Un merecido reconocimiento

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 16


Sucedió hace 25 años
1991

 Un merecido reconocimiento

 

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En la imagen Luz Castro de Gutierrez, con el ministro de Obras, Juan
Felipe Gaviria y el gobernador de Antioquia Gilberto Echeverri Mejía y la consejera para Medellín Maria Emma Mejía. Foto José Luis Chavarriaga

 

En una cálida ceremonia, en su casa y rodeada de flores, familiares y amigos, doña Luz Castro de Gutiérrez recibió la condecoración “Orden de Boyacá”, en el Grado de Comendador, por su fecunda e incansable labor dirigida fundamentalmente a los más desprotegidos y por su contribución con hondo sentido humanístico al progreso del país.

Continuar leyendo

Su majestad la vaca

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 15


Sucedió hace 100 años
1916

 Su majestad la vaca

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El Concejo de Medellín aprobó un proyecto de Acuerdo por el cual se reglamentara el tránsito de vacas por el área de la ciudad.
Según tal Acuerdo, la entrada y salida de estos animales sólo será permitida de las 10 de la noche a las 6 de la mañana, debiendo llevar

Continuar leyendo

Casas en Santa Mónica

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 15


Sucedió hace 50 años
1966

Casas en Santa Mónica

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Una urbanización moderna para la clase media.  Santa Mónica es otro barrio residencial de Medellín al estilo americano.  Iglesia cerca, servicio continuo de buses, calles asfaltadas con zonas verdes, andenes, iluminación de mercurio, etc.  Casas de 1 y 2 pisos, con o sin garaje; 4 alcobas, salón-comedor, alcoba de servicio, 2 baños, jardín interior, cocina.

Continuar leyendo

Gorbachov en Japón

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 15


Sucedió hace 25 años
1991

 Gorbachov en Japón

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El presidente de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, comenzó la primera visita de un jefe de estado soviético al Japón con la esperanza de suavizar las hasta ahora frías relaciones soviético-niponas, solucionar viejos conflictos territoriales y abrir las puertas a las inversiones del coloso oriental en la Unión Soviética.

Continuar leyendo

Fuertes inundaciones por el invierno

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 14


Sucedió hace 100 años
1916

 Fuertes inundaciones por el invierno

 

Con motivo del crudísimo invierno, el río Cauca creció extraordinariamente y se desbordó, tomando proporciones colosales.  Una enorme extensión de terreno  está cubierta de agua.  Haciendas enteras se han convertido en lagunas. En varias regiones el agua ha subido tanto que cubre las cercas.  La ciudad de Cali está casi incomunicada; el servicio de trenes paralizado y todas las líneas  suspendidas a causa de los grandes derrumbes.

Continuar leyendo

Los antioqueños podemos hacer más

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 14


Sucedió hace 50 años
1966

 Los antioqueños podemos hacer más

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Hoy jueves 14 de abril, a las 6 p.m., el señor gobernador de Antioquia, Octavio Arizmendi Posada, en solemne ceremonia transmitida por todas las emisoras del Departamento, desde el Paraninfo de la Universidad de Antioquia proclamará la primera etapa de la Cruzada Antioqueña por la Educación, que ha de terminar el 30 de noviembre próximo.   Esta trascendental empresa movilizará a todas las fuerzas vivas del Departamento y a todas las capas sociales y económicas en un esfuerzo común para proporcionar a nuestros hijos escuelas cómodas, higiénicas y bien dotadas de mobiliario y equipo pedagógico.  Restauremos y dotemos la escuela más próxima a nosotros.  Manos a la obra. Los antioqueños podemos hacer más.

Continuar leyendo

La Vuelta llegó a Medellín

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 14


Sucedió hace 25 años
1991

 La Vuelta llegó a Medellín

Oscar J Vargas y Carlos Mario Jaramillo

Oscar J Vargas y Carlos Mario Jaramillo. Foto Wilson Daza

 

Oscar de J. Vargas, en la foto, de Urrao, y Carlos Mario Jaramillo, de Jardín, son los amos de la Vuelta a Colombia en bicicleta.  Ambos pertenecen al equipo antioqueño de Manzana Postobón y están separados en la general por solamente 1 segundo.

Continuar leyendo

Estadística macabra de la guerra

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 13


Sucedió hace 100 años
1916

 Estadística macabra de la guerra

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Un periódico inglés publicó una estadística macabra de lo que la guerra europea ha costado al mundo, hasta finales del año pasado:  Soldados muertos en combate, 7 millones; soldados muertos por enfermedades, 5 millones; soldados inútiles o locos, millón y medio; soldados heridos, 11 millones.

Continuar leyendo

Cuarteto Medellín y el maestro Pedro Nel Arango

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 13


Sucedió hace 50 años
1966

Cuarteto Medellín y el maestro Pedro Nel Arango

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Bajo el patrocinio de la Sociedad Pro-Música de Medellín, en el Teatro Pablo Tobón Uribe actuará el Cuarteto de Cuerdas de Medellín, integrado por los profesores Raúl Vieco, primer violín; Julián Vieco, segundo violín; Juan Restrepo, viola, y Alberto Marín, en la foto, violoncello.

Continuar leyendo

Derogada restricción a la circulación de vehículos

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 13


Sucedió hace 25 años
1991

 Derogada restricción a la circulación de vehículos

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El gobierno derogó el decreto a través del cual impuso severas restricciones en el tránsito de vehículos en Colombia para conjurar un eventual desabastecimiento de combustibles.

Continuar leyendo

Tome Usted “Sensapersa” para sus Nervios

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 12


Sucedió hace 100 años
1916

 Tome Usted “Sensapersa” para sus Nervios

  ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Y se rejuvenecerá usted; se hará un hombre nuevo, con toda la fuerza vital y el vigor que antes poseía.  “Sensapersa” le dará a usted energía potencial tan abundante, que todo su ser físico y mental quedará pleno de fuerza y poder viril.  Cada uno de los nervios, cada tejido, recibirá su parte correspondiente de la energía sustentadora de la vida.  No continúe usted sufriendo cuando tiene a su alcance la ayuda que hoy necesita.

Continuar leyendo

La República de Guayabero cayó en poder del Ejército

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 12


Sucedió hace 50 años
1966

 La República de Guayabero cayó en poder del Ejército

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Tropas de la VI Brigada ocuparon la llamada “República Independiente de Guayabero”, en el sur de Colombia.   La operación, realizada por el Ejército y que hace parte del plan de pacificación del país, ha sido mantenida en absoluto secreto por las autoridades militares.

Continuar leyendo

Agitación en toda la Unión Soviética

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 12


Sucedió hace 25 años
1991

 Agitación en toda la Unión Soviética

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El Kremlin afronta con total impotencia el constante incremento de movimientos de protesta, desafíos independentistas, huelgas y manifestaciones.  Las demandas de dimisión de los líderes del Kremlin, incluida la del presidente Mijail Gorbachov, surgen como un clamor unánime por toda la Unión Soviética.

Continuar leyendo

Protegen a Pancho Villa

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 11


Sucedió hace 100 años
1916

 Protegen a Pancho Villa

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Las tropas yanquis que operan en Méjico han avisado oficialmente que en sus filas reina gran desconcierto en lo referente a la continuación de la campaña emprendida para capturar al revolucionario Pancho Villa.

Continuar leyendo

El Cuarteto Imperial

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 11


Sucedió hace 50 años
1966

 El Cuarteto Imperial

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El Cuarteto Imperial continúa con sus éxitos en Argentina, en donde interpreta cumbias y aires de nuestra patria.  El grupo, integrado por Helí Toro Álvarez, de Manizales; José Antonio Muñoz, de Andes, Antioquia, y Octavio y Juan de Dios Acosta Arias, de Santuario,

Continuar leyendo