


Sucedió hace 50 años
1966

Conferencias Maggi y el Club del Hogar

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

“Maggi y el Club del Hogar ofrecen interesantes conferencias sobre culinaria con doña Sofía Ospina de Navarro, la más grande autoridad de la cocina antioqueña y autora de la serie de libros de cocina “La Buena Mesa”, y Clara Inés Martínez Salazar, directora del Club del Hogar.

Continuar leyendo

Los festejos en Rionegro

Un día como hoy
El Colombiano, Jul 8


Sucedió hace 100 años
1916

 Los festejos en Rionegro

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Los cultos y hospitalarios habitantes de esta ciudad del oriente antioqueño nos recibieron de manera espléndida.  Los festejos comenzaron pomposamente y una concurrencia numerosísima dio realce a las festividades. El orden fue completo.  Rionegro se ha puesto a la altura de su glorioso nombre.  Se efectuó una grandiosa procesión cívica con grupos alegóricos, el desfile del ejército resultó magnífico, el te deum estuvo muy solemne y concurridísimo y el busto del prócer Liborio Mejía es una verdadera obra de arte.

Continuar leyendo

Un magnífico cinematógrafo

Un día como hoy
El Colombiano, Jul 7


Sucedió hace 100 años
1916

 Un magnífico cinematógrafo

 

“Está para la venta, por un buen precio, un magnífico cinematógrafo con luz eléctrica propia, con todos sus útiles y repuestos más importantes, completamente nuevo, de la afamada Casa Pathé Fréres, de París y con más de 5 mil pies de películas muy morales.  Librería y Almacén de Música, Rubén Velilla Priedrahíta, Calle de Boyacá, Medellín”.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano


El nuevo tipo de zeppelines

Un día como hoy
El Colombiano, Jul 6


Sucedió hace 100 años
1916

 El nuevo tipo de zeppelines

 

 Ha sido avistado un nuevo tipo de zeppelín que mide 750 pies y que tiene una capacidad de 450 metros cúbicos de gas. Puede transportar cerca de 5 mil toneladas, contando los 100 motores protegidos que llevan los lanzabombas, ametralladoras y cañones.  El aparato puede elevarse a 1.500 pies de altura.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Ratificación del Tratado de Haití

Un día como hoy
El Colombiano, Jul 5


Sucedió hace 100 años
1916

 Ratificación del Tratado de Haití

 El Senado de Estados Unidos ratificó el Tratado con Haití, por el cual ellos asumen el protectorado de la isla.  Se harán cargo de sus finanzas, de la policía, garantizarán su integridad territorial y se comprometen a desarrollar sus recursos y a intervenir, si fuere necesario para mantener el orden y garantizar la integridad territorial y la independencia de la isla. Haití se compromete a mantener la paz interior y a no ceder ningún territorio, ya sea por venta, alquiler o de cualquier otra manera, a ningún gobierno extranjero y a no celebrar ningún convenio con ninguna nación extranjera que pudiera propender a comprometer su independencia.

Continuar leyendo

Propuestas, rechazadas por Carranza

Un día como hoy
El Colombiano, Jul 4


Sucedió hace 100 años
1916

 Propuestas, rechazadas por Carranza

 

El general Carranza, presidente de Méjico, rechazó de nuevo las últimas propuestas hechas por Estados Unidos para solucionar el conflicto entre los dos países.  Carranza exige, como condición para cualquier arreglo, “que los yanquis desocupen el territorio mejicano, pues su ocupación constituye una gravísima ofensa para la soberanía de Méjico que, defendiéndose, defiende a toda la América Latina”.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Los rusos invaden Austria-Hungría

Un día como hoy
El Colombiano, Jul 2


Sucedió hace 100 años
1916

 Los rusos invaden Austria-Hungría

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 En los Cárpatos, los rusos consiguieron romper las líneas austríacas, penetrando en la provincia de Transilvania.  Los habitantes de esa región huyen aterrados.  La retirada de los ejércitos austríacos ante el empuje moscovita se ha convertido en tremenda derrota y en su rápida fuga abandonan cañones de todos los calibres y grandes cantidades de municiones y víveres.

Continuar leyendo

La guerra en Europa

Un día como hoy
El Colombiano, Jul 1


Sucedió hace 100 años
1916

 La guerra en Europa

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En la frontera con Galitzia, en los Cárpatos, los rusos penetraron valientemente en las trincheras enemigas capturando a unos cinco oficiales y 300 soldados.  Después, los alemanes lograron rehacerse, obligando a los moscovitas a volver a sus antiguas posiciones.

Continuar leyendo

Fusilados en el frente de batalla

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 30


Sucedió hace 100 años
1916

 Fusilados en el frente de batalla

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Los socialistas suizos informaron que saben de buena fuente que 3 oficiales y 32 soldados alemanes, todos socialistas, fueron fusilados por haber distribuido en las trincheras un folleto sobre la segunda conferencia respecto a la paz, organizada por los socialistas en Suiza.

Continuar leyendo

Navegación a vapor por el río Cauca

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 29


Sucedió hace 100 años
1916

 Navegación a vapor por el río Cauca

 

Se proyecta establecer un servicio de comunicación con lanchas de vapor en el río Cauca, entre un punto inmediato al puente de La Pintada y las bocas de la quebrada Juan García, cerca de Liborina, en un trayecto de unas veinte o veinticinco leguas.  Por el conocimiento que tenemos de esa región, nos parece que el río no presenta dificultades insuperables de navegación por vapor, siempre que se pidan las lanchas apropiadas.

Continuar leyendo

No quieren que se vayan los yanquis

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 28


Sucedió hace 100 años
1916

 No quieren que se vayan los yanquis

 

Muchos mejicanos de elevada posición política y pecuniaria se han acercado a las autoridades americanas de Namiquipa para suplicarles que no permitan la retirada de sus hombres de los campamentos ocupados, porque sería dejar a los moradores expuestos a la venganza de los bandidos, y el robo y los asesinatos serían sistemáticos.

Continuar leyendo

Contra Marco Fidel Suárez

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 27


Sucedió hace 100 años
1916

 Contra Marco Fidel Suárez

 marco

En las actuales sesiones de la Cámara, los representantes Laureano Gómez Castro, conservador, y Alfonso López Pumarejo, liberal, provocaron apasionadas discusiones políticas y atacaron descortésmente la actuación del Gobierno de José Vicente Concha en lo referente a las Relaciones Exteriores, y vilipendiaron, con este pretexto, al eximio jefe de la unión conservadora y ministro de Relaciones Exteriores, Marco Fidel Suárez, en la foto.

Continuar leyendo

Méjico declararía la guerra a Estados Unidos

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 25


Sucedió hace 100 años
1916

 Méjico declararía la guerra a Estados Unidos

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El general Carranza, presidente de Méjico, afirmó que declararía la guerra a Estados Unidos después de los enfrentamientos entre sus tropas y las yanquis.  Tal noticia ha despertado un inmenso entusiasmo y todos los mejicanos ofrecen sus servicios al gobierno y están listos para proteger la patria de las amenazas de los yanquis.

Continuar leyendo

Los árabes se rebelan

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 24


Sucedió hace 100 años
1916

 Los árabes se rebelan

 

Muchos árabes se unieron al gran cherif de la meca, Husayn ibn Ali, quien proclamó la independencia de la región de Hiyaz de la dominación del Imperio Otomano y se nombró rey.  Los rebeldes se apoderaron de varias poblaciones importantes.

Continuar leyendo

La batalla en Carrizal, Méjico

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 23


Sucedió hace 100 años
1916

 La batalla en Carrizal, Méjico

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Ha causado extraordinaria excitación la noticia de que Pancho Villa y su grupo de guerrilleros, unos mil soldados, cruzaron durante la noche la frontera americana, cerca de la ciudad de El Paso, atacaron la población de Columbus y luego huyeron.  Las tropas yanquis salieron en persecución del grupo atacante, pero fueron alertadas por el gobierno mejicano de no continuar su marcha al interior de Méjico.

Continuar leyendo