Un día como hoyEl Colombiano, Enero 22
|
Sucedió hace 25 años El presidente Barco aprobó los Juegos de Urabá El gobierno aprobó y de inmediato puso en marcha un completo programa de recreación y deporte para la región de Urabá como modelo de un ambicioso proyecto que cubrirá las zonas afectadas por la violencia. El plan se denomina Juegos Deportivos Bananeros e involucra a todos los estamentos de la región. |
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 21
|
Sucedió hace 100 años A cambio de Higiene Sexual y Profilaxis Sanitaria
Continuando con los conceptos de la “Revista Católica” de Las Vegas: “A cambio de Higiene Sexual y Profilaxis Sanitaria, se debe empezar por relatar a los niños la vida del Niño Jesús y acabar con la descripción de la Madre Dolorosa al pie de la Cruz. No se debe enseñar la Higiene Sexual con analogías entre la naturaleza humana y la de los animales, para así soltar por el mundo a los niños y niñas a imitar a los animales si les da el antojo. |
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 21
|
Sucedio hace 50 años Caluroso recibimiento a los cuatro motilones Desde las selvas del Catatumbo y a través del río Brandy, cuatro fornidos indios motilones, luciendo “taparrabos”, llegaron al aeropuerto Eldorado de Bogotá. No menos de dos mil personas pudieron admirar, por primera vez, los ejemplares excelentes de la selva oriental de Colombia, catalogados como los más feroces a través de los siglos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 21
|
Sucedió hace 25 años Comienza la era Bush George Bush, acompañado por su esposa Bárbara, prestó juramento como nuevo presidente de los Estados Unidos, el número 41 en la historia del país, y se convirtió en la figura política más poderosa del mundo. |
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 18
|
Sucedió hace 25 años De vuelta al ruedo
El dirigente social conservador Alvaro Gómez Hurtado, en compañía de su esposa Margarita Escobar, regresó a Colombia tras cinco meses de ausencia. Gómez sostuvo que se reintegrará a la actividad política pero desprovisto de cualquier aspiración presidencial. El país le brinda nuevamente su aprecio, así como lo hizo el año pasado durante su secuestro. Al reintegrarse a sus tareas periodísticas y políticas, el doctor Gómez calificó al gobierno del presidente Virgilio Barco de falta de iniciativa para diseñar el futuro del país. También lanzó una convocatoria nacional a la solidaridad, criticó la política de paz del jefe del Estado y la reforma constitucional, por considerar que ella es un irrespeto para el país. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 18
|
Sucedió hace 50 años Contra la educación mixta
El excelentísimo señor arzobispo de Medellín, monseñor Tulio Botero Salazar, en pastoral dirigida a los fieles de su jurisdicción, desaconseja “so pena de grave reato de conciencia”, matricular a los hijos en colegios mixtos, y pide a los padres de familia acatar esa enseñanza por el bien de sus hijos en particular y de la juventud en general. Considera que no es conveniente para los niños y jóvenes el contacto frecuente con los del otro sexo porque incita las pasiones. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 18
|
Sucedió hace 100 años La higiene sexual
La “Revista Católica” de Las Vegas ha emitido importantes conceptos sobre este repugnante tema. Sabemos que también entre nosotros existen partidarios inmorales de esta vergonzosa y ridícula enseñanza, que arrancó protestas de desprecio y de indignación aún entre protestantes de Estados Unidos e Inglaterra. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 17
|
Sucedió hace 25 años Ultimátum al fútbol colombiano
El gobierno colombiano lanzó un ultimátum a los 15 equipos profesionales de fútbol y les advirtió que no se les renovará el Reconocimiento Deportivo hasta que subsanen las irregularidades descubiertas por la Superintendencia de Sociedades. En una investigación llevada a cabo en las sedes de los 15 clubes, el organismo fiscal constató que todos están violando la denominada Ley Marco del Deporte, algunos presentan irregularidades en los manejos contables y su situación financiera no es clara. El ministro de Educación, Manuel Francisco Becerra Sarney, en la foto, al conocer los resultados de estas pesquisas, dirigió una carta al director de Coldeportes, Oscar Azuero Ruiz, en la cual le solicita notificar a los clubes de fútbol los resultados de la investigación y que no se iniciará el campeonato de este año hasta que los 15 equipos estén a paz y salvo. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 17
|
Sucedió hace 50 años Circo Alemán Frankfort
“El Coloso de las Américas. Sensacional debut. 9:30 pm. 70 atracciones internacionales: troupe cómica, banda propia, perros futbolistas, palomas mensajeras, pulsadores, malabaristas, rolas, los tangers, grupos árabes, trapecio doble, trapecio sencillo, trapecio volante, barras fijas, clowns musicales, equilibristas, icaristas, antipodistas, magos, payasos, perros. Precios: Palco, $15; Luneta, $10; Galería, $4. Niños, mitad de precio. Local: La Macarena, Medellín”. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 17
|
Sucedió hace 100 años Dos nuevas erupciones
Cablegrama: “Anoche hubo dos nuevas erupciones del volcán Sakirashima, en Japón. Gran terremoto. Derrumbáronse casas. Los habitantes huyen en la oscuridad. Los trenes usan señales nocturnas. La isla de Ebuna está llena de lava. Mil quinientas casas sepultadas. Los daños se estiman en un millón de yenes. Las asociaciones de caridad se ocupan en socorrer a los hambreados”. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 16
|
Sucedió hace 25 años Un fenómeno de la literatura italiana
El escritor italiano Umberto Eco ha superado todas las expectativas de su editor con el título “El Péndulo de Foucault”, la novela que ha batido todos los récords de venta en esta temporada con sus 500 mil ejemplares agotados en tres meses. Eco es el autor de “El nombre de la rosa”, que también fue un éxito mundial. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 16
|
Sucedió hace 50 años Lanzamiento colectivo en el Edificio Olano
El Edificio Olano, sobre el Parque de Berrío, será demolido para proceder con el ensanche de la carrera Bolívar. Sus 40 inquilinos fueron desalojados, mediante mandamiento judicial, por haberse vencido los términos dados. El Departamento de Valorización de Medellín había adquirido el inmueble, en juicio de expropiación, por la suma de dos millones y medio de pesos. En locales del edificio funcionaban el Almacén Nechí, el Bar Salamanca, célebre “tertuliadero” político, la Farmacia Parque de Berrío, Almacén Discoteca, Café 93, lugar de cita de los comisionistas de Medellín y el Bar Bolívar, establecimiento muy concurrido porque vendía el trago a precios muy módicos. Además funcionaban oficinas de abogados, comisionistas, representadores y médicos legistas, entre otros. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 16
|
Sucedió hace 100 años Predicciones sobre temblores
El reverendo Ricard, astrónomo de la Universidad de California, dijo que se cumplían sus predicciones sobre los temblores del Japón. Predijo también que las manchas solares no solo indican que ocurrirán terremotos y erupciones volcánicas en Japón sino también colosales ciclones para fines de enero Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 15
|
Sucedió hace 25 años Que la guerrilla siga con sus ideas, pero sin armas
El Consejero Presidencial para la Paz, Rafael Pardo Rueda, aseguró que al dialogar con los subversivos para lograr su incorporación a la vida civil, el gobierno no les está pidiendo que abandonen sus principios políticos, pero sí que los discutan dentro de los canales democráticos y sin armas. Agregó que, en tal sentido, la actual administración está orientada a propiciar los espacios y los marcos de concertación, pero que son los partidos políticos invitados al diálogo los encargados de garantizar la discusión de las propuestas de los alzados en armas. Acerca del tratamiento previsto para enfrentar el problema de los grupos paramilitares, el funcionario enfatizó que la administración del presidente Barco no ha considerado la posibilidad de entablar un eventual diálogo con ellos. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 15
|
Sucedió hace 50 años III Campeonato Juventudes de América
La inauguración del certamen que se realiza en Medellín fue sencillamente extraordinaria, por lo numeroso del público, la euforia en las tribunas y la buena organización que se le dio al espectáculo, realizado en el Estadio Atanasio Girardot. Antes de iniciarse el juego entre Chile y Uruguay, entró a la cancha la Banda del Batallón Girardot. El señor alcalde de la ciudad, don Guillermo Mora Londoño, hizo el saque de honor. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|