Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 23
|
Sucedió hace 100 años Reportaje al General Vélez El Director de este periódico fue personalmente a saludar al Sr. General Marceliano Vélez, quien regresó de Bogotá después de participar en las sesiones ordinarias de la Cámara de Representantes. El General afirmó que considera magnífica la situación del país. |
Un día como hoyEl Colombiano |
Sucedió hace 50 años Premio Nobel de Literatura Giorgio Seferiades diplomático griego retirado, de 63 años de edad, ganó el Premio Nobel de Literatura por los poemas con que simboliza el ansia de libertad de su nación en los tenebrosos tiempos de la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 23
|
Sucedió hace 25 años Trágica semana aérea Tres accidentes de aviación llevaron luto a muchos hogares de Uganda y la India y dejaron un saldo cercano a 200 víctimas. Comenzando la semana, un avión de aerolíneas de Uganda se estrelló en el aeropuerto de Roma, provocando la muerte de 30 personas. |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 22
|
Sucedió hace 25 años Sajarov, rehabilitado por la perestroika El físico y activista de los derechos humanos Andrei Sajarov, no sólo fue elegido miembro del Presidium de la Academia de Ciencias soviética como una muestra del reconocimiento oficial a su eminencia profesional, sino que el Kremlin lo autorizó para viajar al extranjero, levantando así una prohibición que le había sido impuesta hace varios años. |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 22
|
Sucedió hace 50 años Frutos de la Montaña En funciones de vespertina y noche, se anuncia en el Teatro Junín de Medellín la presentación de la compañía infantil “Frutos de la Montaña” dirigida por el maestro Jaime Santamaría. Presentará “La leyenda del beso”, después de haber triunfado en Bogotá y en otras ciudades del país. |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 22
|
Sucedió hace 100 años Muerte trágica del aviador Schmidt
Víctima de un vuelo desgraciado falleció en Montreal, Canadá, el joven aviador Schmidt, quien realizó hace unos meses un “raid” de aviación en Colombia. Schmidt era un joven simpático, arrojado y modesto y desafiaba el peligro de la altura con sangre fría. La descomposición del aeroplano que montaba el joven ocurrió a unos 400 metros de elevación. |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 21
|
Sucedió hace 100 años Compañía Antioqueña de Autobuses Uno de los empresarios de la Compañía Antioqueña de Autobuses nos ha suministrado los siguientes datos: para comenzar, se piensa establecer solamente dos líneas de autobuses que tendrán un itinerario fijo, estén ocupados y vacíos, y se determinarán puntos fijos de parada. El precio de una carrera no excederá los 10 centavos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 21
|
Sucedió hace 50 años Proyectan túnel entre Bello y San Jerónimo
Está en proyecto la construcción de un túnel entre Bello y San Jerónimo el cual entraría a solucionar múltiples problemas del futuro y algunos de la actualidad. La iniciativa fue lanzada por la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín, mediante idea del doctor Ezequiel Arroyave y Roldán, socio de la corporación. |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 21
|
Sucedió hace 25 años “Joan” estremeció a San Andrés El huracán “Joan” azotó la isla de San Andrés y a su paso castigó duramente a las más de 60 mil personas residentes. |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 19
|
Sucedió hace 50 años Los cerebros electrónicos desalojan a los empleados Una revolución tiene lugar en las oficinas de las compañías más poderosas de Estados Unidos. Miles de computadores están invadiendo todos los renglones de la industria y el comercio demostrando que pueden hacer en fracción de segundos labores que en otra forma requerirían años. La máquina está haciendo trabajos de oficina y el impacto que causan se agrava día a día. |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 19
|
Sucedió hace 25 años “La corrupción ahoga al país”
“Los índices de corrupción en Colombia son los más altos de Latinoamérica y están desembocando en una grave crisis institucional”, afirmó el Procurador Delegado para la Vigilancia Administrativa, Carlos Alberto Díaz. Consideró que la aplicación de la justicia es deficiente y observó que “es increíble que en pleno siglo XX sigamos luchando por el respeto de los derechos humanos, cuando es algo que históricamente ya deberíamos haber conseguido”. Advirtió que la situación de país es tan deplorable que al margen de la ley se han creado escuadrones que tienden a impartir justicia privada con métodos sangrientos. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 19
|
Sucedió hace 100 años Prohibición de lectura de un periódico Del Arzobispo Manuel José Cayzedo: “Teniendo en cuenta que el periódico titulado “La Fragua” publica escritos en los que ataca a la Iglesia Católica y sus sagrados dogmas y hace burla de sus enseñanzas y usos piadosos, decreta: |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 18
|
Sucedió hace 100 años Debut del Prestidigitador e Hipnotista
Con una escasa concurrencia se verificó en el Teatro de la ciudad de Medellín el debut del Prestidigitador e Hipnotista, Profesor Aguirre. Su trabajo fue generalmente bueno, sobresaliendo en el acto de hipnotismo, en el cual fue ovacionado justa y ruidosamente. El público de las galerías altas estuvo esa noche insoportable. |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 18
|
Sucedió hace 50 años Sabotaje a las drogas genéricas El doctor Joaquín Vallejo Arbeláez, presidente de Droguerías Aliadas, denunció una verdadera campaña de sabotaje a la venta de las drogas genéricas. Los genéricos son, en gran parte, el instrumento adecuado para que la clase media y la clase popular obtenga, a precios razonables, las drogas que hoy tienen que comprar a precios altísimos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 18
|
Sucedió hace 25 años Amenaza de paro indefinido en Urabá El asesinato de tres dirigentes sindicales de Urabá en los últimos días impulsó a los trabajadores de Sintagro a decretar, desde la noche del lunes, un paro indefinido de actividades. |