Sastrería Americana

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, mayo 30 de 1916

 

En la Sastrería Americana

 

“Allí encuentra Ud. un famoso surtido de paños de toda clase, fluxes de ropa interior, camisas, cuellos tiesos y flojos, corbatas, telas “Palm-Beach”, driles, sombreros americanos y Borsalino, cachuchas de todas las medidas y formas, ropa hecha, y una infinidad de artículos americanos para hombre.  Medellín, Edificio Duque, números 132-134”.

Conferencia socialista en Ginebra

Continuar leyendo

Berlusconi Primer ministro de Italia

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, mayo 28 de 2001

  

Berlusconi triunfa en las elecciones

 

El líder conservador y magnate de los medios de comunicación Silvio Berlusconi se alzó con la victoria en las elecciones celebradas en Italia, en medio de un caos electoral.  Influyentes diarios europeos definieron a Berlusconi como una persona indigna de guiar a Italia ya que concentra en una sola persona un enorme poder político y económico y sus decisiones podrían afectar los intereses de sus más de 500 empresas.  Además, Berlusconi tiene citas pendientes con la justicia y debió dejar el cargo de primer ministro hace siete años por investigaciones de corrupción. 

Se hundió la reforma política en Colombia

  Continuar leyendo

Presidente de Colombia 1986

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, mayo 27 de 1986

  Virgilio Barco, nuevo presidente de Colombia

 

Virgilio Barco Vargas, del partido liberal, fue elegido como sucesor de Belisaro Betancur.  Barco, de 65 años, ha sido ministro dos veces, alcalde de Bogotá, concejal de cuatro ciudades, representante, senador, tres veces embajador y alto ejecutivo del Banco Mundial.

Augusto Pinochet, más furioso que nunca

 

El presidente del régimen militar de Chile acusó de “vendepatrias capaces de vender a su madre” a los organizadores de una asamblea internacional de parlamentarios.  Santiago, la capital, está militarizada para impedir una marcha opositora.  Pinochet también afirmó que la prensa extranjera está pagada o los periodistas lo están y, si no, “son ideólogos marxistas y nos están atacando permanentemente porque no nos dejan respirar”.  Dijo que no había dado autorización para las marchas y reuniones, y que “el que manda soy yo”.

 

 Mario Vargas Llosa ganó el “Príncipe de Asturias de las Letras”

 

El escritor peruano fue galardonado  “por sus extraordinarias dotes de fabulación literaria, la riqueza y variedad de su obra y su dominio del idioma”.  Entre las obras de Vargas Llosa figuran “Quién mató a Palomino Molero?”, “La ciudad y los perros”, “La casa verde”, “Conversación en la Catedral”, “La tía Julia y el Escribidor” y “La guerra del fin del mundo”.

María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

“Colombian Petroleum C.” no va más

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, mayo 26 de 1971

 

Se termina concesión a la “Colombian Petroleum Company”

 

El gobierno de Colombia decidió poner término a la concesión otorgada a la empresa norteamericana “Colombian Petroleum Company” para explotar yacimientos petrolíferos en la zona del Catatumbo después de que una comisión de expertos rindió un informe indicando violaciones al contrato respectivo y a sus estipulaciones contenidas en el acuerdo suscrito entre el Estado y la compañía.  La “Colombian Petroleum” deberá revertir sus bienes y la totalidad de su producción para beneficio exclusivo del Estado.  Esta negociación se había denominado “Concesión Barco” y por ella se permitía la explotación de extensas regiones del  oriente colombiano.  La empresa tiene su base principal en Tibú, Norte de Santander, con dependencias e instalaciones en Cicuco, al norte del país.

Continuar leyendo

Conciertos “Pro música”

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, mayo 26 de 1971

 

  “Pro música” anuncia ciclo de conciertos

 

Con motivo de cumplir diez años de continua y eficaz labor cultural en nuestro medio, la Asociación “Pro música” de Medellín anuncia un ciclo de conciertos excelentes para este año.  La institución se originó en la Tertulia Musical que se reunía semanalmente en el Centro Colombo Americano bajo la dirección  del doctor Gonzalo Mesa Ríos. Su director ejecutivo, don Hernán Gaviria Vélez, en la foto, un hombre como pocos, de ejemplares atributos de dinamismo constructivo y perseverancia en sus ideales, nos informó que “en estos diez años hemos realizado 214 conciertos con artistas y conjuntos musicales de renombre internacional y lo mejor de la realidad artística nacional.  Uno de nuestros propósitos, tal vez el más importante, es dar a conocer a nuestros artistas”. Añadió que en junio de este año traerá a la Orquesta Sinfónica de Utah, en concierto de gala, y también vendrá la Orquesta de Cámara de Versalles, el Cuarteto Melos y otros famosos conjuntos y concertistas.

Continuar leyendo

Ferrocarril del Atlántico magna creación

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, mayo 25 de 1961

 

El Ferrocarril del Atlántico

 

Quedan restando sólo cuatro kilómetros para terminar todo el enrielado del Ferrocarril del Atlántico, una de las obras que mayores beneficios traerá al país.  Se anuncia ya como un práctico medio de transporte para numerosos productos de una zona fértil y que hasta ahora no había tenido la oportunidad fácil y barata de sacar sus artículos a los mercados próximos.  El Ferrocarril del Atlántico fue planeado durante el gobierno del doctor Mariano Ospina Pérez, y durante las administraciones de Urdaneta Arbeláez y Rojas Pinilla fueron iniciados los trabajos.  Es necesario reconocer la labor cumplida por el doctor Jorge Leyva para impulsar los primeros pasos de esta magna creación.   La nación tiene urgencia de fomentar las vías de comunicación pues ellas son vehículos seguros de progreso y riqueza y es por esto que no se entienden las voces que dicen que el ferrocarril se está convirtiendo en un anticuado  medio de transporte.

El “Super-Caravalle”, el avión del futuro

  Continuar leyendo

Joe Louis: un célebre boxeador

Sucedió hace 70 años

El Colombiano, mayo 24 de 1941

  

Joe Louis, campeón

 

El célebre boxeador Joe Louis, en la foto, mantuvo el campeonato mundial de todos los pesos al derrotar en Washington al desafiante Budy Baer, quien abandonó la lucha al comienzo del séptimo round.  Louis dominó durante la pelea, a pesar de que Baer logró sacarlo fuera del ring en el primer round, cerrándole el ojo izquierdo con un fuerte jab.  La multitud de espectadores ovacionó largamente al campeón.

La gran batalla de Creta

 

Las tropas británicas, griegas y neozelandesas desbarataron una invasión sorpresa aérea que lanzaron los alemanes contra la estratégica isla de Creta, en el Mediterráneo, y considerada la puerta de acceso a las riquezas de Asia Menor y a la dominación del Canal de Suez. La flota británica en el Mediterráneo también impidió un desembarco de tropas alemanas en la costa norte de la isla. Se calcula que seis mil soldados alemanes perecieron ahogados cuando el barco en que viajaban, mas cuarenta buques griegos de pesca, fueron destrozados por los cañones de la Real Escuadra Británica.   La tentativa puede considerarse como el primer ensayo formal de los alemanes para emprender la tan proyectada invasión a Gran Bretaña.

María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Desapareció jefe de submarinos alemanes

Sucedió hace 70 años

El Colombiano, mayo 24 de 1941

 

Desaparece el más brillante jefe de submarinos alemanes

 

En acción de guerra desapareció el más famoso de los comandantes alemanes de submarinos, teniente de navío Ernest Guenther Prien.  Un comunicado oficial anuncia que Prien y su sumergible no regresaron de la última incursión, por lo cual se les considera perdidos.  La desaparición de Prien es el golpe más rudo que ha sufrido la flota de submarinos del Reich en esta guerra y ocurre poco después de perderse otros dos brillantes jefes de submarinos, Kretschmet y Schepke.  El teniente Prien se hizo famoso poco después de estallar la guerra, cuando el 14 de octubre de 1939 hundió en Scapa Flow al acorazado “Royal Oak” y averió gravemente con torpedos al acorazado “Repulse”.  La hazaña le valió encomios hasta del almirantazgo británico, que reconoció la competencia profesional y la audacia de Prien.

Estados Unidos se prepara para la guerra

  Continuar leyendo

Yuan Chi Kai por el poder de China

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, mayo 23 de 1916

  

La Revolución China

 

En el tumulto de las batallas que enardecen al mundo y en que luchan los pueblos más poderosos del orbe, apenas sí pensamos que en el Lejano Oriente un hombre salido de las capas más bajas de la sociedad ha subido al trono más antiguo  de la Tierra. Yuan Chi Kai, Presidente de la República China, se ha hecho ofrecer por su Consejo de Estado la dignidad imperial. Despúes de la revolución de 1911 había ocupado el cargo de primer ministro de la República provisional y, al ascender a la presidencia en 1913, disolvió el Parlamento y estableció una nueva constitución que desembocó en su proclamación como emperador a fines del año pasado.  Sin embargo, las constantes rebeliones de su pueblo hacen tambalear esta aventura extraordinaria soñada por el orgullo de un hombre.

María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Delincuencia juvenil en Medellín

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, mayo 23 de 1916

 

Continúan los atentados

 

Al tren de pasajeros que parte de Medellín hacia Botero a las 8 y 20 p.m. le pusieron piedras en la carrilera en el tramo comprendido entre Copacabana y Machado.  Los criminales fueron sorprendidos por la tripulación.  De los tres muchachos responsables lograron coger a uno y los otros dos escaparon.

Atención Señores Sacerdotes!

 

“A nuestra acreditada Casa Comercial nos llegaron Armoniuns-Organo para la Iglesia, de la acreditada Casa Pedro & Daniel D´Achiardi, garantizados por la Compañía Colombiana de Seguros.  Pagaderos en 24 mensualidades. Precios extra-módicos. De venta en el Almacén de ABRAHAM MORENO HNOS., Medellín”.

María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Enmarcado por el río penderisco: Urrao

Síntesis de la serie Así es Antioquia. Viernes 5 de febrero de 1982. El Colombiano

 

 

Las tierras que conforman el municipio de Urrao fueron habitadas por los indios Catios, grupo indigena que aún tiene allí raíces. Pedro de Frías recibió  por mandato español las tierras dominadas por el cacique Toné, en Urrao.
Libró fuertes batallas contra…

Más de dos años de labor, la periodista Catalina Villa y su equipo recorrieron más de 30.000 kilómetros entre los 118 municipios que conforman el departamento para registrar lo más destacado de cada uno de ellos y presentar de manera resumida aspectos, histórico-geográfico económicos de estas localidades antioqueñas.  

Archivo de Prensa CIP ©El Colombiano 2011 

Orden de captura para Montesinos

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, mayo 21 de 2001

 

 Vladimiro Montesinos, un fugitvo apetecido

 

El último escándalo revelado en Perú, que se refiere a que el distituído presidente Alberto Fujimori ordenó pagar una indemnización de 15 millones de dólares al prófugo ex-asesor de inteligencia Vladimiro Montesinos, volvió a abrir las preguntas sobre su paradero.  El Estado peruano ofrece cinco millones de dólares por informaciones que conduzcan a la captura de Montesinos.

Cañasgordas, presa del miedo

  Continuar leyendo

Terror en el Parque Lleras

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, mayo 21 de 2001

 

Carrobomba en el Parque Lleras de Medellín 

El pasado jueves 18 de mayo, cuando el Parque Lleras se encontraba repleto de gente, explotaron 60 kilos de dinamita camuflados en un Renault-9.  El lugar, donde minutos antes reinaba el esparcimiento, se convirtió en escenario de terror, dolor y muerte.  Las autoridades reportan un balance trágico de ocho personas muertas, todos ellos jóvenes profesionales, y 144 heridos. Además, un número considerable de establecimeintos comerciales, edificaciones y vehículos fueron afectados por la onda explosiva.  El alcalde de Medellín, Luis Pérez Gutiérrez, se hizo presente en el lugar y notificó que “los delincuentes no amedrentarán a la ciudad con este acto demencial que ofende la dignidad humana”.

  “Pero el amor es mas fuerte”

  Continuar leyendo

Campeonato Nacional de Bolos

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, mayo 20 de 1986

 

 Lo mejor del bolo en Medellín

 

Trece ligas del país participarán en el Campeonato Nacional de Bolos, Primera Categoría, que tendrá como escenario las instalaciones de “Acuario”.  La nómina antioqueña estará encabezada por Rocío de Múnera, en la foto, y Efraín Mejía, campeones en el torneo departamental.  En femenino fue designado como delegado Henry Arroyave y Néstor Londoño como técnico.  En masculino, Rodrigo Monsalve como delegado y Carlos Londoño en calidad de entrenador. 

María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Se entregó el “Comandante Cero”

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, mayo 20 de 1986

 

El adiós a las armas del “Comandante Cero”

 

El líder guerrillero nicaraguense Edén Pastora, conocido como “Comandane Cero”, se entregó a la policía fronteriza costarricense, que lo desarmó y lo puso a disposición de las autoridades encargadas de su seguridad personal.  El gobierno de Costa Rica estudia su petición de asilo y anunció que no se le permitirá ninguna actividad política ni militar. 

Guerrilla y narcotráfico, desafíos para el nuevo gobierno

  Continuar leyendo