Un día como hoyEl Colombiano |
Sucedió hace 50 años Rebelión en las Islas Maldivas
Parte de la población de las Islas Maldivas, protectorado británico con gobierno autónomo, se rebeló contra el dominio de Gran Bretaña y exigió que se le otorgue total independencia. El archipiélago está formado por unos dos mil islotes de coral, ubicados casi 300 millas al suroeste de Ceilán, en el Océano Indico. Solo 200 de sus islotes están habitados y la población total llega a unos 90 mil habitantes. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 9
|
Sucedió hace 25 años Con foto En marcha la “perestroika” polaca El Parlamento polaco levantó la proscripción de siete años que pesaba sobre el sindicato Solidaridad y puso en vigencia cambios constitucionales para dar a Polonia el primer cuerpo legislativo libremente electo del bloque oriental. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 8
|
Sucedió hace 100 años La situación en Méjico
Multitud de ciudadanos norteamericanos han salido de Méjico con dirección a su país. Las tropas nacionales están listas para proteger a los extranjeros en caso de que los americanos bombardeen la ciudad de Tampico. Los últimos despachos informan del restablecimiento de la tranquilidad en la ciudad, el regular funcionamiento del comercio y el regreso a su tierra de los refugiados americanos. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 8
|
Sucedió hace 50 años El partido comunista expulsa a Molotov El partido comunista soviético expulsó al ex ministro de relaciones exteriores Vyacheslav Molotov, acusándolo de “haber enviado a la muerte a las esposas de inocentes prisioneros políticos que también fueron liquidados”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 8
|
Sucedió hace 25 años Parálisis del Metro El alcalde de Medellín, Juan Gómez Martínez, envió un mensaje con carácter de urgente al presidente de la republica Virgilio Barco. Dice el alcalde que “con angustia miro cómo se entraba, se demora, se obstaculiza el Tren Metropolitano. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 7
|
Sucedió hace 100 años La peste india llegó a Francia
El kala azar, peste india o leishmania, ha llegado a Francia en las pulgas de los perros que vienen del Mediterráneo. Este tripanosoma hace víctimas a millares de caninos y a los niños de 1 a 3 años. También se informó que la vacuna contra el cólera ha sido probada con éxito en la última guerra balcánica. Medio millón de hombres ha sido vacunado con éxito en Rumania. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 7
|
Sucedió hace 50 años Ventas de revistas en el centro Ni Supermán con todos sus poderes, ni Mandrake el Mago con sus trucos hipnóticos lograrán que estos caballeritos ganen el año en la escuela. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 7
|
Sucedió hace 25 años En “Perfiles con Pacheco” El doble subcampeón mundial de patinaje, el juvenil Guillermo León Botero, fue el invitado especial en el programa “Perfiles con Pacheco” |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 5
|
Sucedió hace 100 años Noticias de Francia
Con motivo de las últimas nevadas en Francia, el número de hambrientos y de locos ha llegado a proporciones alarmantes y el pan está escasísimo y caro. La municipalidad de París construye una casa que dará alojamiento, a precios módicos, a familias numerosas y pobres. En ella cabrán 60 mil habitantes cómodamente y se practicarán las reglas de higiene con estricto rigor. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 5
|
Sucedió hace 50 años Murió el general Douglas MacArthur El general norteamericano Douglas MacArthur murió a la edad de 84 años. Primer alumno de la Academia Militar de West Point, participó en la ocupación de Estados Unidos a la ciudad de Veracruz en 1914. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 5
|
Sucedió hace 25 años Latinoamérica tiene un inmenso futuro El líder soviético Mijail Gorbachov, convencido de que Latinoamérica tiene un inmenso futuro, puso los problemas de la región en lugar relevante de la agenda para las conversaciones que sostiene en La Habana con el presidente de Cuba, Fidel Castro. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 4
|
Suceció hace 100 años Progreso en Imprenta La Patria
“Tenemos el gusto de poner en conocimiento de nuestros numerosos favorecedores que hemos adquirido, para ensanchar más nuestro establecimiento, una magnifica máquina marca MARINONI en la cual podemos verificar toda clase de trabajos, por grandes y elegantes que sean. Próximamente nos llegará de Alemania un gran lote de elementos modernos y una buena prensa “Washington” en que se puede tirar un periódico del formato de éste. Vendemos en buenas condiciones y a buen precio. Mande Ud. todos sus trabajos a la Imprenta de “La Patria”. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 4
|
Sucedió hace 50 años Vincularse a mercados externos El presidente de la Asociación Nacional de Industriales, Ignacio Betancur Campuzano (centro), afirmó que 1964 se muestra promisorio |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 4
|
Sucedió hace 25 años A Carlos Castro Saavedra se lo llevó el viento El poeta y escritor antioqueño falleció en Medellín a los 64 años de edad. Castro Saavedra fue uno de los hombres más fecundos de nuestras letras, de talla universal. Comenzó a escribir desde los 8 años de edad y dedicó muchos de sus escritos a la patria herida por la violencia. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 3
|
Sucedió hace 100 años Incendio en Cáceres
La población de Cáceres ha sufrido un incendio que la redujo casi por completo a cenizas. Esperamos que los corazones de los habitantes de Medellín, ciudad filántropa, lleven el óbolo de la caridad cristiana para socorrer con sus auxilios pecuniarios a las familias a quienes azota el desamparo, la miseria y el hambre. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|