Censura a la prensa

Sucedió hace 40 años
El Colombiano, 29 de julio de 1970

fernando-londono-y-londono1  Liberado Fernando Londoño y Londoño

Tan misteriosamente como había desaparecido fue encontrado sano y salvo en la ciudad de Honda el ex canciller Fernando Londoño y Londoño.  Dirigiéndose al país por radio, dijo que había sido sometido a suplicios durante sus diez días de cautiverio y agradeció a todos los que realizaron esfuerzos por lograr su rescate.

 

 

  Suspendida la censura a la prensa

El gobierno suspendió la censura directa en los diarios del país y otro tipo de publicaciones escritas establecida mediante los decretos del Estado de Sitio.  Sin embargo, el presidente Carlos Lleras Restrepo advirtió que la responsabilidad de las informaciones correrá por cuenta de sus editores o gerentes.

monumento-del-pantano-de-vargas  Monumento del Pantano de Vargas

Al cumplirse 151 años de la batalla libertadora del Pantano de Vargas, precursora de la victoria final en Boyacá, se hará la preinauguración de la colosal escultura del maestro antioqueño Rodrigo Arenas Betancur.   Representa a Juan José Rondón y sus 14 lanceros que dieron la épica batalla contra las huestes realistas.

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano

Desfile de silletas hace 50 años

Sucedió hace 50 años
El Colombiano, 28 de julio de 1960
silleteros01

Archivo Cip

La Feria de las Flores

Dentro del programa de la fiesta del sesquicentenario de la independencia nacional, el atrio de la catedral basílica Metropolitana de Medellín fue un espléndido jardín.  El desfile de silletas florales fue un hermoso espectáculo de extraordinario colorido que arrancó aplausos a la enorme concurrencia apostada en las aceras y en el Parque de Bolívar.

“Tiro Fijo”, preso en Ibagué

Con todas las seguridades del caso, en los calabozos del “DNS”, seccional Ibagué, se encuentra preso el famoso bandolero Miguel Rodríguez o “Tiro Fijo”, quien fue capturado cerca de Cajamarca.  Está sindicado de numerosos crímenes en los departamentos del Valle, Caldas, Huila y Tolima.  También se supo que el temible bandolero “Mariachi” fue muerto esta semana.

patricio-lumumba2 El ejército de Bélgica actúa en el Congo

A pesar de la orden de retiro dada por la ONU, el ejército belga está interviniendo en esta  nueva república africana para ayudar a salvar a los europeos amenazados por los amotinados soldados congoleños.  El primer ministro del Congo, Patricio Lumumba, insinuó la existencia de un plan general para desarmar a todos los europeos con el fin de impedir que se resistan al ejército congolés.

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano

El antiguo teléfono

Sucedió hace 70 años
El Colombiano, 27 de julio de 1940 

 

telefon01Inauguración del teléfono automático

Con seriedad y cumplimiento, la casa Ericsson dota a Medellín de un servicio esencial para la vida moderna.  Nos despedimos de la dictadura de las telefonistas y les pedimos excusas por todo lo que nos hicieron renegar.

 

 

 

telefono02Del Municipio de Medellín a los suscriptores de Teléfonos:

“Al llamar por el teléfono automático, siga estas instrucciones: 1.  No levante el microteléfono hasta saber el número a donde quiere llamar.  2. Espere el zumbido continuo y marque enseguida el número de cinco cifras.  3. Gire el disco hasta el tope dejándolo volver libremente. 4. Si se equivoca al girar el número, cuelgue y empiece otra vez.  5.  Si el número llamado está ocupado ( zumbido interrumpido), cuelgue inmediatamente”.

 

La batalla aérea más grande de la historia

 La aviación alemana desencadenó un poderoso ataque contra el sur de Inglaterra mientras los aviones ingleses bombardearon los territorios europeos ocupados por los alemanes.  Objetivos militares y barrios enteros fueron destruidos  El suelo trepidaba con las explosiones Espectáculo dantesco en ambos frentes de batalla.

Roosvelt extiende la Doctrina Monroe

Roosvelt, presidente de Estados Unidos, declaró que su país renuncia a toda clase de aspiraciones territoriales y propuso la política de “América para los americanos”, “Europa para los europeos” y “Asia para los asiáticos”.  Añadió que cualquier reclamación territorial de Alemania victoriosa en el hemisferio occidental será estudiada por medio de consultas panamericanas.

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano

Un licor muy perseguido

Sucedió hace 98 años
El Colombiano, 26 de julio de 1912
cafe-la-bastilla

Café la Bastilla. Archivo CIP

 Ventas de chicha

 El Alcalde de Medellín exigió a los agentes de Policía que visiten los establecimientos donde se venden licores e informen en cuáles de ellos se vende chicha.  También deben averiguar en cualquier parte donde se sospeche que se expende tal bebida.

“Somos conservadores”

 “Los suscritos, vecinos de Amagá, manifestamos que somos conservadores a pesar de que nuestros nombres aparecieron en una adhesión al Sr. General Uribe Uribe.  No hemos sido nunca liberales y estamos convencidos de que este partido, anarquista y disociador, persigue la Religión Católica, preconiza las libertades absolutas, proscribe la enseñanza religiosa en las escuelas, acepta el matrimonio civil, quiere que cualquiera bautice a nuestros hijos y ordena que a las urnas se llegue “con la sonrisa en los labios y el arma en el bolsillo”.  Por eso somos Conservadores”.

 Ciclistas inexpertos

 Los ciclistas inexpertos continúan derribando gente.   En esta ocasión la víctima fue un niño de corta edad que llevaba una bella jarra de porcelana en la mano, la que le fue quebrada.   No sería conveniente que la Comandancia dictara alguna medida preventiva sobre el asunto ciclismo ?

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano

“El Envigado” dió el nombre al municipio

Síntesis de la serie Así es Antioquia. Martes 2 de febrero de 1982. El Colombiano

 

antioquia-portada

 

 

jenvi20

 

 

Más de dos años de labor, Catalina Villa y su equipo recorrieron  más de 30.000 kilómetros entre los 118 municipios que conforman el departamento para registrar lo más destacado de cada uno de ellos y presentar de manera resumida aspectos,  histórico-geográfico económicos de estas localidades antioqueñas.

Envigado

Desde el 13 de julio 1775, aparece Envigado como caserío. En esta fecha nace la parroquia de Santa Gertrudis, patrona de este municipio.

 Descubre y conoce un poco más sobre el municipio de Envigado

Archivo de Prensa CIP
©El Colombiano
Suscríbete a Casillero de Letras

 

 jenvi12 

Antioquia se salió con la suya

Sucedió hace 25 años
El Colombiano, 23 de julio de 1985
colegio-san-ignacio

Archivo Cip

 Cien años de testimonio

A partir de la llegada de los Jesuitas a Antioquia en el año de 1829, su influencia en la vida de nuestro departamento ha sido continua.  A pesar de que en varias oportunidades se vieron obligados a abandonar nuestro territorio, en 1885 se establecieron definitivamente dando principio al Colegio de San Ignacio, ejemplo de dinamismo, espíritu cristiano y disciplina académica.

 

 

 Paro de pilotos

 Las tripulaciones de las aerolíneas Avianca, Sam y Helicol suspendieron sus actividades debido al desacuerdo con respecto al pliego de peticiones presentado por los pilotos a las empresas.  Los vuelos en Colombia se reducen en un 90%.  El gobierno declaró ilegal el paro y estableció un gigantesco plan de emergencia nacional en los aeropuertos.

aeroperto-jose-maria-cordova

Archivo Cip

 

Antioquia se salió con la suya

Anoche se realizó el primer aterrizaje nocturno de un vuelo comercial en la pista del nuevo aeropuerto José María Córdova en Rionegro.  La aeronave de la empresa “Aces”, proveniente de Bogotá, fue recibida en plataforma con aplausos, música y orgullo.

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Síguenos en Twitter: cipelcolombiano 

Soñar o No

cuento-sonar
Soñar que uno sueña es algo tan común, trillado, que mucho ha servido a la literatura.
Pero soñar que uno sueña es algo distinto y quizá novedoso.

René Avilés Fabila

El Simca y el renault 4

Sucedió hace 40 años
El Colombiano, 22 de julio de 1970

publicidad-simca

 Publicidad SIMCA

 El país en Estado de Sitio

 A 20 horas de reunirse el Congreso Nacional en sesiones ordinarias, el gobierno de Carlos Lleras Restrepo declaró “turbado el orden público y en Estado de Sitio todo el territorio nacional”.   La presidencia de la república expidió un comunicado denunciando amenazas de la “Anapo”, Alianza Nacional Popular.

   Decretos del gobierno para el control del orden público

 Los decretos se refieren a la vigilancia de empresas de servicio público, prohibición de reuniones de carácter político y manifestaciones públicas, vigilancia policiva sobre personas contra quienes haya indicios de que están vinculadas a actividades subversivas, alcance de la jurisdicción penal militar, censura a la difusión de noticias por radio y prensa y autorización a alcaldes y gobernadores para imponer el toque de queda.

 Presupuesto para 1971

 El ministro de Hacienda, Abdón Espinosa Valderrama, presentó el presupuesto de la nación para el próximo año.  Será de 17 mil 141 millones de pesos y supera el de este año en mil 500 millones.  Se dará prioridad a las obras públicas y educación nacional, destinándose más de dos mil millones para cada uno de ellos.

publicidad-de-renault
Publicidad Renault 4

 

 

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Síguenos en Twitter: cipelcolombiano 

El Che Guevara declaró

Sucedió hace 50 años
El Colombiano, 21 de julio de 1960 

 ernesto-che-guevara

 Lo que dice Che Guevara

El comandante Ernesto Guevara, brazo derecho de Fidel Castro, declaró que aunque los cubanos agradecen a la Unión Soviética su ayuda económica, cualquier intento de los rusos por establecer en Cuba un satélite comunista “será resistido hasta la última gota de sangre”.  Afirmó estar convencido de que los norteamericanos se preparan para invadir la isla y que nadie se atreve a criticarlos sin tener que decir primero que es anticomunista.

 

 

Rusia ofrece apoyo militar a Cuba

 El primer ministro soviético, Nikita Khruschev, afirmó que Rusia está dispuesta a defender a Cuba contra proyectiles intercontinentales si “las fuerzas agresivas del Pentágono (la secretaría de defensa de Estados Unidos), intervienen contra el gobierno de Fidel Castro”.  Añadió que Rusia cuenta con proyectiles balísticos que “han puesto fin a los dictados de Estados Unidos”.

 La crisis en África

 La Unión Soviética dio un ultimátum a Bélgica y Estados Unidos en el sentido de retirar sus tropas del Congo en un plazo de tres días, amenazando con tomar medidas en caso contrario.  La ONU ordenó el retiro de las tropas belgas para evitar intervenciones y Norteamérica anunció que impedirá cualquier acción armada de los rusos en ese país africano.

coltejer

 

Publicidad de Coltejer

 “Hoy a nosotros nos corresponde el deber patriótico de trabajar por el progreso y la independencia económica de Colombia”.

 

 

 

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Síguenos en Twitter: cipelcolombiano 

Urbanización de Medellín

Sucedió hace 70 años
El Colombiano, 20 de julio de 1940 

Conferencia del profesor Karl H. Brunner: “Urbanismo”

 “La Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín excita encarecidamente a todos sus socios y al público a concurrir a la primera conferencia dictada por el doctor Karl H. Brunner sobre el interesante tema “Urbanismo”.   Tendrá lugar en el teatro del Palacio de Bellas Artes”.

 olano

Don Ricardo Olano y la urbanización de Medellín

 Es quizás uno de los antioqueños que más se ha preocupado por el progreso y engrandecimiento general de Medellín.  En 1912 presentó el primer Plan de Medellín Futuro.  Ahora consiguió que el ilustre profesor Karl H. Brunner elabore un trabajo científico sobre la ciudad.  Han sido 30 años de lucha de don Ricardo, quien espera todo el apoyo del municipio para lograr el progreso urbano de nuestra ciudad.

 

 

Batista asegura su elección en Cuba

 Dos millones de electores cubanos concurrieron a las urnas y eligieron al coronel Fulgencio Batista para la presidencia de la república.  Batista obtuvo el doble de votos que su único opositor, el doctor Grau San Martín.

 Japón establece bloqueo a Indochina

 La flota japonesa inició el bloqueo a seis puntos de la costa china, entre ellos Hong Kong. Con ello busca cortar los medios de abastecimiento del general Chang Kai Shek. El jefe del gobierno chino, controlado por los japoneses, expulsó varios periodistas occidentales, todos ellos simpatizantes de China y enemigos de la ocupación japonesa. 

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Síguenos en Twitter: cipelcolombiano 

Entrevista con Simón Bolívar

Medellín, Julio 23 de 1983. Nº 188       Ventana Colombiana La Revista de El Colombiano

bicentenario-2

________________________
Por Lucia Teresa Solano

Disfrutando de la tibieza de un salón lleno de grandes y confortables muebles, de espejos, de cortinajes y gruesos tapetes, encontramos a un hombre no muy alto, vestido con el uniforme que sólo llevan aquellos personajes que luchan por la patria, después de muchos años.

Cada uno de sus movimientos denota la presencia de un ser: aristocrático, rico, mundano, escéptico, dotado por los dioses con las virtudes del guerrero, la visión del estadista y la gracia amable del discreto cortesano; amante de los festines, del baile, de los caballos, de la poesía, de la elocuencia; catador de los clásicos; amigo de las armas blancas; de los perros de presa; de perfil enteramente griego, de pómulos salientes, cabellos negros crespos y flotantes, en guedejas sobre las sienes pálidas y pensativas, manos y pies pequeños, ojos resplandecientes y maravillosos, de que se hacen lengua todos sus biógrafos nacionales y ultramarinos.

bicentenario

BICENTENARIO

Docientos años de emancipación de Colombia se cumplen este 20 Julio de 2010 y aunque este día no es exactamente el día en que se logro la Independencia de nuestro país, si es sabido de una serie de acontecimientos y personajes que con su fuerza y compromiso patriótico, actuaron en defensa de la Libertad de las naciones oprimidas.

Simón Bolívar fue uno de esos personajes y en este artículo publicado en Ventana colombiana hace 27 años, lo vas a conocer mejor que nadie, en una entrevista “virtual” bien lograda por la autora de este interesante e histórico texto.

Archivo de Prensa CIP
©El Colombiano

bicentenario-5

Se fundó Mesacé

Sucedió hace 25 años
El Colombiano, 16 de julio de 1985

plaza-de-jerico

Mesacé, 75 años

En el marco de la plaza de Jericó, A. Jesús Mesa Caballero fundó hace 75 años la empresa que hoy conocemos como Mesacé.  Sus productos en cuero, como sillas y aperos para equinos y artículos personales y de viaje, tienen gran prestigio.  Por su calidad recibirá la Medalla al Mérito Industrial del Ministerio de Desarrollo Económico.

Archivo Cip

La marihuana se acabó en Colombia

Según un informe del Departamento de Estado norteamericano, como resultado de los programas gubernamentales de erradicación de la marihuana, la cosecha anual de marihuana ha sido prácticamente destruida en Colombia como resultado de los programas gubernamentales de erradicación de esta planta.  Afirma también que la escasez de la marihuana incrementará su precio y promoverá su cultivo en Estados Unidos.

hugo-trespalacios Una vida entre gerencias y bambucos

Hugo Trespalacios es un gerente que ha sabido combinar la oficina y la música.  Ha formado varios duetos, escrito temas instrumentales y música y letra de canciones.  Sus obras han sido grabadas por Cantares de Colombia y Víctor Hugo Ayala.  Fiel a la música, ahora anda con “Antioquia le canta a Colombia”, creyendo en la maravilla de los encordados.

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Síguenos en Twitter: cipelcolombiano

Inaugurada planta de Renault

Sucedió hace 40 años
El Colombiano, 15 de julio de 1970

 hospital-pablo-tobon-uribe Hospital Pablo Tobón Uribe

 

Más de cuatro lustros después de iniciado y de atravesar por numerosos problemas, gracias a la tenacidad del médico Iván Darío Vélez y de un equipo de prestantes dirigentes cívicos y empresariales que integran su junta directiva, se entrega a la comunidad del Valle de Aburrá este moderno centro asistencial.

Archivo Cip

El gran dilema de Castro

Cuba ha recibido otra dolorosa lección de su dictador: se necesita más que una buena cosecha de azúcar para recuperarse de once años y medio de desastre económico. La cosecha reciente marcó un récord pero no alcanzó las meta de 10 millones de toneladas fijada por Fidel Castro.

  planta-de-la-renault 

Inaugurada planta de Renault

 El presidente de la Renault, Pierre Dreyfus, inauguró en Envigado la planta ensambladora de vehículos que tuvo una inversión de 5 millones de dólares. Ensamblará vehículos Renault 4, en la foto, Renault 6 y Renault 12.

 

Archivo Cip

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Síguenos en Twitter: cipelcolombiano