Horror en El Congo

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 22

Sucedió hace 50 años
1964

Horror en El Congo

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Embajador de los Estados Unidos ante la ONU

Aproximadamente 20 mil personas, 5 mil de ellas en Stanleyville, la capital, y en su gran mayoría nativos, fueron asesinadas por los rebeldes congoleños comunistas, reveló en Londres el ministro de Estado para las Relaciones Exteriores, George Thomson.

Continuar leyendo

El último de la vieja guardia comunista

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 22

Sucedió hace 25 años
1989

El último de la vieja guardia comunista

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Nicolae Ceaucescu y su esposa Elena

Nicolae Ceaucescu es el ultimo gran autócrata de la vieja guardia comunista de Europa Oriental que continúa resistiéndose a la ola de cambios con que culmina esta década.  Rumania, un país ubicado en una de las más ricas zonas agrícolas europeas y con abundantes reservas petroleras, se convirtió, en los 24 años de gobierno de Ceaucescu, en uno de los estados más pobres del continente.

Continuar leyendo

Avisos de prensa

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 20

Sucedió hace 100 años
1914

Avisos de prensaArchivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

 

“La mejor máquina de escribir es la Remington. Por convenio hecho con la Librería Bedout podemos venderle esta máquina exactamente en las mismas condiciones que los agentes. Joyería de David Arango & Cía.” “Vino de Kola Compuesto. Poderoso reconstituyente, antianémico y antipalúdico. Pida siempre el legítimo de Restrepo y Peláez y rechace imitaciones”.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano 


De Gaulle no cede ante sindicatos

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 20

Sucedió hace 50 años
1964

De Gaulle no cede ante sindicatos

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Presidente de Francia

El presidente de Francia, Charles de Gaulle, no se rendirá a la presión de los sindicatos de trabajadores de servicios públicos que demandan aumento de salarios, aunque corra el riesgo de provocar otra serie de huelgas que paralicen al país.

Continuar leyendo

El Ferrocarril de Amagá

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 19

Sucedió hace 100 años
1914

El Ferrocarril de Amagá

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Estación del Ferrocarril de Amagá

Se nos informa que en la presente semana se dará al servicio el nuevo trayecto construido del Ferrocarril de Amagá, y cuya estación dista sólo unos tres kilómetros, por un camino de herradura, de dicha población. Estos últimos kilómetros serán de construcción muy demorada debido a los grandes inconvenientes que ofrece el terreno.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano 


José Alfredo Jiménez en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 19

Sucedió hace 50 años
1964

José Alfredo Jiménez en Medellín

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

En el Teatro Junín de Medellín se presentó el compositor y cantante mexicano José Alfredo Jiménez, quien fue secundado en su intervención por el Mariachi Popular “José Chávez”.

Continuar leyendo

Fernando Collor, presidente de Brasil

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 19

Sucedió hace 25 años
1989

Fernando Collor, presidente de Brasil

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Presidente electo de Brasil

El centroderechista Fernando Color de Mello, convertido en máximo exponente de un nuevo populismo en Brasil, se consolidó como el futuro presidente de sus setenta millones de compatriotas.

Continuar leyendo

La madera es contrabando de guerra

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 18

Sucedió hace 100 años
1914

La madera es contrabando de guerra

 

En Suecia hay verdadera indignación a causa de la prohibición impuesta por el gobierno de Alemania a la exportación de las maderas que se producen en su territorio y a la cual ha declarado ser contrabando de guerra. Esta medida perjudicaría grandemente a Suecia y Noruega, las cuales reclamarán, sin duda, frente al gobierno alemán.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano 


Sin miedo a la opinión

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 18

Sucedió hace 50 años
1964

Sin miedo a la opinión

 

El Senado de Colombia aprobó el Proyecto de Ley por el cual se crean prerrogativas a los parlamentarios en materias de beneficios laborales tales como prestaciones, cesantías, jubilaciones y otros. Igualmente impartió la aprobación a los empleados administrativos del Congreso y la prima a todos los funcionarios del Estado. La ola verde burocrática pasó sin mayores tropiezos, con un quorum que contrasta con los registrados en debates de proyectos de mayor trascendencia.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


“Sólo soy un indisciplinado razonable”

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 18

Sucedió hace 25 años
1989

 

“Sólo soy un indisciplinado razonable”

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

En el Club Campestre de Medellín, Francisco Madrid presentó treinta de sus últimas acuarelas. En ellas se confunden temas como las palenqueras cartageneras, rostros viejos, paisajes rurales y urbanos y sus tradicionales jugadores de cartas.

Continuar leyendo

Para bien suyo

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 17

Sucedió hace 100 años
1914

Para bien suyo

 

“Para que Ud. no se aburra sin qué leer, la “Librería Mundial”, Plazuela de San Roque, Medellín, tiene el gusto de poner en su conocimiento que ha resuelto no cerrar en este mes de diciembre. Ud. puede, pues, surtirse de buenas novelas, almanaques y revistas. De todo lo que quiera lo puede conseguir en “La Mundial”. Lo esperamos pues, amigo, y como siempre, queda “La Mundial” a sus órdenes”.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Premio Mundial de Fotografía

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 17

Sucedió hace 50 años
1964

Premio Mundial de Fotografía

Archivo El Colombiano

Con la fotografía titulada “Se remueven la tierra y el dolor”, nuestro colaborador gráfico Jaime Guerrero Castrillón, “Jaiguer”, acaba de conquistar el honroso primer premio en el Concurso Mundial de Fotografías de Prensa celebrado en la ciudad de La Haya.

Continuar leyendo

El Binomio de Oro

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 17

Sucedió hace 25 años
1989

El Binomio de Oro

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Presentado por la Compañía Codiscos, acaba de salir al mercado “De Exportación”, el nuevo disco de larga duración del popular grupo vallenato “El Binomio de Oro”, integrado por Rafael Orozco e Israel Romero.

Noticias oficiales desde París

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 16

Sucedió hace 100 años
1914

Noticias oficiales desde París

 

En la región de Aisne el enemigo bombardea violentamente las trincheras. Las tropas aliadas contestaron al bombardeo alemán, destruyendo sus posiciones. En las alturas del río Mosa se oyen violentos cañoneos, lo cual indica que el enemigo movió sus baterías más hacia el norte.  Se supo que los rusos han perdido, desde el comienzo de la Guerra, un millón seiscientos mil hombres.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano 


Sin pena ni gloria

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 16

Sucedió hace 50 años
1964

Sin pena ni gloria

 

Se darán por terminadas las sesiones ordinarias del Congreso de la República. Su gestión fue una de las más estériles de la historia parlamentaria de nuestro país porque, aunque hubo interés por parte de algunos sectores por solucionar problemas nacionales que reclaman atención urgente, otros sectores, compuestos por elementos extremistas, se opusieron en todo momento a los intentos de que los propósitos se cumplieran.

Continuar leyendo