Concha, Presidente electo de Colombia

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 11

Sucedió hace 100 años
1914

Elegido el doctor Concha

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Fue elegido presidente de Colombia el hombre que mereció la designación de los conservadores, el doctor José Vicente Concha.

Estados unidos presiona el mercado cubano

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 11

Sucedió hace 50 años
1964

Intensificará el bloqueo a Cuba

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Estados Unidos se propone intensificar su presión sobre sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, para que dejen de vender al régimen de Fidel Castro equipo industrial y de transporte.

Premio Nacional de Periodismo CPB 1989

Un día como hoy

El Colombiano, Febrero 11

Sucedió hace 25 años
1989

Premio para Sonia Gómez

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Sonia Gómez, periodista de El Colombiano, recibió el Premio Nacional de Periodismo CPB por su serie periodística “¿Revolución Sexual?” publicada en este diario.

Solidaridad con la Casa de Asilo de Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Febrero 10

Suceió hace 100 años
1914

Hermanitas de los pobres

 

Llamamos la atención de las personas que tengan en sus casas muebles inútiles, ropa vieja, calzado inservible, para que envíen estos objetos a la Casa de Asilo de Medellín, donde serán bienvenidos en favor de los ancianos que están allí albergados al cuidado de las abnegadas religiosas.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Servicio de trenes de lujo entre Medellín y Santa Marta

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 10

Sucedió hace 50 años
1964

Trenes de lujo de Medellín a Santa Marta

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Javier Ramírez Soto, nuevo gerente de los Ferrocarriles Nacionales, aseguró que a partir del mes de marzo entrante se inaugurará un servicio de trenes de lujo para turistas entre Medellín y Santa Marta.

Luto por Germán Zea Hernández

Un día como hoy

El Colombiano, Febrero 10

Sucedió hace 25 años
1989

Luto por Germán Zea Hernández

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El exministro de Gobierno y ex canciller de la República, Germán Zea Hernández, falleció en Bogotá a los 83 años de edad.

Pancho Villa, rumbo a Chihuahua

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 8

Sucedió hace 100 años
1914

Noticias de Méjico

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El jefe revolucionario Pancho Villa marchará a Chihuahua a prepararse para la campaña que emprenderá al Sur de Méjico. Probablemente permanecerá una semana frente a Torreón, al mando de las tropas que cercan la ciudad.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Espectáculo de la canción en el Teatro Junín

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 8

Sucedió hace 50 años
1964

La Revista Internacional de la Canción

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

“Cantares de Colombia Ltda. presenta el espectáculo más sensacional del año. La Revista Internacional de la Canción. Admire en persona a los favoritos del momento: Carlos Julio Ramírez, el primer barítono de América, en la foto; Marco Antonio Muñiz, la voz que acaricia; Felipe Pirela, sensación romántica de hoy; María Elena Sandoval, Miss Cataclismo; Guillermo Zuluaga “Montecristo”, el mejor humorista nacional.

Continuar leyendo

Fútbol colombiano, suspendido indefinidamente

Un día como hoy

El Colombiano, Febrero 8

Sucedió hace 25 años
1989

Suspendido el campeonato de fútbol

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

La Dimayor suspendió indefinidamente el campeonato profesional de fútbol hasta que se produzca una reunión con los ministros de Educación, Justicia y el director de Coldeportes.  El fútbol colombiano se encuentra en un momento excepcional en lo que se refiere al desarrollo técnico, pero la otra cara de la moneda es la ya larga discusión sobre el juego limpio y la interdicción de los clubes.

Consejo de Medellín, propone cambiar acueducto

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 7

Sucedió hace 100 años
1914

Tubería de Hierro

Como los actuales acueductos de Medellín se hallan en malísima situación y su reparación completa exigiría un gasto grande e innecesario, el Consejo, para conseguir la limpieza de las aguas, propuso cambiar las actuales tuberías hechas de atanores de barro, porosos regularmente, por tubería de hierro.  Ya se han hecho los estudios en las fuentes de agua, los planos para la construcción del acueducto y se estudia la financiación.

Contexto. Tranvía de Ayacucho dedicará plazoleta a la historia del agua

El Colombiano 1 de septiembre de 2013

Continuar leyendo

Sin agua, Base Naval de Guantánamo

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 7

Sucedió hace 50 años
1964

Suspende suministro de agua a Guantánamo

 

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

La radio de La Habana informó que el gobierno cubano ha ordenado suspender el suministro de agua a la Base Naval de Guantánamo “hasta tanto no sean puestos en libertad los marineros cubanos apresados por unidades navales en aguas de La Florida el pasado domingo”.

Continuar leyendo

Fabricato, la segunda textilera de Colombia

Un día como hoy

El Colombiano, Febrero 7

Sucedió hace 25 años
1989

Fabricato, sin problemas financieros

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Con ventas superiores a $48.507 millones de pesos y utilidades cercanas a los $5.025 millones, Fabricato propondrá a la asamblea de accionistas mantener el dividendo en 2 pesos por acción y por mes.  Al suministrar los resultados de su ejercicio correspondiente a 1988, la segunda textilera de Colombia reportó la ejecución de nuevas inversiones por valor de $5.500 millones, provisiones contabilizadas en $6.300 millones y una generación de recursos por concepto de su operación valorada en $12.700 millones.

Continuar leyendo

Denuncian crueldad contra indígenas

Un día como hoy

El Colombiano, Febrero 6

Sucedió hace 100 años
1914

Crueldades contra indígenas

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Las denuncias sobre crueldades cometidas contra los indígenas de algunos territorios suramericanos ribereños del río Amazonas han vuelto a impresionar a la opinión pública.  El asunto debe ser aclarado para exhibir ante el mundo a los responsables de los bárbaros hechos.

Estados Unidos considera reemplazar el Canal de Panamá

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 6

Sucedió hace 50 años
1964

El Canal de Panamá es anticuado

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Estados Unidos está considerando seriamente la posibilidad de iniciar la construcción de un canal a nivel del mar, entre el Atlántico y el Pacífico, con el objeto de reemplazar al de Panamá. Estas medidas preliminares están relacionadas con planes para utilizar explosiones atómicas en la labor de abrir el canal, si esto puede hacerse sin violar el tratado de proscripción parcial de pruebas nucleares firmado por Estados Unidos y la Unión Soviética.

Continuar leyendo

Rechazan acuerdo entre el Gobierno y el M-19

Un día como hoy

El Colombiano, Febrero 6

Sucedió hace 25 años
1989

Farc rechazan acuerdo

 

El secretariado general de las Farc envió una carta a los expresidentes liberales y social conservadores en la que rechazan el acuerdo Gobierno-M-19 y lo califican como “una manera de hacer política”.  Indican que “nada tenemos que ver con aquella novela de entregas”, al referirse al contrabando de armas proveniente de Portugal. Manifestaron que el interlocutor válido para la búsqueda de la paz es la Coordinadora Nacional Guerrillera y califica a quienes suscribieron el acuerdo como “personas o grupos ansiosos de protagonismo”.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano