El mejor Semanario de Literatura

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 10

Sucedió hace 100 años
1915

El mejor Semanario de Literatura

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“MUNDIAL. El mejor Semanario de Literatura de Medellín. Sale los viernes.  No olvide que con sólo 40 pesos puede Ud. leer a MUNDIAL durante tres meses.  Los avisos que se publican en MUNDIAL dejan buenos resultados por dejarles grabados a los clientes y anunciadores todos sus artículos de negocio.

Primer Festival de Teatro en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 10

Sucedió hace 50 años
1965

Primer Festival de Teatro en Medellín

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En Medellín comienza el Primer Festival de Teatro auspiciado y organizado por el departamento de Extensión Cultural del Municipio, aunque, ciertamente, con una modestísima publicidad oficial.  El certamen se prolongará hasta el 31 del presente mes y todas las presentaciones se llevarán a cabo en el Teatro Pablo Tobón Uribe.

Continuar leyendo

Coordinadora Guerrillera reafirma voluntad de diálogo

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 10

Sucedió hace 25 años
1990

Coordinadora Guerrillera reafirma voluntad de diálogo

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La Coordinadora Nacional Guerrillera se mostró dispuesta a iniciar conversaciones con el gobierno nacional y señaló que una comisión de notables debe allanar los caminos de una negociación política del conflicto armado.  Los jefes máximos de las Farc, Manuel Marulanda Vélez; del ELN, Manuel Pérez, y de una fracción del EPL, Francisco Caraballo, enviaron un mensaje en este sentido al presidente César Gaviria.

Desde Berlín, noticias de la guerra

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 9

Sucedió hace 100 años
1915

Desde Berlín, noticias de la guerra

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Los ingleses atacaron en casi todo el frente de batalla detrás de verdaderas nubes de gases asfixiantes y en algunos puntos lograron llegar hasta nuestra primera línea de trincheras, pero después los desalojamos por medio de contraataques con granadas de mano.  Los ingleses también fueron rechazados por nuestra artillería, haciéndoles sufrir grandes pérdidas.  A los franceses los arrojamos de su posición y les capturamos dos ametralladoras.

Máquinas Singer para coser

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 9

Sucedió hace 50 años
1965

Máquinas Singer para coser

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“No se prive de tener uno de estos magníficos artículos para el hogar.  Lléveselo ahora mismo sin cuota inicial y con cómodas cuotas mensuales.  Singer espera hasta cuando reciba su Prima de Navidad para cancelar la cuota inicial. Llévese o separe ahora mismo su regalo de fin de año.

Continuar leyendo

Constituyente sin restricciones

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 9

Sucedió hace 25 años
1990

Constituyente sin restricciones

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La Corte Suprema de Justicia de Colombia abrió las puertas a una reforma a la Carta por vía extra constitucional al declarar exequible gran parte del Decreto 1926 que autorizó convocar e integrar la Asamblea Constitucional. También otorgó su respaldo al estado de sitio como método para introducir cambios a la Constitución y ratificó plenamente la voluntad soberana del pueblo, como constituyente primario, para tomar las decisiones sobre las reformas al estatuto fundamental.

Erupciones cutáneas provienen de sangre mala

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 8

Sucedió hace 100 años
1915

Erupciones cutáneas provienen de sangre mala

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Erupciones cutáneas son indicadores de males que envenenan la sangre, y la persona que lleva encima esas muestras de impureza de la sangre se hace repugnante a la sociedad.  El que sufre de tales males debe curarse pronto.

El “Che” Guevara estaría en Perú

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 8

Sucedió hace 50 años
1965

El “Che” Guevara estaría en Perú

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La misteriosa desaparición de Cuba de Ernesto “Che” Guevara y su supuesta carta de renuncia, dada a conocer por Fidel Castro, han desatado versiones sobre la posible presencia del revolucionario argentino en Perú, donde estaría dirigiendo las actividades de guerrilleros comunistas.

Continuar leyendo

Se impuso el NO

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 8

Sucedió hace 25 años
1990

Se impuso el NO

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Espantaban. Esa fue la imagen repetida en casi la mayoría de las mesas de votación. La comunidad, realmente no acudió a la convocatoria de la consulta popular para decidir sobre laa obras 500, 502 y 503.

Un poco más de 23 mil personas definieron que no se adelanten las obras 500, 502 y 503, las cuales representarían la remodelación de El Poblado, la construcción de la carretera de San Antonio de Prado y la Plaza Cívica Francisco Javier Cisneros.

Los libros inmorales

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 7

Sucedió hace 100 años
1915

Los libros inmorales

dlib8

En cumplimiento de la Ley, el Sr. Alcalde de Medellín ordenó una visita a las bibliotecas públicas y librerías de la ciudad.   El objetivo es limpiar de la asquerosa podredumbre que llega de Europa en forma de libros obscenos y de indecentes postales pornográficas, obras ellas corruptoras de la juventud.

Octavio Arizmendi Posada, gobernador de Antioquia

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 7

Sucedió hace 50 años
1965

Octavio Arizmendi Posada, gobernador de Antioquia

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

El Gobierno Nacional designó la nueva nómina de gobernadores para los dieciocho departamentos de Colombia.   En Antioquia, el doctor Octavio Arizmendi Posada, en la foto, reemplaza al doctor Mario Aramburo Restrepo, quien hace unas semanas había presentado renuncia del cargo después de haber llevado adelante una brillante tarea administrativa en el departamento.

Continuar leyendo

Masacre en Jerusalén

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 7

Sucedió hace 25 años
1990

Masacre en Jerusalén

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Irak amenazó con tomar represalias por el asesinato de palestinos en el Templo de la Montaña de Jerusalén y predijo que el crimen alentará a los árabes a la liberación de la ciudad y de otros lugares sagrados. En el hecho murieron 19 personas y 140 resultaron heridas, siendo el más cruento episodio de violencia en Israel en 23 años.   Irak ha condenado a Arabia Saudita por permitir fuerzas militares extranjeras en su territorio y muchos musulmanes sostienen que esa presencia es un sacrilegio de los santuarios más sagrados del islam en La Meca y Medina.

Desórdenes en Frontino

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 6

Sucedió hace 100 años
1915

Desórdenes en Frontino

 

El alcalde de esa población del occidente de Antioquia envió un telegrama con respecto a los desórdenes ocurridos el domingo de elecciones: “Fueron liberales quienes embriagados, celebrando el triunfo en las elecciones, provocaron conflictos, formaron tumultos e hicieron disparos.  Me vi obligado a llamar a la policía.

El “Che” Guevara renunció

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 6

Sucedió hace 50 años
1965

El “Che” Guevara renunció

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Ernesto “Che” Guevara, ministro de industria» del gobierno cubano, aparece durante su intervención por una red de televisoras de Estados Unidos que provocó la protesta de gruesos piquetes de elementos anticastrlstas reunidos frente al edificio de la televisora

En un discurso, el primer ministro cubano Fidel Castro dijo que el ministro de Industria, Ernesto “Che” Guevara, había renunciado mediante una carta enviada al Partido Comunista y que salió de la isla “hacia nuevos campos de batalla”.

Consulta popular sobre la Obra 500 en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 6

Sucedió hace 25 años
1990

Consulta popular sobre la Obra 500 en Medellín

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Hoy se celebra en Medellín un acto único y jamás realizado en el país.  Se trata de la consulta popular sobre la realización por valorización de unas obras de infraestructura.  Definidas por el Instituto Metropolitano de Valorización, INVAL, como las obras 500, 502 y 503, significan progreso y desarrollo y generarán miles de empleos directos e indirectos.  Pese a los debates por estas obras, las autoridades municipales invitan a la comunidad para que haga uso de su derecho a decidir y exprese con su voto su pensamiento con relación a ellas.  La Obra 500 está calculada para ser realizada en 20 años y comprende varios proyectos en el sector sur oriental de la ciudad.