Aviso de prensa

Un día como hoy

El Colombiano, Nov 29

Sucedió hace 100 años
1914

Aviso de prensa

 

“Colchones de alambre para catres, en cualquier tamaño que se pidan. Almacén Universal, Alonso Ángel e Hijos”. “Hermoso surtido de joyas en enchapado de oro de 14K. Anillos, aretes, pasadores para falda, imperdibles, alfileres para corbata, pisacorbatas, mancornas, cadenitas para el cuello, para gafas y para reloj; pulseras, botonaduras, camándulas, medallas y camafeos. A muy buenos precios. Joyería de David Arango y Cía.”.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Estados Unidos lanzó nave espacial hacia Marte

Un día como hoy

El Colombiano, Nov 29

Sucedió hace 50 años
1964

Estados Unidos lanzó nave espacial hacia Marte

 

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Esta fue la imagen 11 de las 21 que tomó y envió la sonda Mariner 4 a su paso por Marte.

De acuerdo con los hombres de ciencia, Marte es el planeta que cuenta con mejores condiciones para albergar alguna forma de vida. Si el “Mariner 4”, la nave espacial lanzada por Estados Unidos y que está equipada con cámaras de televisión, está en su curso correcto, completará su histórico vuelo en siete meses y medio, cuando interceptará al Planeta Rojo.

Continuar leyendo

Nadia saltó hacia la libertad

Un día como hoy

El Colombiano, Nov 29

Sucedió hace 25 años
1989

Nadia saltó hacia la libertad

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La gimnasta rumana de origen húngaro, Nadia Comaneci, fue la estrella de los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976. A sus 14 años estremeció al mundo con una serie de actuaciones perfectas, gracia y talento, que le valieron tres medallas de oro al recibir la calificación de 10. Ahora, de 28 años, huyó a Hungría junto con otros seis compatriotas y pidió asilo político.

Continuar leyendo

Crueldades de los húngaros

Un día como hoy

El Colombiano, Nov 28

Sucedió hace 100 años
1914

Crueldades de los húngaros

 

Un viajero llegado de Galitzia narra las horribles crueldades cometidas por los húngaros en esta guerra. En el Distrito de Przemysl contó 4.050 hogares destruidos, aldeas enteras arruinadas y 3.620 familias y 4.800 niños sin hogar. En las iglesias se han refugiado familias enteras con las criaturitas acabadas de nacer. Colgados de los árboles se encuentran desnudos numerosos cadáveres. Violación de doncellas, incendios, robos, estupros, sacrilegios: todo esto han hecho los húngaros, despechados por la persecución de los cosacos.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Estudiantes africanos asaltan cuatro embajadas en Moscú

Un día como hoy

El Colombiano, Nov 28

Sucedió hace 50 años
1964

Estudiantes africanos asaltan cuatro embajadas en Moscú

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Moscú, 28. (Radiofoto). — Un automóvil de prensa es presa del fuego en las afueras de la embajada norteamericana en esta capital, cuando turbas enfurecidas de africanos
realizaron manifestaciones de protesta por los sucesos del Congo.

Dos mil estudiantes africanos, al son de lo que parecían cantos de sus tribus, asaltaron las embajadas de Estados Unidos, Belgica, Gran Bretaña y El Congo con furia que no pudo ser contenida.

Continuar leyendo

¿Atentado terrorista de los narcotraficantes?

Un día como hoy

El Colombiano, Nov 28

Sucedió hace 25 años
1989

¿Atentado terrorista de los narcotraficantes?

 

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

SOACHA, Cundinamarca. Totalmente desintegrado quedó el HK-1803 de Avianca. L a explosión fragmentó en mil pedazos su fuselaje. Al final sólo
quedaron la muerte y el dolor.
Foto Colprensa de Gustavo Torres, enviado especial

 

Los restos del avión de Avianca que se desintegró en pleno vuelo, cayeron en la zona rural de Soacha, Cundinamarca, 22 kilómetros al sur de Bogotá. Los cuerpos de los pasajeros y del aparato quedaron diseminados en un área de cuatro kilómetros. Importantes hombres de empresa, ejecutivos y estudiantes figuran entre las víctimas.

Continuar leyendo

Acueducto de hierro

Un día como hoy

El Colombiano, Nov 27

Sucedió hace 100 años
1914

Acueducto de hierro

 

El Dr. López y la Junta del Acueducto de Hierro acordaron escoger el proyecto que fija como punto de toma del agua para Medellín la desembocadura de la quebrada Chorrillos en la quebrada de Piedrasblancas. Este proyecto, de 11.600 metros de longitud, significa un avance en el progreso y la civilización de la ciudad.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Venta de lotes donde no se puede edificar

Un día como hoy

El Colombiano, Nov 27

Sucedió hace 50 años
1964

Venta de lotes donde no se puede edificar

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Una vez más, y pese a las advertencias que con frecuencia se hacen, gentes pobres, y de suyo incautas, se están dejando engañar por urbanizadores piratas que venden tierras en zonas donde no es posible construir viviendas de acuerdo con normas legales vigentes del municipio de Medellín.

Continuar leyendo

Explotó un avión de Avianca en pleno vuelo

Un día como hoy

El Colombiano, Nov 27

Sucedió hace 25 años
1989

Explotó un avión de Avianca en pleno vuelo

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Primera página. Martes 28 de noviembre de 1989. ArchivoCIP

La peor tragedia aérea en la historia de la aviación comercial en Colombia ocurrió cuando un avión de Avianca se partió en dos en pleno vuelo, cuatro minutos después de despegar del Puente Aéreo en Bogotá con destino a Cali.

Continuar leyendo

Catequización de tribus indígenas

Un día como hoy

El Colombiano, Nov 25

Sucedió hace 100 años
1914

Catequización de tribus indígenas

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La Srta. Laura Montoya, actual Directora de la Escuela de Indígenas que moran en el territorio de Dabeiba, ha dirigido al señor gobernador de Antioquia una misiva con la que busca obtener los medios que contrarresten las dificultades que obstaculizan su labor de enseñar a los niños y de evangelizar y civilizar a las tribus indígenas del territorio de Urabá, diseminadas en pequeños grupos en la zona.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Poema cósmico

Un día como hoy

El Colombiano, Nov 26

Sucedió hace 50 años
1964

Poema cósmico

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Quienes han tenido el privilegio intelectual de deleitarse con el amplio, intenso, profundo y fascinante poema “Pentafonía” de doña Olga Elena Mattei, están seguros de que este hermoso canto confiere a la joven y egregia poetisa un sitio de honor entre los cultivadores de la belleza lírica.

Continuar leyendo

La Bedout cumple 100 años

Un día como hoy

El Colombiano, Nov 26

Sucedió hace 25 años
1989

La Bedout cumple 100 años

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Inatalaciones en la carrera Bolívar con Moore, centro de Medellín

La Editorial Bedout, fundada por el patriarca Don Félix de Bedout Moreno con el nombre de Tipografía Bedout (Tipografía del Comercio) en el momento en que surgían todas las grandes empresas antioqueñas, llegó a ser uno de los pilares de la industria editorial en Antioquia y de las artes gráficas en Colombia.

Continuar leyendo

Celebraciones en Cartagena

Un día como hoy

El Colombiano, Nov 25

Sucedió hace 100 años
1914

Celebraciones en Cartagena

 

Uno de los números del programa con que se celebró en la Heroica Cartagena su fecha clásica, 11 de noviembre, fue el de repartir cocos, arroz, carne, sal, etc., a más de cuatrocientas familias pobres. Es decir, en ese día quitaron a muchos infelices la tristeza que podría causarles ver que otros se divierten y gozan cuando ellos tienen hambre. Así se celebran las fiestas patrias. Bien por los que tuvieron la brillante idea.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


La progresista Andes

Un día como hoy

El Colombiano, Nov 25

Sucedió hace 100 años
1914

La progresista Andes

 

La ciudad de Andes ya cuenta con una magnifica imprenta que pronto comenzará a funcionar bajo la dirección de don Juan de Dios Restrepo. Verdaderamente es muy satisfactorio ver que pueblos pequeños como Andes, Anserma, Segovia y otros muchos de Antioquia y Caldas cuenten con este valioso paso de progreso. Así mismo da tristeza saber que ciudades de muchas campanillas no tengan, o sí tienen, pero sin servicio, una imprenta.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


El aumento de pensiones en colegios será castigado

Un día como hoy

El Colombiano, Nov 25

Sucedió hace 50 años
1964

El aumento de pensiones en colegios será castigado

  Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Secretario departamental de Antioquia

 

El secretario departamental de educación, Luis Tirado Vélez, advirtió que no habrá contemplaciones en la aplicación de las disposiciones vigentes para aquellos establecimientos de educación donde sean violadas las reglamentaciones sobre tarifas de matrícula y pensión.

Continuar leyendo