Atentado contra los Derechos Humanos en Medellín

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, Agosto 31 de 1987


Que cese la barbarie!


A las cinco y media de la tarde del pasado 25 de agosto, diez horas después de haber sido asesinado el presidente de Adida, Luis Felipe Vélez Herrera, fueron muertos a tiros de metralleta los médicos Héctor Abad Gómez, en la foto, presidente del Comité de Derechos Humanos, y Leonardo Betancur Taborda, profesor de la Facultad de Medicina de la Unversidad de Antioquia.  El alcalde de la ciudad expresó que se trata de hechos de violencia política y condenó, junto con toda la ciudadanía, la ola de terror y violencia que azota a Medellín.  Las actividades académicas en el Alma Mater fueron suspendidas durante dos semanas.  Flores, himnos y aplausos despidieron a los caídos en Campos de Paz.

El Gobierno no tiene mecanismos rápidos contra la violencia

Continuar leyendo

Regresan las Olimpiadas a Alemania

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, Agosto 30 de 1972

Munich 72


Más de mil atletas de casi todos los países del mundo disputan desde el pasado 26 de agosto la conquista de 195 títulos y 1.109 medallas en los vigésimos Juegos Olímpicos de la era moderna.  El discreto presidente de Alemania Federal, Gustav Heinemann, inauguró los juegos en un marco de suntuoso futurismo.  Hasta el momento, la natación opaca otras disciplinas deportivas y el norteamericano Mark Spitz ha causado sensación al contabilizar, hasta ahora, tres medallas de oro y tres records mundiales.

Frustrado plan terrorista al  incautar tula

Continuar leyendo

Descubren tráfico de armas desde Panamá

Sucedió hace 50 Años

El Colombiano, Agosto 29 de 1962

Tráfico de armas desde Panamá


Un tráfico escandaloso de armas procedentes de Panamá fue descubierto a raíz del alzamiento de un grupo de oficiales de ese país hace unos días.  En la revuelta se vió complicado el mayor Manuel José Hurtado, que parece era el agente de enlace entre los vendedores panameños y los compradores colombianos.  El transporte de armas se hacía utilizando los servicios de la Compañía Aérea de Turismo S.A. que las llevaba hasta un pequeño aeropuerto en la provincia del Darién.

Rusia abolió su sede militar en Berlín Oriental

Continuar leyendo

La Royal Air Force arremete contra Alemania

Sucedió hace 70 años

El Colombiano, Agosto 28 de 1942


Devastadora ofensiva aérea contra Alemania


La devastadora ofensiva aérea emprendida por la Royal Air Force, RAF, de Gran Bretaña, contra Alemania, ha arrasado totalmente nueve de sus ciudades más grandes, dejándolas casi en ruinas. Se calcula que por lo menos un millón de alemanes han quedado sin hogar a raíz de estas incursiones y que por lo menos 500 fábricas que trabajaban para la guerra han quedado imposibilitadas para seguir funcionando, bien sea de modo permanente o durante unos meses.  Cerca de mil aviones de la RAF bombardearon todo, incluyendo regiones de la Francia ocupada por los nazis.  Berlín admitió lo infernal del ataque, que incluyó a Berlín y Nuremberg.

Primera página Un día como hoy

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
©El Colombiano


Sitios de encuentro del Medellín antigüo

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, Agosto 27 de 1917


Monumento al Salvador


Nos comunica la distinguida dama doña Concha Angel de Jaramillo, que el próximo mes se llevará a cabo en el Teatro Bolívar de Medellín una espléndida función con el objeto de allegar fondos dedicados a pagar la estatua que ha de coronar el monumento al Salvador del mundo.  Tomarán parte en el desempeño del programa distinguidas señoritas de nuestra mejor sociedad.  Habrá recitaciones, cuadros vivos, melopeas, etc.

Destrucción en Roma

Continuar leyendo

Colombia en la cima del Mundial de Patinaje

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, Agosto 25 de 2002

Resultados extraordinarios en Mundial de Patinaje


Después de una semana de buenas noticias deportivas, en el Mundial de  Patinaje en Ostende, Bélgica, los resultados no pueden ser más extraordinarios para Colombia. Diego Rosero obtuvo dos medallas de oro. Kelly Martínez, Cecilia Baena,  en la foto, Anderson Ariza, Brigitte Méndez y Jorge Andrés Botero tambien tuvieron momentos dorados al ganar medalla de oro cada uno.

Premio “Alejandro Angel” a la Universidad de Antioquia

Continuar leyendo

Barco descarta enfrentamiento con buques venezolanos

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, Agosto 24 de 1987

Venezuela moviliza tropas en frontera con Colombia


Buques misileros y unidades de guerra naval se hallan en el Golfo de Venezuela, en la frontera con Colombia, mientras tropas de infantería se movilizan intensamente en la zona limítrofe terrestre.  La presencia de la corbeta colombiana ARC Caldas frente a la costa oriental de la Guajira colombiana originó el intenso operativo del Ejército venezolano, mientras en Bogotá se estudia la respuesta diplomática a una nota de protesta del gobierno del  vecino país.  Tanto el presidente de Colombia, Virgilio Barco, en la foto, como el canciller Julio Londoño Paredes, han coincidido en que Colombia descarta de antemano cualquier posibilidad de enfrentamientos armados o verbales con Venezuela.  Las aguas de la zona aun no han sido delimitadas en vitud de la frustación de los diálogos adelantados por más de 30 años entre los dos países.  El presidente venezolano, Jaime Lusinchi, dijo que la corbeta colombiana ARC Caldas “permaneció en un área donde Venezuela tiene títulos jurídicos inobjetables” y aseguró que “de ningún modo discutiremos bajo presión”.

OEA debatirá el conflicto del Golfo

Continuar leyendo

Avión “Mirage” de la FAC explotó en entrenamiento

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, Agosto 23 de 1972


Explotó un “Mirage”


Un avión “Mirage” de la Fuerza Aérea Colombiana quedó totalmente destruido al explotar misteriosamente una de sus turbinas cuando decolaba de la base aérea de Palanquero para realizar un vuelo de entrenamiento.  Su piloto, capitán Guillermo Díaz Muñoz, alcanzó a accionar a tiempo el asiento de eyección, pero falleció en el Hospital Militar Central de Bogotá, a donde había sido llevado.  Cuando estalló, el avión iba aproximadamente a 250 kilómetros por hora.  El aparato, perteneciente a la flotilla de 19 “Mirages” adquirida recientemente por el gobierno colombiano a Francia, está avaluado en 28 millones de pesos.  De acuerdo con investigaciones prelimiantes de la comisión designada por el comando de la FAC, el accidente ocurrió cuando una de las llantas del aparato reventó y el “rin” rozó contra las señales de la pista. De inmediato, el avión se incendió.  Se descartó plenamente la posibilidad de un sabotaje.

Lleras, jefe único del liberalismo

Continuar leyendo

Cosmonautas regresan a la Tierra con “récord” espacial

Sucedió hace50 años

El Colombiano, Agosto 22 de 1962

Júbilo en la Unión Soviética


El pueblo soviético aclamó con gran júbilo el regreso a la Tierra de los dos cosmonautas que establecieron “récords” espaciales y colocaron nuevos peldaños en el camino a las estrellas.  Los hombres de ciencia rusos predicen, sin reservas, que el hombre llegará a la Luna esta década, a Venus y Marte en la próxima y a todos los planetas del sistema solar en el siglo actual.  El mayor Adrian Nikolayev y el teniente coronol Pavel Popovich descendieron a la Tierra sus respectivas naves, con seis minutos de diferencia uno de otro, después de recorrer millones de kilómetros en el espacio alrededor del planeta.  El presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, y los científicos norteamericanos felicitaron a los rusos por esta hazaña espacial.

Entró a operar “Guadalupe III”

Continuar leyendo

Gobierno colombiano unido contra la delincuencia

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, Agosto 22 de 1962

Ofensiva en grande contra los bandoleros


Coordinación de todas las agencias del gobierno, en todos los niveles, por medio de un Comité de Acción Cívico Militar Nacional y sus correspondientes departamentales y municipales, anunció el gobierno del presidente Guillermo León Valencia al lanzar su más grande ofensiva contra los violentos.  El mayor general Alberto Ruiz Novoa, al centro en la foto, ministro de Guerra, hablando con el programa “Cinco reporteros y el personaje de la semana”, de “Caracol”, dijo que las fuerzas armadas abominan los golpes militares y civiles y que “reconocemos que el doctor Valencia es el jefe militar de la república”.

Muerte y desolación en Florencia

Continuar leyendo

Brasil en la Segunda Guerra Mundial

Sucedió hace 70 años

El Colombiano, Agosto 21 de 1942

Brasil declaró la guerra al eje


Brasil, el país de mayor extensión de Suramérica, entró en la Segunda Guerra Mundial con una de las más potentes organizaciones militares de Latinoamérica, que ha sido aumentada enormemente con las adquisiciones hechas en los últimos tiempos a Estados Unidos. Según los últimos informes, Brasil tiene en su ejército de línea 392 mil hombres. La decisión fue tomada por su presidente Getulio Vargas después de la agresión de que fueran objeto cinco buques del Brasil por parte de barcos del eje y en la cual resultaron muertas más de cuatrocientas personas.

Es desesperada la situación de Stalingrado

Continuar leyendo

Acueducto de Medellín cruza sus principales calles

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, Agosto 20 de 1917


La empresa de acueducto


“La empresa de acueducto de Medellín planea traer agua de Piedrasblancas a la parte sur de la ciudad por medio de un acueducto que recorra la Carrera de Giraldo hasta su crucero con la calle de Pichincha. Este acueducto tendrá varias derivaciones por la Avenida Izquierda y por las calles de Colombia, Boyacá, en la foto, Pichincha, Bomboná y Maturín.  Se da este aviso para que las personas que deseen tomar agua en arrendamiento puedan decirlo oportunamente y así calcular si la demanda justifica el crecido gasto que implica la realización de este proyecto.  Comunicarse al teléfono 667 o ir a las oficinas en el Edificio Lalinde, piso 2”.

Epidemias en el departamento de Antioquia

Continuar leyendo

Avisos publicitarios curiosos en 1917

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, Agosto 13 de 1917

Debilidad sexual


“Distintas causas originan esta enfermedad secreta que hace infeliz a quien la sufre y soporta. Su origen frecuentemente está en el sistema nervioso y es agravada por una profunda debilidad.  El “Cordial de Cerebrina del Dr. Ulrici” es recomendado por los médicos y usado por los enfermos porque, suministrando los elementos necesarios, equilibra el organismo, fortalece los músculos y normaliza el cerebro”.

Los zepelines bombardean París

Continuar leyendo

Así decreto Antioquia su Independencia

Sucedió hace 199 años

Publicado. El Colombiano, Martes 11 de agosto de 1981

El Alcalde de Medellín José Jaime Nicholls y el gobernador Iván Duque colocaron arreglos florares en el busto del procer Juan del Corral. (1981)

Acta de Independencia absoluta de Antioquia: Declara

Que el Estado de Antioquia desconoce por su Rey a Fernando VII y a toda autoridad que no emane directemente del pueblo, o sus representantes; rompiendo enteramente la unión política de dependencia con la Metrópoli y quedando separado para siempre de la corona y gobierno de España. En consecuencia

Decreta

Continuar leyendo

Mariana Pajón la chica del pedal de oro

La niña fenómeno del bicicrós nacional y continental

Juegos olímpicos Londres 2012

“A la que me pongan por delante me la llevo”, esa es la frase por excelencia de Mariana Pajón Londoño, una  bicicrosista paisa que está dejando en alto el nombre de Colombia a donde quiera que va.
A sus 13 años, Mariana se ha convertido en la deportista más laureada de su medio en las últimas temporadas. Su diminuta figura no la priva de nada a la hora de triunfar sobre las dos ruedas.

En los Campeonatos Mundiales de Bicicrós en París, Francia (2005), subió a lo más alto del podio para recibir el título de campeona en la categoría crucero 18 años. Sí, Mariana tiene un lustro menos y pasa por encima de las mayores.
Carlos Mario y Claudia Patricia, sus padres, la han acompañado en cada pedalazo desde que se inició en este deporte,
en 1997. Y de inmediato la vieron bañarse en medallas doradas en todos los eventos.

Fue catalogada como la deportista revelación de 1997 por la Liga de Bicicrós gracias a los prematuros logros en su carrera, primer puesto en el Torneo Metropolitano y campeona continental de La Raza, ambos en Medellín.
Esos fueron los primeros campanazos que dio Mariana para que las demás pequeñas, y hasta los varones, se pusieran
las pilas para oponer resistencia a la niña fenómeno del bicicrós nacional y continental. (2005)

Continuar leyendo