Se intensifica el cultivo del fique

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 28


Sucedió hace 50 años
1966

 Se intensifica el cultivo del fique

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Gracias a los estímulos que la Compañía de Empaques, una de las más poderosas del ramo en el país y la primera en Antioquia, le viene dando a la industria de la cabuya, cada día se multiplica su utilización.  El cultivo de la fibra en este departamento constituye una de las principales actividades rurales.

Continuar leyendo

Comienza el Festival Vallenato

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 28


Sucedió hace 25 años
1991

 Comienza el Festival Vallenato

  ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Los mejores exponentes de la música vallenata se darán cita en Valledupar.  En esta nueva versión se podrá admirar a algunos de los mejores exponentes de estos ritmos, entre ellos, Los Diablitos, Farid Ortiz y Emilio Oviedo, Rafael Ricardo y Hugues Fernández, Los Vallenatos Hugo y Javier, Elver Díaz y Pompi Rosado, Juancho Rois, Gabriel Julio y otros destacados interpretes del folclor del Valle de Upar.

Continuar leyendo

Potente nave aérea

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 27


Sucedió hace 100 años
1916

 Potente nave aérea

 

Se ha dicho que los rusos poseen una potente nave aérea que supera a todas las máquinas de esa clase que hay en la guerra que se libra en Europa.  Tiene capacidad para tres toneladas de bombas y está armada con tres cañones de 47 milímetros; a bordo puede llevar 3 pilotos, 4 ingenieros, 3 artilleros y 6 bombardeadores.

Continuar leyendo

Entrevista entre Paulo VI y Gromyko

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 27


Sucedió hace 50 años
1966

 Entrevista entre Paulo VI y Gromyko

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En una histórica entrevista, el Papa Paulo VI y el ministro soviético de Relaciones Exteriores, Andrei Gromyko, sostuvieron en Ciudad del Vaticano un “cordial pero enérgico” intercambio de opiniones.  En la entrevista se habló de  problemas internacionales y se acordó realizar todos los esfuerzos posibles para asegurar la paz mundial.

Continuar leyendo

Defraudación en Cajanal

Un día como hoy
El Colombiano, Abrc 27


Sucedió hace 25 años
1991

 Defraudación en Cajanal

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Una indagación adelantada en 21 seccionales de la Caja Nacional de Previsión, Cajanal, dejó al descubierto una de las más grandes defraudaciones contra esa entidad en los últimos años y cuyo monto llega a los diez mil millones de pesos.  Al revelar detalles de la maraña de irregularidades de carácter administrativo, el DAS confirmó la captura de cuatro exfuncionarios que eran miembros de una poderosa red que manejaba dolosamente intereses de la entidad en varias ciudades y cuyo trabajo era completado por varios abogados, proveedores de drogas y empleados del sector privado.

Continuar leyendo

Los irlandeses se amotinan

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 26


Sucedió hace 100 años
1916

 Los irlandeses se amotinan

 

En Dublín ocurrieron serios disturbios.  Un numeroso grupo de irlandeses perfectamente armados se apoderaron del edificio de correos, en el centro de la ciudad, cortaron los hilos del teléfono y el telégrafo, asaltaron las casas de las calles vecinas y ocuparon los muelles.

Continuar leyendo

Los estudiantes deben defenderse

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 26


Sucedió hace 50 años
1966

 Los estudiantes deben defenderse

 

La huelga de estudiantes, preparada sigilosamente por la Federación Universitaria Nacional desde mucha semanas atrás, no busca resolver ninguna de las aspiraciones fundamentales de los educandos.  Por el contrario, obedece a planes premeditados y a consignas dictadas directamente por el imperialismo moscovita y sus secuaces incrustados en el tiránico régimen que esclaviza a Cuba.

Continuar leyendo

El periodismo, indefenso

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 26


Sucedió hace 25 años
1991

El periodismo, indefenso

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En el municipio antioqueño de Segovia, las Farc dieron muerte a dos periodistas del diario El Espectador. Julio Daniel Chaparro y Jorge Torres Navas fueron acribillados por varios desconocidos pocas horas después de llegar a la localidad.

Continuar leyendo

Escasez de obreros en Francia

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 25


Sucedió hace 100 años
1916

 Escasez de obreros en Francia

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La prensa de París pide al gobierno que haga regresar del campo de batalla obreros suficientes para las fábricas de municiones, las cuales no han podido trabajar de noche por falta de brazos.

Continuar leyendo

Ballet, circo, magia y humor

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 25


Sucedió hace 50 años
1966

 Ballet, circo, magia y humor

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Tihany.  Desde mañana el público podrá observar la armada, frente a la Plaza de Toros La Macarena, de nuestro lujoso teatro en carpa, el bar mágico, las plateas desarmables y los equipos de luz y de sonido.

Continuar leyendo

El cólera podría convertirse en epidemia continental

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 25


Sucedió hace 25 años
1991

El cólera podría convertirse en epidemia continental

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La epidemia de cólera detectada a finales de enero en Perú, y que ha ocasionado la muerte de más de mil personas y afectado a más de 150 mil, está a punto de convertirse en una enfermedad continental con su inexorable propagación por Brasil, Colombia, Chile, Venezuela, Uruguay e incluso Estados Unidos.

Continuar leyendo

Centenario de la muerte de Cervantes

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 23


Sucedió hace 100 años
1916

Centenario de la muerte de Cervantes

 

Hoy se conmemora el tercer centenario de la muerte del más egregio escritor castellano que vieron los pasados siglos.  Miguel de Cervantes Saavedra fue soldado y estuvo cautivo cinco años y medio en una celda, donde aprendió a tener paciencia en las adversidades. Militando bajo las banderas del rey Carlos V, en la batalla naval de Lepanto, de un arcabuzazo perdió la mano izquierda.

Continuar leyendo

Mantendrán el orden en todo el territorio

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 23


Sucedió hace 50 años
1966

 Mantendrán el orden en todo el territorio

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El comandante del Ejército, mayor Gerardo Ayerbe Chaux, dijo que el paro nacional estudiantil convocado por la Federación Universitaria Nacional, FUN, es abiertamente subversivo y atenta contra la tranquilidad y el orden ciudadano.  Precisó que los dirigentes estudiantiles que organizan el movimiento huelguístico “se han colocado en una actitud de rebeldía y de subversión para perturbar el orden e interferir en el debate electoral”.

Continuar leyendo

Guatemala, en busca de la paz

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 23


Sucedió hace 25 años
1991

 Guatemala, en busca de la paz

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Con muchas esperanzas y una tarea nada fácil por delante, las delegaciones del gobierno guatemalteco y de la guerrilla comienzan en México negociaciones de paz, buscando acabar con una guerra de 30 años que ha dejado miles de víctimas, muchas de ellas inocentes.  Por primera vez, el gobierno, los militares y los guerrilleros han hablado de la posibilidad de paz y de que el diálogo incluya acuerdos “estables y duraderos”.

Continuar leyendo

Inconsecuencia con las vacas

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 22


Sucedió hace 100 años
1916

 Inconsecuencia con las vacas

 

El Concejo de Medellín reglamentó la entrada de vacas de leche a la ciudad.  Nos parece una inconsecuencia, pues de esta manera los niños y enfermos quedan obligados a tomar leche cargada.  El motivo de prohibir la circulación de las vacas es el peligro que se corre con el tránsito de estos animales, pero, hasta hoy, no sabemos que hayan matado a nadie.

Continuar leyendo