Un día como hoyEl Colombiano, Marzo 3
|
Sucedió hace 25 años Estalla escándalo en el Consejo de Estado
La serie de “pequeños desórdenes” y denuncia de venta de fallos y tráfico de influencias en el seno del Consejo de Estado estalló en un escándalo de mayores proporciones. La Sala de Gobierno de la corporación, compuesta por los presidentes de todas las seccionales, propuso al gobierno de Colombia que a través de la Ley de Facultades se acabe definitivamente con los magistrados auxiliares. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano |
Sucedió hace 100 años El Manicomio de Bermejal
El establecimiento está bajo la hábil dirección de siete Hermanas de la Caridad y 20 sirvientes entre hombres y mujeres. Cuenta con un número aproximado de 240 locos. El agua, indispensable para la curación de los enfermos, viene de la quebrada Piedrasblancas. Hay solamente dos baños de inmersión. Los locos son bañados a diario y se proyecta un nuevo sistema de cañerías de hierro para el mejor aseo de las jaulas y para los baños de ducha y chorro. |
Un día como hoyEl Colombiano, Marzo 1
|
Sucedió hace 50 años Una labor laudable El periodista Juan Roca Lemus, “Rubayata”, ha cumplido una labor laudable como jefe de extensión cultural de Bello. En la Biblioteca Marco Fidel Suárez se han realizado obras dignas de todo encomio, entre ellas una serie de conferencias dictadas por insignes personajes, recitales, veladas culturales y exposiciones pictóricas. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Marzo 1
|
Sucedió hace 25 años Convulsión en Venezuela El presidente Carlos Andrés Pérez suspendió las garantías individuales y sociales y autorizó al Ejército a imponer el toque de queda como consecuencia de los más violentos disturbios callejeros |
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 28
|
Sucedió hace 100 años Árboles muy hermosos Muy hermosos van creciendo los eucaliptos en la avenida del río Medellín, entre Colombia y San Juan. |
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 28
|
Sucedió hace 50 años Operación Maíz en Colombia La “Operación Maíz” programada por el Ministerio de Agricultura con el fin de estimular la producción del grano en todo el país, ha dado sus primeros pasos. Firmas industriales como Maizena, Quaker, Bavaria y Agrocreditario han ofrecido a los agricultores financiación y crédito para sus siembras, llegándose a la conclusión de que es necesario reducir las importaciones de maíz. Doce mil hectáreas del cereal se sembrarán en los Llanos Orientales y se creará una Instituto de Semillas para que realice el suministro de materiales básicos de semillas mejoradas y la certificación de las mismas. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El ColombianoSeguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 28
|
Sucedió hace 25 años Masacre en Cundinamarca La segunda masacre ocurrida este año en Colombia costó la vida a 18 personas que asistían a una fiesta en una finca localizada en el municipio de Sasaima, Cundinamarca. |
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 27
|
Sucedió hace 100 años El Dr. Jaramillo trasladó su despacho El Dr. E. Jaramillo ha trasladado su despacho a su casa de habitación en la Calle de Junín. Cuenta con el instrumental más completo, especialmente de exámenes, y de sistema de iluminado eléctrico. Su sala de cirugía está construida de acuerdo con un plano que corresponde a las últimas exigencias de la higiene y de la desinfección más rápida y segura, pues todo es en material lavable. |
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 27
|
Sucedió hace 50 años Carlos Lleras y la situación nacional
El doctor Carlos Lleras Restrepo analizó detenidamente la merma en algunos renglones de la agricultura y las repercusiones que esto ha tenido en algunos espíritus rebeldes de la nación para acomodárselo, como todo lo malo, al Frente Nacional. También esbozó los adelantos obtenidos en algunos sectores de la actividad económica, como el banano, el azúcar y el tabaco Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 27
|
Sucedió hace 25 años Alf en Teleantioquia En el horario de las 8:30 pm se transmitirá por el canal regional la divertida serie de televisión Alf. |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 26
|
Sucedió hace 100 años Qué sería de Medellín
¿Pueden figurarse nuestros lectores qué sería de Medellín, con la deficiente Policía que tiene, con la ignorancia y con el deseo de lujo, si no estuvieran en la Iglesia de San Francisco los padres Jesuitas predicando todo el día; si en San Benito no estuvieran los padres Franciscanos haciendo lo mismo y acudiendo a todas las necesidades espirituales de la población; sin las Hermanas del Buen Pastor llevando la delicada carga de la Penitenciaría de Mujeres; sin las Hermanas de la Caridad en la casa de mendigos, en el hospital, en el manicomio?
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 26
|
Sucedió hace 50 años Clay, campeón al séptimo asalto Casius Clay ganó el Campeonato Mundial de todos los pesos cuando el titular Sony Liston no respondió la campana para empezar el séptimo round. |
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 26 |
Sucedió hace 25 años
1989 Entregado acueducto de Anorí
El gobernador de Antioquia, Antonio Roldán Betancur, entregó la obra a los pobladores de Anorí. Continuar leyendo |
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 25
|
Sucedió hace 100 años Mecánicos y cerrajeros Carlos Rave López y hermanos, mecánicos y cerrajeros. Reparación completa de toda clase de máquinas de escribir, de coser y de armas de fuego. Reparamos toda clase de mecanismos por más difíciles que sean. Quebrada Santa Elena, Medellín (Puente de arco) Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 25
|
Sucedió hace 50 años Comprobada intervención de Fidel Castro en Venezuela La OEA comprobó la denuncia venezolana de que el gobierno cubano de Fidel Castro cometió el delito internacional de agresión contra Venezuela. En los círculos diplomáticos no queda duda de que los ministros de Relaciones Exteriores del continente serán convocados para determinar las medidas colectivas que se deben adoptar. |