Un día como hoyEl Colombiano, Sep 30
|
Sucedió hace 50 años San Andrés y Maicao, semilleros de contrabando El gremio de los textileros, reunidos en el Hotel Nutibara de Medellín, y representantes de la industria de la confección en el país, debatieron el punto de vital importancia relacionado con el contrabando proveniente principalmente de la isla de San Andrés y de Maicao, en la Guajira. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 30
|
Sucedió hace 25 años Control aéreo en la zona de Urabá A partir del próximo 1 de octubre serán restringidas las operaciones aéreas a menos de cuatro mil pies de altura en la región de Urabá, en las zonas comprendidas entre Cabo Tiburón, Arboletes, Dabeiba y una posesión de la Fuerza Aérea Colombiana denominada Astor. La medida afectará a las localidades de Arboletes, Chigorodó, Necoclí, Turbo, Mutatá, Los Cedros, Los Almedros, Capurganá y Acandí, en las comprensiones rurales de Antioquia y Chocó. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 29
|
Sucedió hace 100 años Nueva revolución en Méjico
Pancho Villa se ha declarado contra el presidente Carranza y éste ha renunciado para evitar la revolución. Parece probable que Pancho Villa asumirá la presidencia de la Republica, por lo cual reina una dolorosa expectativa pues Villa, al tener a su orden todos los elementos de guerra, se convertirá en un dictador y tirano terrible. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 29
|
Sucedió hace 50 años Centenario de don Miguel de Unamuno El mundo hispánico conmemora el primer centenario del natalicio de don Miguel de Unamuno y Jugo, indudablemente una de las figuras más deslumbrantes del pensamiento contemporáneo. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 27
|
Sucedió hace 100 años ¿Quiere Ud. aprender la lengua inglesa?
“Conocemos al señor Jesús Mora Vásquez desde hace más de dos años y nos consta que posee con mucha perfección la lengua inglesa y que es apto para enseñarla y para ocuparse de cualquier trabajo que se relacione con el mencionado idioma. El Sr. Mora Vásquez también se encarga de traducciones e interpretaciones. Se encuentra en la Carrera de San Félix, número 74, Medellín”. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 27
|
Sucedió hace 50 años Resumen y conclusiones de la Comisión Warren
El informe de la comisión presidencial que investigó el asesinato del presidente norteamericano John F. Kennedy afirma que “fue un acto de violencia cruel y horrible, dirigido contra un hombre, una familia, una nación y contra toda la humanidad…llegamos a la conclusión de que Lee Harvey Oswald, el asesino, actuó por cuenta propia, sin consejos ni ayuda”. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 27
|
Sucedió hace 25 años La tragedia regresó a Villatina El dolor volvió a posar su mano sobre el barrio Villatina de Medellín y, tal como hace dos años, tuvo como protagonista principal un deslizamiento de tierra que llevó más tristezas a las familias que habitan el sector. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 26
|
Sucedió hace 100 años Terrible batalla en Verdun
Los alemanes están fortificados científica y formidablemente. Tienen todas las alturas de las colinas erizadas de cañones y ametralladoras y en todos los puntos estratégicos ofrecen una enorme resistencia. Continuamente ocurren escaramuzas y el éxito final fluctúa mucho, ora a favor de los franceses, ora a favor de los alemanes. Los alemanes continúan bombardeando terriblemente a la ciudad de Verdun. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 26
|
Sucedió hace 50 años Respaldo del liberalismo a candidatura de Lleras La junta de parlamentarios liberales reunida en el Capitolio Nacional aprobó una moción de respaldo al presidente de la República, Guillermo León Valencia, afirmando que “representa de manera autentica la dignidad de la República”, y otra moción de renovación a la candidatura presidencial de Carlos Lleras Restrepo, en la foto. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 26
|
Sucedió hace 25 años Acuerdo sobre desmovilización del M-19 Después de varias semanas de negociaciones, el Gobierno y el M-19 concretaron la manera como se efectuará el reintegro a la vida civil de los alzados en armas y convinieron llevar a consideración de los partidos políticos, para el pacto, cerca de una veintena de temas. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 25
|
Sucedió hace 100 años Escenas ridículas en Medellín
Con frecuencia encontramos en la ciudad ridículas escenas como las siguientes: una señorita muy decente y lujosamente vestida, y además bastante orgullosita y elegante, que se rasca con desespero la cabeza en la iglesia, en una reunión de familia o en un espectáculo público. Una maestra que va por la calle muy embebida leyendo un periódico; un caballero de mucho sombrero de copa alta, que en el atrio de la Catedral discute acaloradamente con el limpiabotas porque éste le cobra 3 o 5 pesos por un servicio y por el que no quiere pagar más de 2 pesos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 25
|
Sucedió hace 25 años Diez normas contra el terrorismo
El Departamento Administrativo de Seguridad DAS viene realizando una campaña educativa sobre normas antiterroristas con el objeto de contribuir a la neutralización de los actos vandálicos. Para tales efectos, se imprimió una cartilla que contiene diferentes medidas que deben seguir las personas ante el terrorismo, fenómeno que también es susceptible de algunas prevenciones. Según se consigna en la publicación, la situación de terrorismo en Colombia se ha incrementado de tal manera que atenta contra las buenas costumbres y tradiciones del país. Entre las recomendaciones: |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 24
|
Sucedió hace 100 años Las condiciones de los presos
El señor director de la cárcel de Medellín nos invitó a que presenciáramos la comida de los presos. En un comedor que acaba de estrenarse, con mesas limpias y en mucho orden se sirvió a cada uno su comida. Ésta es abundante y buena y no deja nada qué desear. Luego visitamos las cocinas y el granero, todo lo cual demuestra orden y completo aseo. El Director ha hecho de la cárcel un lugar donde se olvidan y se mitigan un poco las penas de los allí cautivos. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|