La lucha en Serbia

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 17

Sucedió hace 100 años
1915

La lucha en Serbia

 

Los alemanes siguen avanzando en Serbia y han tomado hasta hoy millares de prisioneros serbios y 67 cañones.  Se cree que Grecia, al ver la concentración de los aliados en los Balcanes, reconsiderará su resolución de permanecer neutral y se resolverá a tomar parte en la guerra a favor de la Entente, alianza entre Francia, Inglaterra y Rusia.

Los “camarógrafos” franceses estaban en Riochiquito

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 16

Sucedió hace 50 años
1965

Los “camarógrafos” franceses estaban en Riochiquito

 

De esta manera se desmienten todos los rumores contra el ejército, propagados por el comunismo nacional e internacional, que sostenía que los camarógrafos había sido asesinados por el ejército colombiano. Los franceses, que están detenidos en el DAS, habían ido a Riochiquito para preparar un documental encaminado a atacar al gobierno de Colombia, presentando a los bandoleros como heroicos combatientes revolucionarios.

Continuar leyendo

El director Leonard Berstein

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 16

Sucedió hace 25 años
1990

El director Leonard Berstein

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Leonard Berstein fue el director más famoso del siglo XX en los Estados Unidos y murió en Nueva York hace dos días.   Alcanzó la fama como compositor de obras, entre ellas el musical “West Side Story”, además de sinfonías, misas y ballets. También por la  recomposición del tema de “Romeo y Julieta” y las de “On the Town”, “Wonderful Town” y “Candide”, reconocidas como piezas que llevaron a la excelencia la calidad musical de Broadway.

Continuar leyendo

Investigación sobre violaciones de los Derechos de Guerra

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 15

Sucedió hace 100 años
1915

Investigación sobre violaciones de los Derechos de Guerra

 

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Las descripciones hechas por los supervivientes acerca de los combates trabados alrededor de la ciudad de Dinat, Bélgica, y las indicaciones, basadas sobre ellas, de la Comisión Investigadora de Bélgica, así como los relatos de la prensa enemiga, omiten la participación de la población en la lucha contra nuestras tropas, y se refieren única y exclusivamente, y con exageración intencionada, a lo que las tropas hicieron en su propia defensa.  Es muy de lamentar, indudablemente, que los acontecimientos de los días 23 y 24 de agosto hayan dado lugar a la destrucción de una parte de la floreciente ciudad de Dinat y a la muerte de muchas personas.

Continuar leyendo

Centenario de don Andrés Bello

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 15

Sucedió hace 50 años
1965

Centenario de don Andrés Bello

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Don Andrés Bello es una gloria de la familia hispanoamericana y un honor de la especie humana por la dimensión abismal de su inteligencia, la medida extraordinaria de sus servicios y su noble y abundante quehacer, que abarcó varios campos a la vez: el derecho, la poesía, la historia, la política, la diplomacia y la literatura, entre otros.

Continuar leyendo

Gorbachov, Premio Nobel de la Paz

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 15

Sucedió hace 25 años
1990

Gorbachov, Premio Nobel de la Paz

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El presidente soviético Mijail Gorbachov fue galardonado con el Premio Nobel de Paz 1990 por contribuir de manera decisiva a la distensión mundial y permitir las profundas reformas democráticas en Europa Oriental.

Miedo a los zeppelines alemanes

Un día como hoy

El Colombiano, 14 Oct

Sucedió hace 100 años
1915

Miedo a los zeppelines alemanes

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Anoche fue puesta en vigor en Londres la nueva reglamentación del alumbrado público. La ciudad ofrece un aspecto fúnebre a causa de la oscuridad que reina en ella pues a las siete y media de la noche son apagadas todas las luces.

Sholokhov, Premio Nobel de Literatura

Un día como hoy

El Colombiano, 14 Oct

Sucedió hace 50 años
1965

Sholokhov, Premio Nobel de Literatura

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El novelista soviético Michail Sholokhov fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 1965 por la Academia Sueca de las Letras. Sholokhov es el tercer soviético que gana el premio: el exiliado Iván Bunin lo obtuvo en 1933 y Boris Pasternak en 1958.  Este último, no obstante, obligado por el Kremlin, declinó el galardón.

Continuar leyendo

Nobel Alternativo de Paz a campesinos del Carare

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 14

Sucedió hace 25 años
1990

Nobel Alternativo de Paz a campesinos del Carare

 

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La organización Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare, ATCC, de Colombia, recibió el premio Derecho a la Vida por sus esfuerzos por promover la paz en un ambiente de violencia.  El premio, conocido como Premio Nobel Alternativo, fue fundado en 1980 por el escritor germano-sueco Jakob von Uexkull. Tiene como objetivo respaldar a los pueblos y organizaciones que hacen trabajos prácticos para resolver los problemas del mundo actual.

Continuar leyendo

Aseo de Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 13

Sucedió hace 100 años
1915

Aseo de Medellín

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La honorable municipalidad quiso imponer una contribución de aseo y, en efecto, expidió el correspondiente Acuerdo y comenzó a hacer la limpieza de la ciudad contando con las entradas del nuevo impuesto.  Daba gusto ver salir a los carros llenos de basura, alejando las enfermedades que ellas engendran.  Pero la medida tuvo sus enemigos, que le hicieron la guerra y la echaron por tierra.

Continuar leyendo

La Carretera Marginal de la Selva

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 13

Sucedió hace 50 años
1965

La Carretera Marginal de la Selva

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El comité que estudiara la construcción de la Carretera Marginal de la Selva comenzará en Bogotá una serie de reuniones con miras a definir las bases de la financiación y la época en que debe darse comienzo a tan importante obra.  De esta carretera se beneficiarán varios países del área bolivariana, pero de manera especial Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, en cuyos territorios se construirá la vía.

Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 13

Sucedió hace 25 años
1990

Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Octavio Paz es el quinto escritor en lengua castellana que recibe el Premio Nobel en los últimos 20 años. Antes que él lo recibieron el chileno Pablo  Neruda, en 1971; los españoles Vicente Aleixandre, en 1977, y Camilo José Celá, en 1989, y el colombiano Gabriel García Márquez en 1982.

Continuar leyendo

Lecturas sanas para sus hijos

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 12

Sucedió hace 100 años
1915

Lecturas sanas para sus hijos

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Si quiere llevar a su hogar cada ocho días lecturas sanas, amenas e instructivas, pida una suscripción a “La Niñez”, semanario que se publica en Bogotá bajo la dirección de Martin Restrepo Mejía, en papel fino y con hermosas ilustraciones.

Continuar leyendo

Éxodo de cubanos a Estados Unidos

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 12

Sucedió hace 50 años
1965

Éxodo de cubanos a Estados Unidos

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Otras cinco embarcaciones cargadas con refugiados cubanos que buscan la libertad fueron interceptadas en el estrecho de La Florida, azotado por una intensa lluvia.  No se indicó el número de refugiados, que fueron escoltados por barcos norteamericanos hasta Cayo Hueso.

Líbano comienza otra etapa de su historia

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 12

Sucedió hace 25 años
1990

Líbano comienza otra etapa de su historia

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La rendición del general rebelde Michel Aoun, en la foto, ante las tropas leales al presidente libanés Elías Hrawi, marca el comienzo de una esperanza de paz en una guerra civil que dura ya quince años.  Aoun, un militar cristiano que no reconocía la legitimidad del gobierno libanés, se rindió después de que la aviación siria bombardeara el palacio que usaba como bunker, poniendo así fin a dos años de rebeldía y renunciando al sueño de convertirse en el único líder del fracturado país.