Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, 8 de junio de 1961 |
Creíamos que al acometerse la obra de ampliación de la carrera Palacé entre Maturín y Amador, la ciudad de Medellín se iba a librar de una zona de escándalo en lugar tan céntrico y concurrido. Esperábamos que al desaparecer los viejos y tétricos caserones para ser reemplazados por edificaciones modernas, se agregaría a la parte sana de la ciudad ese sector incrustado en el centro comercial. Pero hemos observado que los nuevos locales han pasado a ser versiones modificadas de los anteriores establecimientos y pensiones. |
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, 6 de junio de 1916 |
Exhortación a los súbditos alemanes
El gobierno alemán ha exhortado a los alemanes residentes en Estados Unidos, que se calculan en diez millones, para que observen fielmente todas las leyes americanas y que eviten cualquier infracción que pudiera traer como consecuencia un conflicto entre los dos países. Los súbditos alemanes contestaron, por mediación del Embajador alemán, que cumplirán fielmente las instrucciones de su gobierno. |
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, 4 de junio de 2001 |
Acuerdo para intercambio humanitario
En la más concreta acción de paz desde que se inició el proceso de negociación entre el gobierno nacional y la guerrilla de las Farc, se firmó el primer acuerdo sustancial entres las partes. Se comprometieron a liberar a un grupo de 42 soldados y policías enfermos y a 15 subversivos recluidos en varios centros penitenciarios. El Alto Comisionado para la Paz, Camilo Gómez, y los voceros de las Farc, Joaquín Gómez y Jorge Briceño, reunidos en algún lugar del municipio de La Macarena, en la Zona de Distensión en el Meta, firmaron el documento y definieron las acciones pertinentes para las primeras liberaciones. Las Farc también se comprometieron a entregar unilateralmente a un número no menor de 100 uniformados, quince días después del intercambio humanitario. Masacre en Córdoba |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, 4 de junio de 2001 |
Con la participación de 120 poetas, representantes de setenta países, se inicia el Festival Internacional de Poesía. Llega a su versión número once como uno de los más importantes que se realizan en el mundo, no sólo por el número de escritores que asisten, sino por el apoyo del público que año tras año llena los recintos donde se convoca a este encuentro con la palabra. La inauguración se realizó en el Cerro Nutibara. |
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, 3 de junio de 1986 |
![]() Festival Nacional “Mono Núñez”
En el Festival Nacional “Mono Núñez” que se realiza en el municipio de Ginebra, Valle, estarán, en representación de Antioquia, Alicia Isabel Santacruz, en la foto; el grupo Pentagrama de Oro y el grupo “Nueva Gente”, que ya ha sido ganador de tres festivales. Ginebra será, una vez más, el escenario para la mejor música colombiana de la región andina.
Fiesta de goles en el Mundial El estadio “Azteca” de Ciudad de México fue el centro de la alegría, la espectacularidad y la hermandad universal al inaugurarse el XIII Campeonato Mundial de Fútbol. Transcurridos tres días, hubo fiesta de goles: con la paliza de 6-0 por parte de la Unión Soviética a Hungría y la victoria convincente de Argentina a Corea del Sur por 3-1 en una gran actuación del astro argentino Diego Armando Maradona. En Monterrey, a mil kilómetros de la capital mexicana, Polonia empató sin goles anotados a Marruecos, en una ligera sorpresa.
La exposición será inaugurada en el Museo de Antioquia con 18 esculturas de la serie “Recuerdos de Machu Picchu”. Las obras han sido construidas en metal oxidado y tienen como elementos recurrentes el rombo o diamantes, acompañados de algunos ángulos agudos. Es la poética de la geometría recreando con belleza y fortaleza los distintos sitios de Machu Picchu. |
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, 1 de junio de 1961 |
![]()
En la Galería de Artistas Contemporáneos de Nueva York fue inaugurada una exposición de grabados del eminente artista colombiano Omar Rayo (foto izq.), residente en Ciudad de México desde hace algunos años. El citado pintor ya ha expuesto en los Estados Unidos y en tales ocasiones sus realizaciones artísticas merecieron honrosos elogios por parte de la crítica norteamericana. Su especialidad es el dibujo, técnica con la cual ha logrado triunfos muy significativos.
|
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, 1 de junio de 1961 |
Primer “Festival del Bambuco”
El “Festival del Bambuco”, que por primera vez se celebrará en la ciudad de Neiva, revestirá extraordinario interés y se verá concurrido por los turistas de Colombia y los países vecinos. Durante el festival se escogerá la “Niña del Bambuco” entre las muchachas que en los diferentes departamentos de Colombia han sido elegidas especialmente para esta ocasión. Durante la coronación hablará Juan Lozano y Lozano y se presentará el grupo de danzas de Delia Zapata Olivella. Los grupos musicales participantes recibirán premios, el principal de cinco mil pesos. Por el río Magdalena habrá un desfile de barcas, ricamente adornadas, en las cuales desfilarán los conjuntos musicales que se han dado cita en Neiva desde diferentes regiones colombianas. |
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, 1 de junio de 1961 |
![]()
El generalísimo Rafael Leonidas Trujillo y Molina, ex presidente de República Dominicana, fue asesinado con arma de fuego en Ciudad Trujillo. Desde 1930 ejerció el poder en la isla, ya fuera como presidente o a través de gobiernos obedientes a sus mandatos. Se caracterizó por su anticomunismo, por la brutal represión a los opositores y por el culto a su personalidad. |
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, mayo 30 de 1916 |
La incomparable Sarah es un verdadero símbolo en Francia. Cuando todos la creíamos muerta para el arte, agobiada por tántos años intensos, bellos y dolorosos, surge entre sus ruinas. Un frío doloroso estremeció a los asistentes al teatro donde reapareció, maravillosa como siempre, declamando los versos de Eugenio Monrand, apoyada en una sola pierna, después de recuperarse de una dolorosa amputación. Viene de recorrer las trincheras de la guerra, animando a los soldados que sufren. Las flores llovieron sobre esta extraordinaria actriz, que ha representado a los grandes del teatro y recorrido Europa y toda América en cientos de presentaciones. |
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |