Raquelita Castaño, artista de moda

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 27

Sucedió hace 50 años
1966

Raquelita Castaño, artista de moda

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

La artista de moda en los actuales momentos en Colombia es Raquelita Castaño, en la foto, una jovencita de 12 años de edad que el año pasado impuso la melodía “Dónde están mis juguetes”, del compositor venezolano Osvaldo Oropeza, autor de “El carrito”, “Cinco pa’ las doce” y otros temas de interés popular.  Fue tal el éxito de la versión de Raquelita de “Dónde están mis juguetes” que recibió en Caracas el Guaicaipuro de Oro.

Continuar leyendo

Arde el Golfo Pérsico

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 27

Sucedió hace 25 años
1991

Arde el Golfo Pérsico

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Un enorme derrame de petróleo, que se extiende por el Golfo Pérsico desde Kuwait a lo largo de la costa de Arabia Saudita, está en llamas, dijeron fuentes militares.  También se incendiaron dos plataformas petroleras y un terminal de carga, mientras que se ve fuego en la isla de Faylakan, frente a Kuwait.

Continuar leyendo

Noticias de la Guerra en Europa

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 26

Sucedió hace 100 años
1916

Noticias de la Guerra en Europa

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La situación en Serbia es desesperada; el hambre reina por todas partes; una terrible epidemia de tifo mina a la población.

En el frente de batalla en Francia los alemanes están haciendo uso de bombas asfixiantes.

En Mesopotamia se ha librado una sangrienta batalla y las pérdidas de vidas humanas son considerables.

En el Mediterráneo fue hundido otro buque inglés y la actividad desplegada por los aeroplanos es inmensa.

Continuar leyendo

Unidos contra el ELN

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 26

Sucedió hace 50 años
1966

Unidos contra el ELN

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Un plan conjunto entre las Fuerzas Armadas de Colombia y Venezuela comenzó a prepararse.  Se trata de coordinar las maniobras tendientes a dominar la acción subversiva del denominado Ejército de Liberación Nacional que opera en la zona limítrofe de las dos naciones.

Continuar leyendo

Asesinada Diana Turbay de Uribe

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 26

Sucedió hace 25 años
1991

Asesinada Diana Turbay de Uribe

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Cerca de 130 hombres del Cuerpo Élite de la Policía Nacional apoyados por cinco helicópteros se acercaron hasta un predio situado en la vereda Sabaneta, parte alta del municipio de Copacabana, para adelantar una operación presuntamente dirigida contra Pablo Escobar Gaviria.  Sin embargo, al llegar al que estimaban era el bunker, se encontraron con unos 15 hombres y dos secuestrados: Diana Turbay, en la foto, y el camarógrafo Richard Becerra.  Aunque fueron fragmentarias las informaciones obtenidas, de fuentes policiales trascendió que los secuestradores dispararon contra los secuestrados al verse rodeados.  Mientras Diana Turbay cayó al suelo con graves heridas, Richard Becerra rodó por el piso y se salvó milagrosamente de las balas homicidas.

Continuar leyendo

Cosas dignas de saberse

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 25

Sucedió hace 100 años
1916

Cosas dignas de saberse

 

  • Jabón mezclado con cenizas de leña es lo mejor para el lavado de trastes de metal que han estado al fuego.
  • Para evitar que el chocolate se derrame al hervir, se unta grasa en la parte superior de la olla o trasto en que se prepara la bebida.
  • La esencia de menta ahuyenta los ratones.  Sartenes y ollas muy usados se limpian fácilmente dejándolos un momento en agua con clorato de soda.

Se reinició la guerra en Vietnam

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 2

Sucedió hace 50 años
1966

Se reinició la guerra en Vietnam

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El fuego de artillería tronó de nuevo en Vietnam del Sur cuando las fuerzas norteamericanas y aliadas reanudaron la guerra después de 78 horas de interrupción.

Continuar leyendo

Parlamento Europeo bloqueó ayuda a URSS

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 25

Sucedió hace 25 años
1991

Parlamento Europeo bloqueó ayuda a URSS

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

El Parlamento Europeo bloqueó, al menos temporalmente, un plan que contempla dar a la Unión Soviética mil millones de dólares en ayuda alimenticia de la Comunidad Europea.  El Parlamento decidió no considerar la aprobación de la ayuda anunciada en diciembre como reacción frente a la sangrienta represión soviética contra dos repúblicas del Báltico.

Continuar leyendo

Reportaje al Dr. Garavito

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 23

Sucedió hace 100 años
1916

Reportaje al Dr. Garavito

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El director del Observatorio de Bogotá, Dr. Julio Garavito A., y jefe de la comisión que ha de observar el eclipse de sol del 3 de febrero en un lugar de la zona de totalidad, concedió una entrevista en Puerto Berrío, lugar elegido par la observación.

Continuar leyendo

Proyectiles balísticos de Estados Unidos

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 23

Sucedió hace 50 años
1966

Proyectiles balísticos de Estados Unidos

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert S. McNamara, declaró que los proyectiles balísticos de su país podrían causar la “destrucción segura de la Unión Soviética y China Comunista, simultáneamente, después de que ocurriera un ataque por sorpresa contra Estados Unidos”.

Indulto para el EPL y el PRT

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 23

Sucedió hace 25 años
1991

Indulto para el  EPL y el PRT

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El gobierno de Colombia oficializó mediante decreto de estado de sitio la extinción de la pena y de la acción penal para los integrantes de las organizaciones insurgentes que participan en la estrategia de paz propuesta por la administración de César Gaviria.  La norma favorece directamente a los militantes del Ejército Popular de Liberación y a los del Partido Revolucionario de los Trabajadores.

Continuar leyendo

Lo que debe saber una joven antes de casarse

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 22

Sucedió hace 100 años
1916

Lo que debe saber una joven antes de casarse

 

He aquí lo que hizo una madre con su hija, dos años antes de que la joven se casara:  Educada como la tenía ya en la sólida piedad y en el amor al trabajo, la envió a un hospital, en donde aprendió de las abnegadas religiosas la manera de cuidar a los enfermos, las reglas más necesarias de higiene doméstica, el cuidado de los niños desde su nacimiento, etc. Después la envió a una escuela de cocina para que así se instruyera tanto en el modo de preparar desde el plato más sencillo y ordinario como en la elaboración del más exquisito y delicado, y en el arte de cocinar con economía y limpieza.

Continuar leyendo

Quién maneja la TV en casa?

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 22

Sucedió hace 50 años
1966

Quién maneja la TV en casa?

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Un magistrado de Nueva Jersey, Estados Unidos, ha resuelto un nudo gordiano de las relaciones familiares: quién ejerce el control sobre el receptor de la televisión.  Ante el juez se presentó una pareja para dilucidar el conflicto y contaron lo sucedido:  El domingo en la tarde, la señora aumentó el volumen del televisor, y el esposo lo disminuyó.

Irak usa escudos humanos

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 22

Sucedió hace 25 años
1991

Irak usa escudos humanos

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El régimen de Bagdad advirtió que, debido a que los aviones aliados están atacando objetivos civiles, decidió distribuir en esos lugares a los 25 pilotos capturados y utilizarlos como “escudos humanos”.

Continuar leyendo

Por el ornato de Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 21

Sucedió hace 100 años
1916

Por el ornato de Medellín

 

El mes de febrero es el señalado para blanquear los frentes de las casas y hacer el deshierbe de las calles.  Quien no cumpla con esta obligación será conminado con una multa de uno a cinco pesos.  Además es preciso, urgente, que antes de otro invierno las aceras se encuentren en estado de ser transitadas sin peligro, todo para tranquilidad de los transeúntes y el ornato de la villa.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano