Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, Noviembre 12 de 1917 |
Antes que belleza, salubridad
En la parte oriental de la Calle de Ayacucho, en predios del Distrito, hay una gran ceiba. Es muy probable que las raíces del corpulento árbol se hayan entrado en la alcantarilla de dicha calle y que estén obstruyéndola. Ojalá el Señor Ingeniero Municipal ordene que se revise aquello para evitar graves daños a la salubridad en las casas que derraman las aguas sucias en esa alcantarilla. Medellín necesita, antes que belleza, salubridad, que se obtiene por el aseo. Qué ganamos con embellecer la ciudad si ella es un campo de muerte por el tifo, las viruelas y la disentería permanentes? Aseo, aseo, pues, ante todo, señores ediles. Sobre la secesión de Panamá |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, Noviembre 10 de 2002 |
Hito mundial en transplantes
A escasos cuatro meses de haber realizado con éxito un transplante de laringe, el Hospital Universitario San Vicente de Paúl y la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia anunciaron otro gran avance científico. Un paciente de 21 años se benefició del primer transplante de tráquea en el mundo, procedimiento al que se sometió después de haber perdido su tráquea en un 95%, por lo que debía respirar por un orificio de tan sólo medio centímetro. Un equipo de 24 médicos y científicos, coordinados por el cirujano Luis Fernando Tintinago, participaron en el procedimiento, que será presentado en un congreso mundial sobre novedades quirúrgicas. Mientras tanto, en el hospital San Vicente esperan turno para la misma cirugía otros cinco pacientes. Ejército frustró secuestro de 244 personas |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, Noviembre 9 de 1987 |
Deng Xiao Ping se retira de la política
El máximo dirigente chino, Deng Xiao Ping, en la foto, de 83 años, que desde 1979 abanderó las reformas políticas y económicas en la República Popular China, dejó de pertenecer al Comité Central del Partido Comunista de ese país, cumpliendo así su promesa de encabezar el alejamiento de las figuras de mucha edad para dar paso a una nueva generación. Los observadores diplomáticos consideran que, pese a su retiro, Deng continuará, tras bastidores, ejerciendo su poder y jugando un papel decisivo en la toma de determinaciones vitales para el futuro de China. Deng Ziao Ping dio al traste con la Revolución Cultura China y con las ideas básicas de Mao Tse Tung y es el abanderado de la liberalización económica de la República Popula China. El partido comunista chino modificó sustancialmente su cúpula ascendiendo al poder a “jóvenes” tecnócratas para reemplazar a ancianos revolucionarios. La edad promedio entre los integrantes del nuevo Comité Central descendió de 78 a 63 años. Entre los miembros del nuevo comité figura Zhao Ziyang, protegido de Deng y actual primer ministro. Gorbachov arremete contra Stalin |
Sucedió hace 40 años
|
Reelegido Richard Nixon
Richard M. Nixon, de 59 años, ganó su reelección como presidente de Estados Unidos, derrotando de manera aplastante a su desafiante contendor, el demócrata George S. McGovern. Nixon sobrepasó la suma de los 270 votos electorales requeridos para triunfar. Llega a su segundo período con la confianza de su prolongada carrera política, espectaculares logros en el campo internacional y una popularidad que se traduce en la abrumadora ventaja obtenida en las elecciones. Murió Ezra Pound |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, Noviembre 7 de 1962 |
“Pajarito”, campeón de la Vuelta a Colombia
La hinchada de Cundinamarca por fin pudo saborear el triunfo de uno de sus mejores pedalistas, quien tantas veces vio defraudadas sus propias esperanzas de ganar una Vuelta a Colombia en bicicleta, después de tenerla casi en sus manos. Roberto “Pajarito” Buitrago fue aclamado en esta oportunidad, poco después de arribar al estadio “El Campín” de Bogotá, al concluir la Duodécima Vuelta y al adquirir este triunfo, bien merecido. Así gané la vuelta del ’62 – Atentados contra la industria petrolera de Venezuela |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, Noviembre 6 de 1942 |
Abrumadora derrota del eje en El Alamein
El octavo ejército británico al mando del general Montgomery continúa desarrollando su ofensiva a través del desierto del norte de Africa. Como consecuencia de la gigantesca batalla de tanques que terminó con una abrumadora derrota del famoso Africa Corps, fuerza militar alemana enviada como apoyo de los ejércitos italianos en Africa, los ingleses han expulsado a las fuezas del mariscal alemán Rommel, “El Zorro del Desierto”, de sus defensas de El Alamein, obligándolas a retirarse por el camino de la costa. Rommel abandonó sus posiciones de El Alamein en forma tal, que bien podría convertirse en una derrota general. Las maltrechas unidades blindadas del eje Berlín-Roma-Tokio fueron sometidas a un intenso ataque aéreo por los aviones aliados y se cree que Rommel está resuelto a abandonar la lucha en esa región avanzada del desierto debido a las elevadas pérdidas que experimentaron sus tropas en los últimos cuatro días de la ofensiva. Discurso de Stalin |
Viejos tiemposUn día como hoy |
![]() La Calle Junín, en un año lejanísimo, posiblemente al terminar la década del 20 o al comenzar este mismo decenio. De un lado, casas modernas; del otro, casas del estilo colonial que desaparecieron con el tiempo. En el punto marcado con una cruz se construyó el Teatro Junín, para 5 mil espectadores, obra del arquitecto belga señor Agustín Goavert que se inauguró en 1924. Fue destruido en 1967 para dar paso al Edificio Coltejer de la actualidad. Los zapatos eran escasos en los pies de estos andantes captados en la gráfica. –Foto posiblemente de Melitón Rodríguez. Publicado El Colombiano Lunes 2 de noviembre de 1987 |
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Seguir a @casilleroletras |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, Noviembre 2 de 1987 |
Se reanudan negociaciones de paz con las Farc
El gobierno, a través del consejero presidencial Carlos Ossa Escobar, envió un documento al secretariado de las Farc en el que consigna que no renunciará al diálogo mientras existan las condiciones mínimas que lo hagan posible y porque está convencido de que la confrontación armada no es una solución deseable. Además, el Consejero Presidencial para la Rehabilitación Nacional señaló que el gobierno mantiene la orden de cese al fuego con relación a los frentes de las Farc que se abstengan de violar la ley con la práctica del secuestro, la extorsión, el terrorismo y el amedrentamiento. Expresó que no es necesaria la desmovilización guerrillera como condición para el diálogo y que éste debe tener unos términos de referencia precisos y unos temas definidos alrededor de los cuales pueda avanzarse. Las negociaciones con el grupo guerrillero quedaron interrumpidas después del atentado contra un convoy militar, ocurrido en Caquetá, y que costó la vida a 27 miembros del Ejército Nacional. Por su parte, las Farc, a través de su máximo ideólogo Jacobo Arenas, en la foto junto a Manuel Marulanda Vélez, “Tirofijo”, aceptaron la reiniciación del diálogo. No serán tolerados los grupos de autodefensa |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, Noviembre 1 de 1972 |
“Kid Pambelé”, campeón mundial de boxeo
Antonio Cervantes, “Kid Pambelé”, en la foto, de 26 años y natural de Cartagena, noqueó al campeón Alfonso “Pepermint” Frazer, de Panamá, y se coronó como nuevo campeón mundial de la categoría welter junior, 140 libras. El entrenador del colombiano es Melquíades “Tabaquito” Sánz. Cervantes es el primer deportista que obtiene un campeonato de boxeo para Colombia. Completo dominio de Colombia en México |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, Octubre 31 de 1962 |
Khruschev propone suspender el envío de armas hacia Cuba
El primer ministro soviético Nikita Kruschev, en la foto, ha accedido a la solicitud del secretario interino de las Naciones Unidas, U Thant, de que se suspendan los envíos de armas a Cuba por dos o tres semanas, según informó la agencia oficial rusa de noticias, “Tass”. Sin embargo, condicionó su aceptación a la suspensión del bloqueo a Cuba por parte de Estados Unidos. Gobierno de Kruschev
40 cohetes tiene Cuba listos para disparar |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, Octubre 30 de 1942 |
Nuevas minas de oro, mica y asbesto
La explotación de oro cobra auge en el norte de Antioquia. En Briceño se estudia la explotación de mica y en Campamento se hace otro tanto con el asbesto. La región minera de Puerto Neiva, cercana a Caucasia y Nechí, se ha visto invadida por no menos de dos mil barequeros que han hallado tan buena cantidad del mineral que cada uno se saca hasta un jornal de veinte pesos semanales y han fundado, por así decirlo, una verdadera colonia de explotadores. Tanto es el auge de este trabajo, que el agua se ha convertido en un verdadero negocio pues la región es más bien seca y cenagosa y hay necesidad, por tanto, de adquirir fuentes artificiales de agua por medio de bombas para atender el lavado del oro. Mujeres norteamericanas, a la industria de guerra |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, Octubre 27 de 2002 |
Toque de queda en la 13
La Alcaldía de Medellín, al anunciar una serie de medidas para consolidar la recuperación de la Comuna 13 después de la “Operación Orión” realizada por el Ejército y la Policía contra las bandas criminales de la zona, dijo que empezará a regir el toque de queda en seis de los 19 barrios de ese sector del occidente de la ciudad. En toda la comuna, y por diez días, regirá la ley seca las 24 horas, habrá restricción de porte de armas de fuego y se cumplirán jornadas de empadronamiento social. Tambien se realizarán programas de reconexión de servicios públicos como el telefónico, cortados por acción de los grupos violentos y se iniciará la reconstrucción de las escuelas, muchas de ellas utilizadas como centros de operación por las milicias. El alcalde Luis Pérez Gutiérrez agregó que durante los próximos diez días, para evitar atentados, se prohibirá los parrilleros en las motos en toda la ciudad. En la Comuna 13, las motos tendrán que ser registradas en el Cerca o en la inspección de Policía. Carrobomba contra la Policía en Bogotá |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, Octubre 26 de 1987 |
Repudio nacional por el secuestro del maestro Rodrigo Arenas
Una condena unánime ha recibido el secuestro de que fue víctima el escultor Rodrigo Arenas Betancur, de 69 años de edad, por parte de una banda no identificada, cuyos integrantes no han hecho hasta el momento ningún pedido por su liberación. Su paradero es incierto y el secuestro sucedió cuando el maestro regresaba de su finca El Uvital, en el municipio de Fredonia, en compañía de su esposa, la poetisa María Elena Quintero. Disidente soviético ganó Premio Nobel de Literatura |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, Octubre 25 de 1972 |
Jerónimo, ídolo de multitudes
El cantante argentino Jerónimo, quien presentó un concierto en Medellín, triunfa en Colombia con las canciones “Vívelo”, “Dos que me parecen uno” y “La Defensa de Violeta Parra”. Las grabaciones de estos éxitos fueron impresas en Bogotá por la marca Phillips. Jerónimo afirmó que piensa grabar poesías de Jorge Robledo Ortiz, en ritmo de balada y sacar un LP con poemas de escritores colombianos como Julio Flórez, Nancy Pulecio de Mejía, Nelson Osorio, etc. Un poco más de Jerónimo Internacionales Amenaza de guerra civil en Chile |