Más de un millón de refugiados

Un día como hoy
El Colombiano, May 19


Sucedió hace 25 años
1992

Más de un millón de refugiados

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
Escapando a los conflictos étnicos que desde mediados de 1991 asolan a la antigua república de Yugoslavia, un millón doscientas mil personas abandonaron sus viviendas.  Se trata de la crisis de refugiados más grave en Europa después de la Segunda Guerra Mundial.  El problema preocupa a los gobiernos de Eslovenia y Croacia, ex repúblicas yugoslavas, cuya capacidad de albergarlos llegó a su límite.  Los refugiados provienen en su mayor parte de Bosnia- Herzegovina y muchos de ellos esperan llegar a Italia.

Hace 50 años
1967

Paro general en Francia

Continuar leyendo

Colombia vibra a través de sus deportistas

Un día como hoy
El Colombiano, May 18


Sucedió hace 25 años
1992

Colombia vibra a través de sus deportistas

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
Con una imponente ceremonia de inauguración en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, comenzaron las XIV Juegos Deportivos Nacionales. Cerca de cuatro mil deportistas, en representación de 31 departamentos, comenzaron a disputarse primacías en cada una de las 26 disciplinas deportivas.  Antioquia participa con la delegación más numerosa.

Hace 50 años
1967

El “Che” Guevara lucha en Bolivia

Continuar leyendo

Convulsión en Tailandia

Un día como hoy
El Colombiano, May 17


Sucedió hace 25 años
1992

Convulsión en Tailandia

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
En Bangkok, unas doscientas mil personas se reunieron para reclamar la renuncia del primer ministro, el ex general Suchinda Kraprayoo, y se tendieron sobre el pavimento gritando consignas.  Sin embargo, aplicando el estado de emergencia decretado por el gobierno, soldados tailandeses los dispersaron, arrestaron al líder y dispararon contra un edifico donde muchos de ellos se habían refugiado.

Hace 50 años
1967

Gran producción de azúcar

Continuar leyendo

El edificio de la Beneficencia de Antioquia

Un día como hoy
El Colombiano, May 16


Sucedió hace 50 años
1967

El edificio de la Beneficencia de Antioquia

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
En junio, el señor presidente de Colombia, doctor Carlos Lleras Restrepo, inaugurará de manera oficial el edificio de la Beneficencia de Antioquia en el centro de Medellín.  Se da así el primer paso en la integración física de los servicios asistenciales de esta región del país.  El edificio, además de ser un aporte al embellecimiento arquitectónico de la ciudad, cuenta con una funcionalidad interna, un sistema de iluminación y un tipo de pisos que por primera vez se ven en Medellín.  Su costo fue de 7 millones de pesos.

Hace 25 años
1992

Secuestrado avión comercial

Continuar leyendo

Violenta embestida de Sendero Luminoso

Un día como hoy
El Colombiano, May 15


Sucedió hace 25 años
1992

Violenta embestida de Sendero Luminoso

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
El estallido de un camión bomba con unos de 250 kilos de explosivos a unos 50 metros del palacio presidencial peruano fue atribuido por las autoridades policiales al fanático grupo guerrillero Sendero Luminoso, que intensificó el terrorismo para conmemorar su vigésimo segundo aniversario.  En otros salvajes atentados, un comando de aniquilamiento senderista asesinó a dos agentes e hizo volar en pedazos sus cuerpos en la populosa zona de Puente Piedra, al norte de Lima e hizo estallar un vehículo bomba contra una escuela policial, causando daños materiales.  Se elevan a 30 las muertes que Sendero Luminoso ha ocasionado esta semana.

Hace 50 años
1967

Medellín, castigada por el invierno

Continuar leyendo

Problemas ecológicos en Antioquia

Un día como hoy
El Colombiano, May 13


Sucedió hace 25 años
1992

Problemas ecológicos en Antioquia

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
En Antioquia el problema ambiental macro más preocupante es la deforestación, que debe enfrentarse decididamente en todas las regiones.  En el Valle de Aburrá la contaminación del aire constituye el problema número uno.  Las causas principales del mismo son las emisiones de los vehículos de transporte particular, las vías deterioradas, los sólidos de obras de construcción y la deficiencia de zonas verdes.  Éstas son conclusiones del estudio Política Ambiental Antioquia Siglo XXI que fue encomendado por la Fundación Proantioquia al posgrado de Ingeniería Ambiental de la UPB.

Hace 50 años
1967

Fracasó desembarco de cubanos en Venezuela

Continuar leyendo

En Fátima, 50 años de la aparición de la Virgen

Un día como hoy
El Colombiano, May 12


Sucedió hace 50 años
1967

En Fátima, 50 años de la aparición de la Virgen

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
Su Santidad Paulo VI partió del Vaticano hacia Portugal para visitar el Santuario de Fátima. Hace 50 años, en Cova de Iría, Fátima, Nuestra Señora se apareció a tres pastorcitos de la región, Francisco, Jacinta y Lucía.  Esta última es la única que aún vive y se presentará en público por primera vez.  Desde el atrio de la iglesia, el Papa leerá al mundo su mensaje de paz.  Unos tres millones y medio de peregrinos provenientes de varias naciones esperan ansiosos la visita del Papa y el desarrollo de las grandes ceremonias conmemorativas.

Hace 25 años
1992

Agitación laboral en Venezuela

Continuar leyendo

El gobierno desautoriza diálogos regionales

Un día como hoy
El Colombiano, May 11


Sucedió hace 25 años
1992

El gobierno desautoriza diálogos regionales

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
El presidente César Gaviria dijo que el gobierno no autoriza los diálogos regionales con la guerrilla y sostuvo que los alcaldes no tienen formas para lograr que la subversión cumpla con los acuerdos que se pacten.  Así respondió a la solicitud formulada por la Federación Colombiana de Municipios y el alcalde de Medellín, Omar Flórez Vélez,  en el sentido de obtener autorización para comenzar diálogos con los alzados en armas.  Gaviria reiteró que el gobierno está dispuesto a propiciar y patrocinar foros regionales, pero sin la participación de la guerrilla, de tal forma que ésta no tenga un escenario propicio para promocionarse.

Hace 50 años
1967

Campaña riñe contra la moral

Continuar leyendo

Bancos colombianos a Venezuela

Un día como hoy
El Colombiano, May 10


Sucedió hace 25 años
1992

Bancos colombianos a Venezuela

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
De ahora en adelante los bancos colombianos podrán establecerse en Venezuela sin restricción alguna.  Esta decisión del gobierno venezolano tiende a hacer recíproca la apertura que Colombia ha realizado en este sector y que ha sido favorable a los bancos venezolanos.  La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Noemí Sanín, dijo que “atrás quedó un escepticismo de veinte largos años y las experiencias frustradas en materia de integración entre los dos países”.

Hace 50 años
1967

En Bolivia, choque entre ejército y guerrilla

Continuar leyendo

Transporte supersónico

Un día como hoy
El Colombiano, May 9


Sucedió Hace 50 años
1967

Transporte supersónico

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
En la gráfica, un avión de transporte supersónico que construirá la empresa Boeing.  El presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, ha informado que las autoridades oficiales firmaron un contrato para construir dos prototipos de aviones para pasajeros, con alas fijas y con alas plegables, capaces de desarrollar velocidades hasta de 1.800 millas por hora.  La Boeing Company diseñará el fuselaje y la General Electric los motores.  El gobierno financiará hasta el 90% de los modelos.  Se espera que los nuevos aviones comiencen a prestar servicio comercial a fines de 1974.

Hace 25 años
1992

Acuerdo ambiguo sobre calentamiento global

Continuar leyendo

La mítica Marlene Dietrich

Un día como hoy
El Colombiano, May 8


Sucedió hace 25 años
1992

La mítica Marlene Dietrich

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
La actriz alemana, nacionalizada en Estados Unidos, Marlene Dietrich, la mítica Lola de “El ángel azul”, murió en París a los 90 años de edad.  Radicada en esta ciudad desde hace muchísimo tiempo, vivía recluida desde 1976 en la intimidad y reserva de su apartamento cerca de los Campos Elíseos. El mito de Marlene, la muchacha de piernas largas enfundadas en medias de seda negra y con una voz que emocionó a varias generaciones de hombres, tenía un rostro que se transfiguraba con la luz.  Mundialmente famosa, su figura encarnó la “mujer fatal” de los años 30, dando forma a un arquetipo del sex appeal y del erotismo refinado que perdura medio siglo más tarde.  Dietricht adoptó la nacionalidad norteamericana y se negó a regresar a la Alemania de Hitler.  Recorrió el mundo dando su propio combate contra el nazismo y respaldó la moral de las tropas norteamericanas durante la Segunda Guerra Mundial.  Después de la liberación de los franceses fue condecorada con la Orden de la Legión de Honor por servicios prestados a Francia.

Hace 50 años
1967
Fotografiando la Luna

Continuar leyendo

No hay garantías para el diálogo

Un día como hoy
El Colombiano, May 6


Sucedió hace 25 años
1992

No hay garantías para el diálogo

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
El gobierno nacional afirmó que antes de octubre no existe ninguna garantía para reanudar las conversaciones con la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar que se venían realizando en Tlaxcala, México.  El Consejero Presidencial para la Paz, Horacio Serpa Uribe, se mostró pesimista pues considera que la organización insurgente se ha mostrado sin cohesión y con fuertes discrepancias en su interior.  Rafael Pardo, Ministro de Defensa, dijo que las Fuerzas Armadas de Colombia están preparadas para proteger a la sociedad en caso de una eventual arremetida violenta.

Hace 50 años
1967

Tocadiscos Philips y Coca Cola (Aviso)

Continuar leyendo

Crisis en Afganistán

Un día como hoy
El Colombiano, May 5


Sucedió hace 25 años
1992

Crisis en Afganistán

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
Después de tres días de relativa calma, por lo menos 15 personas murieron y 74 quedaron heridas al caer 15 cohetes sobre Kabul, la capital, en un bombardeo efectuado por los fundamentalistas de Hezb-e-Islami.  El emisario de las Naciones Unidas en Afganistán dijo que “espero que terminarán estas estúpidas matanzas y que la razón prevalecerá, pues esta situación es intolerable e inaceptable”.  El líder fundamentalista dijo que suspenderán los ataques si se efectúan elecciones presidenciales en seis meses, elecciones legislativas en un año y se retiran todas las milicias de Kabul, cuya seguridad sería puesta bajo la única autoridad de los comandantes mujaidines de la región.

Hace 50 años
1967

Victoria de “Cochise”

Continuar leyendo

Ampliarán racionamiento eléctrico

Un día como hoy
El Colombiano, May 4


Sucedió hace 25 años
1992

Ampliarán racionamiento eléctrico

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
El gobierno nacional anunció que los racionamientos de energía a los que viene siendo sometida Colombia se extenderán hasta después del segundo semestre e, incluso, podrían llegar hasta diciembre.  El ministro de Minas y Energía, Juan Camilo Restrepo, dijo que hasta ahora, con excepción de Betania, los embalses continúan con su capacidad en el 16.01% y que el invierno no se ha dado con la fuerza esperada.

Hace 50 años
1967

Salvaje batalla en Vietnam

Continuar leyendo

La nueva Fábrica de Licores

Un día como hoy
El Colombiano, May 3


Sucedió hace 50 años
1967

La nueva Fábrica de Licores

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

La gráfica muestra un aspecto panorámico de la moderna Fábrica de Licores de Antioquia que estará localizada en la Autopista Sur con la calle 12 sur.  Tendrá un área construida de 22 mil metros cuadrados, en un terreno de 125 mil metros cuadrados.  Destilará 20 mil litros de alcohol de 96 grados cada 24 hora, para un total de 15 millones de botellas de licor al año, en 250 días laborales.

Sucedió hace 25 años
1992

Cruentos combates en La Uribe

Continuar leyendo