Un día como hoyEl Colombiano, Abril 20
|
Sucedió hace 50 años 1963 Ejecutado Grimau El comunista español Julián Grimau García, de 52 años de edad, fue ejecutado al amanecer por rebelión militar a pesar de las indignadas protestas en otros países y una petición personal del primer ministro soviético, Nikita Kruschev, al general Francisco Franco, en la foto. Grimau, condenado a muerte por delitos cometidos hace 25 años, durante la guerra civil española, murió frente al pelotón de fusilamiento. Grimau fue declarado culpable en un juicio sumario, de cuatro horas. Sucedió hace 100 años Duelo entre marido y mujer |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 20
|
Sucedió hace 25 años 1988 No hay decisión institucional de violar los derechos humanos
El Procurador Delegado para las Fuerzas Armadas, Omar Henry Velasco, dijo que, en contra de lo afirmado en su informe de este año por Amnistía Internacional, a su juicio no existe decisión institucional por parte de las Fuerzas Militares por violar los derechos humanos en Colombia. En Espectaculares JES Jaime R. Echavarría, una de las glorias de nuestra música nacional, e Isadora, la formidable intérprete caleña, serán los invitados al próximo programa de “Espectaculares JES”, a las 8:30 de la noche por la cadena uno de Inravisión. Los televidentes podrán escuchar algunos de los éxitos que han hecho famosa a Isadora, como “Llamarada”, “Sabrás de mí”, “Tenías razón” y “Tenlo presente”.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP |
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López Seguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 19
|
Sucedió hace 50 años 1963 Entrevista de Lleras Camargo y Kennedy El presidente John F. Kennedy expuso su optimismo acerca del futuro de la Alianza para el Progreso al ex presidente de Colombia Alberto Lleras Camargo en el curso de una entrevista de 35 minutos celebrada en la Casa Blanca poco antes de que éste emprendiera su viaje de regreso a Bogotá. Lleras, que con el ex presidente de Brasil, Juscelino Kubitschek, ha sido encargado de realizar una revisión de la Alianza, apareció fuerte y jovial y restablecido totalmente, en apariencia, de la operación que lo tuvo hospitalizado casi un mes. Sucedió hace 100 años En el Circo España |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 19
|
Sucedió hace 25 años 1988 Finaliza el drama del avión de Kuwait
Los ocho musulmanes chiítas que habían secuestrado un avión Boeing de la empresa Kuwait Airways hace 16 días anunciaron que pondrían fin al secuestro por razones humanitarias e islámicas. También dijeron que renuncian a su demanda para lograr la liberación de 17 militantes árabes encarcelados en Kuwait por la comisión de atentados dinamiteros en 1983. El avión se encuentra en Argel y será devuelto a sus propietarios. Los 31 rehenes recuperaron su libertad y los aeropiratas partieron con rumbo desconocido después de recibir la promesa de que obtendrían salvoconductos para viajar al Líbano o Irán. Los 24 pasajeros y 7 tripulantes liberados fueron las personas que pasaron más tiempo cautivos en un avión secuestrado en la historia de estos dramas. Permanecieron sentados más de 15 días. Secuestro del Boeing 10 abril de 1988 Plan de paz en Urabá |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 18
|
Sucedió hace 100 años 1913 La amistad de Austria y Rusia El intercambio de cartas que ha habido últimamente entre el Zar Nicolás de Rusia, en la foto, y el Emperador Francisco José de Austria, viene a demostrar una vez más que los acontecimientos en la Península balcánica no afectaron en nada la amistad entre los dos soberanos y que el mantenimiento de la paz continúa siendo el punto al que encaminan sus esfuerzos. Los dos gobiernos llegaron a la conclusión de que ciertas medidas puramente defensivas que fueron adoptadas por las provincias limítrofes de ambos Estados, parecen ya no ser necesarias. Sucedió hace 50 años La federación de Siria, Irak y Egipto |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 17
|
Sucedió hace 25 años 1988
Ola terrorista en Medellín Unas siete bombas de regular poder explotaron en serie hacia las diez de la noche en diferentes puntos de Medellín, causando daños de alta cuantía, dos heridos, pérdidas millonarias y sembrando el nerviosismo entre los habitantes de la capital de la Montaña. El primer artefacto hizo explosión en el local de Texins de Colombia, un establecimiento de computadores ubicado cerca de la Plaza de El Poblado. Las otras explosiones tuvieron como epicentro la calle Colombia con la 65, en una estación de servicio, en la foto; el almacén Croydon de Colombia con la 55, la oficina del Banco Sudameris en Carabobo; en la sede del movimiento Hare Krishna, en Girardot con Caracas y en las cercanías de la fábrica de Argos. El movimiento llamado Milicias Populares se atribuyó los hechos. Es el mismo grupo que fue responsable de la destrucción de las instalaciones de la biblioteca del Instituto Colombo Americano la semana pasada. Sucedió hace 50 años “Dos Horas de Literatura” |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 16
|
Sucedió hace 25 años 1988 Retreta en el Parque de Bolívar La Banda de la Universidad de Antioquia, dirigida por Alberto Sánchez Soto, ofrecerá el domingo su programa de retreta a las 11:15 a.m. en el Parque de Bolívar de Medellín. En esta oportunidad el concierto estará dedicado a la Estudiantina de la Universidad de Antioquia que cumple 25 años de vida. Sucedió hace 50 años Exposición “Atomos para la Paz” |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 15
|
Sucedió hace 100 años 1913 Murió “Cosiaca” Al amanecer del domingo, en la Casa de Mendigos, murió el conocido José María García, “Cosiaca”, que tanta simpatía gozaba en Medellín. El conocido personaje se distinguió en nuestra ciudad por su pobreza, ingenio, irreverencia, picardía y buen humor. Se le recuerda por sus salidas oportunas y su habilidad para conseguir comida gratis, lo que nunca causó malestar a las gentes. Sucedió hace 50 años Feroz lucha entre tribus del Congo |
Un día como hoyEl Colombiano , Abril 12
|
Sucedió hace 25 años 1988 Los premios Oscar “El Último Emperador” ganó el Oscar a la mejor película de 1987, mejor banda sonora, mejor adaptación, dirección artística, fotografía, diseño de vestuario, compaginación y sonido. Bernardo Bertolucci, el director, ganó el premio al mejor director. Michael Douglas obtuvo el Oscar como mejor actor por su actuación en “Wall Street” y Cher fue declarada mejor actriz por su papel en “Hechizo de Luna”. Ambos en la foto. Sucedió hace 50 años El joven maestro Arenas Betancur |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 11
|
Sucedió hace 25 años 1988 Retorna la aviación al Olaya Herrera Con una sencilla ceremonia se celebró el retorno de la aviación regional al aeropuerto Olaya Herrera de Medellín. Por fin, como dijo el alcalde William Jaramillo Gómez, se hizo justicia con la ciudad. Las operaciones aéreas comenzaron temprano y hubo gran afluencia de pasajeros en las distintas rutas. Masacrados 27 campesinos en Urabá |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 10
|
Sucedió hace 25 años 1988 Secuestro del Boeing Un Boeing de la aerolínea de Kuwait fue secuestrado mientras realizaba un vuelo entre Tailandia y Kuwait y permanece estacionado en el aeropuerto de Larcana, Chipre. Entre los 112 pasajeros figuran tres miembros de la familia real de Kuwait. Los secuestradores son un grupo de árabes que exigen la liberación de 17 extremistas pro iraníes encarcelados en Kuwait por ser responsables de la serie de atentados dinamiteros ocurridos allí en 1983. Los terroristas amenazaron con hacer estallar el avión, dejaron en libertad varios cautivos pero asesinaron a una de las ocupantes del aparato. Sucedió hace 50 años Con foto Churchill, ciudadano de Estados Unidos |
Un día como hoyEspecial (I), Abril 9 de 1948
|
Sucedió hace 65 años
Así se vivió el Bogotazo en MedellínEdificio El Colombiano- sede Maracaibo, entre Junín y palacé “Viernes 9 de abril de 1948, alrededor de las 2 p.m. principio el primer ataque a nuestro edificio. Don Luis Gómez Martínez ya había llegado y tomó su puesto de avanzada, para defender el periódico, con la serenidad y el coraje que lo distinguen. A las 2:30 p.m llegarón seis policías, completamente desarmados. Les ofrecimos tinto y los despachamos después de pasar el primer ataque. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 9
|
Sucedió hace 25 años 1988 Estados Unidos agota recursos El gobierno de Ronald Reagan enviará más tropas militares a Panamá en una ratificación de la decisión estadounidense de desplazar al general Manuel Antonio Noriega. Funcionarios norteamericanos señalaron que también está siendo considerada una amplia gama de opciones diplomáticas, políticas y militares. Los 1.300 soldados comenzaron a llegar a Panamá para incrementar la seguridad de las instalaciones militares norteamericanas y de la estratégica Zona del Canal. Sucedió hace 50 años Los premios Oscar 1962 |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 8
|
Sucedió hace 25 años 1988 Matta Ballesteros, a Estados Unidos Ramón Matta Ballesteros, presuntamente vinculado al tráfico de drogas entre Colombia y Estados Unidos, fue capturado por la policía de Honduras y puesto en un avión con rumbo a Estados Unidos. El presunto narcotraficante había vivido en Tegucigalpa desde su fuga en 1986 de una cárcel colombiana, donde se hallaba detenido. Matta es buscado en Estados Unidos, acusado de participar en el asesinato de Enrique Camarena Salazar, un agente de la Oficina de Control de Narcóticos secuestrado, torturado y asesinado en Guadalajara, México, en 1985. Sucedió hace 50 años Dinamitan estación de crudo en Venezuela |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 6
|
Sucedió hace 25 años 1988 Consejo de Estado suspende Acuerdo de la Casa de Nariño El Consejo de Estado dejó temporalmente sin efectos el llamado Acuerdo de la Casa de Nariño, mediante el cual el presidente Barco y el jefe de la oposición social conservadora, Misael Pastrana, en la foto, se comprometieron a impulsar una reforma constitucional por vía de la consulta popular. De este modo queda sin piso jurídico el referéndum programado para el 9 de octubre próximo. El gobierno y los partidos políticos acataron la decisión pero advirtieron que los propósitos del acuerdo siguen vigentes y saldrán adelante mediante nuevos mecanismos. Sucedió hace 50 años Una vía de importancia |