Terror en el Parque Lleras

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, mayo 21 de 2001

 

Carrobomba en el Parque Lleras de Medellín 

El pasado jueves 18 de mayo, cuando el Parque Lleras se encontraba repleto de gente, explotaron 60 kilos de dinamita camuflados en un Renault-9.  El lugar, donde minutos antes reinaba el esparcimiento, se convirtió en escenario de terror, dolor y muerte.  Las autoridades reportan un balance trágico de ocho personas muertas, todos ellos jóvenes profesionales, y 144 heridos. Además, un número considerable de establecimeintos comerciales, edificaciones y vehículos fueron afectados por la onda explosiva.  El alcalde de Medellín, Luis Pérez Gutiérrez, se hizo presente en el lugar y notificó que “los delincuentes no amedrentarán a la ciudad con este acto demencial que ofende la dignidad humana”.

  “Pero el amor es mas fuerte”

  Continuar leyendo

Campeonato Nacional de Bolos

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, mayo 20 de 1986

 

 Lo mejor del bolo en Medellín

 

Trece ligas del país participarán en el Campeonato Nacional de Bolos, Primera Categoría, que tendrá como escenario las instalaciones de “Acuario”.  La nómina antioqueña estará encabezada por Rocío de Múnera, en la foto, y Efraín Mejía, campeones en el torneo departamental.  En femenino fue designado como delegado Henry Arroyave y Néstor Londoño como técnico.  En masculino, Rodrigo Monsalve como delegado y Carlos Londoño en calidad de entrenador. 

María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Se entregó el “Comandante Cero”

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, mayo 20 de 1986

 

El adiós a las armas del “Comandante Cero”

 

El líder guerrillero nicaraguense Edén Pastora, conocido como “Comandane Cero”, se entregó a la policía fronteriza costarricense, que lo desarmó y lo puso a disposición de las autoridades encargadas de su seguridad personal.  El gobierno de Costa Rica estudia su petición de asilo y anunció que no se le permitirá ninguna actividad política ni militar. 

Guerrilla y narcotráfico, desafíos para el nuevo gobierno

  Continuar leyendo

Invierno bloquea vías de Medellín

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, mayo 19 de 1971

  

Bloqueadas por derrumbes salidas de Medellín

 

La capital antioqueña volvió a quedar simultáneamente bloqueada de los departamentos de Caldas y  Chocó y de la zona de Urabá, pues hacia esas regiones se ha interrumpido el tráfico terrestre a consecuencia de derrumbes derivados del crudo invierno.  No ha sido posible retirarlos debido a la enorme cantidad de agua que continúa cayendo y que bloquea los equipos y pone en peligro la vida de los trabajadores.

 Sismo catastrófico en Turquía

Continuar leyendo

Contrabando en Colombia

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, mayo 19 de 1971

 

El contrabando en Colombia

 

El contrabando es negocio de gentes ricas y de organizaciones poderosas, algunas de ellas con sistemas modernos de computaciones y con aviones y avionetas que operan en un sinnúmero de aeropuertos habilitados de Colombia y cuya vigilancia es casi imposible.  Como es también casi imposible detener a los peces gordos debido al “secreto” que imponen las mafias a todos sus integrantes.  Esta declaración fue hecha por el Director Nacional de Aduanas, Luis Granada Mejía, en el programa institucional de “Caracol”, “Cinco reporteros y el personaje de la semana”.  También reveló que el valor del contrabando de importación y exportación en Colombia es de mil millones de pesos, incluyendo las 300 mil cabezas de ganado que salen anualmente del país.

  Continuar leyendo

Muere el actor Gary Cooper

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, mayo 18 de 1961

  

Gary Cooper, el actor caballero

 

Con hondo pesar fue recibida la noticia de la muerte del actor Gary Cooper, considerado como uno de los actores más grandes del cine y uno de los personajes que más simpatizaba con el público aficionado al Séptimo Arte.  Serán inolvidables sus interpretaciones de héroes en “Secreto de Vivir”, “Marco Polo” y “El Sargento York”, así como su papel de “sheriff” en “A la hora señalada”, con el cual obtuvo su segundo Oscar.  Entre otros de sus muchos films recordamos “Amor en la tarde”, “Persuasión amistosa”, “El hundimiento del Mery Dear”, “Cuando doblan las campanas”, “A capa y espada”, “El jardín del mal”, “La gran tentación”, “El árbol de la horca” y “Veracruz”.

Continuar leyendo

Aeropuerto internacional de Medellín

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, mayo 18 de 1961

 Debe ampliarse el aeropuerto de “Las Playas”

 

Vuelve a agitarse la cuestión del aeropuerto internacional de Medellín y otra vez aparece la idea de construir uno nuevo, de cararacterísticas internacionales, en algún lugar del Llano de Ovejas.  El actual aeropuerto de “Las Playas” será obsoleto antes de diez años debido al tamaño y la velocidad que tendrán los aviones en el futuro.  Por esto se considera indispensable su ampliación.

Golpe millitar en Surcorea

  Continuar leyendo

Brazo derecho de Hitler

Sucedió hace 70 años

El Colombiano, mayo 17 de 1941

   Rodolfo Hess preso en Gran Bretaña

 

Rodolfo Hess, brazo derecho de Hitler y el tercer hombre de Alemania; filósofo del nacional -socialismo e intérprete de las doctrinas nazis, el pasado 10 de mayo aterrizó en paracaídas, voluntariamente, en propiedades del duque de Hamilton, Escocia. Hess, quien usaba su uniforme oficial alemán y portaba fotografías para probar su identidad, se fracturó un tobillo al caer. La sensación en Londres es inenarrable y reina inquietud por su presencia, pues algunos consideran que desarrolla una misión secreta.  El avión, un “Messerchsmidt 110”, se estrelló cerca de Glasgow después de que Hess se lanzara en su paracaídas.  Sus cañones estaban descargados y el aparato no contenía suficiente gasolina para el regreso a su punto de partida.  Hess fue llevado a un hospital y un empleado del ministerio inglés de Relaciones Exteriores, que lo conocía, fue enviado a Glasgow para comprobar su identidad.  Han circulado rumores de que Hess trae una propuesta de paz que no tiene el respaldo de Hitler, sugiriéndose, por lo tanto, que hay una división en el gabinete alemán y que Hess representa la fracción partidaria de la paz.

Continuar leyendo

Fuerzas de E.U. atrapadas por mejicanos

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, mayo 16 de 1916

  

La caballería yanqui encerrada

 

Desde El Paso comunican que la situación de las fuerzas de caballería americana en Columbia es verdaderamente crítica. Las fuerzas de bandidos mejicanos, pertenecientes al bando de Emiliano Zapata, han cercado completamente a los soldados americanos y los tienen privados de todo recurso y alimentos para ellos y las caballerías, pues todas las salidas del lugar han sido ocupadas y no es posible a los americanos salir siquiera al campo sin exponerse al fuego mortífero y eficaz de los adversarios.  Esta situación tiene en angustiosa expectativa a los Estados Unidos y considérase una cuestión de decoro patrio proveer la liberación de sus comprometidas fuerzasLa indignación contra Méjico crece cada vez más.

Desesperada situación en Bagdad

 

La situación en Bagdad es extremadamente difícil.  Se cree que la ciudad no resistirá largo tiempo el formidable ataque que contra ella preparan los rusos e inminentemente caerá en sus manos.

María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Falleció el escritor Santiago Pérez

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, mayo 16 de 1916

 

Falleció el Dr. Santiago Pérez Triana

 

Acaba de bajar a la tumba en Londres el poeta, periodista, diplomático y viajero colombiano, Dr. Santiago Pérez Triana. Escritor y observador fino y agudo, entre sus obras nos deja ”De Bogotá al Atlántico”, “Reminiscencias Tudescas” y “Cuentos a Sonny”.

Cómo se practica el espionaje

  Continuar leyendo

Obras del Ferrocarril de Antioquia

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, mayo 16 de 1916

  

Trabajos de “La Quiebra”

 

La prolongación de la línea del Ferrocarril de Antioquia desde la estación de Santiago a la de Botero, actualmente en construcción, tiene una longitud de 11.300 metros.  Hasta ahora se trabaja en siete kilómetros, de Botero a La Negra, con un personal de 800 peones.  En los primeros días de octubre podrá inaugurarse la estación de Porcecito, 4.500 metros distante de Botero.  A pesar de la naturaleza del terreno de La Quiebra, el más abrupto y difícil de todo el ferrocarril, se ha tratado, de acuerdo con la indicaciones del Sr. Ingeniero en Jefe, de construir una línea modelo, hasta donde sea posible.  Está descartada la construcción de un túnel, idea sustentada por el Dr. Alejandro López, en su tesis de grado como ingeniero.

Continuar leyendo

Premio Príncipe de Asturias de Comunicación

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, mayo 14 de 2001

  

George Steiner ganó el “Príncipe de Asturias”

 

El escritor y humanista George Steiner, nacionalizado en Estados Unidos, obtuvo el “Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2001”, fallado en la población española de Oviedo.  Según el jurado, Steiner “representa una síntesis armónica de tendencias contrapuestas en la visión del mundo, que hace pensar en el entendimiento por encima de diferencias de cultura”.  Subrayó, además, que su obra, extensa y variada, ha iluminado aspectos esenciales de la cultura con ensayos donde se conjugan la literatura, la historia, la teología y la antropología.   Steiner es reconocido como uno de los intelectuales más brillantes y profundos de nuestra época y entre sus obras figuran “Gramáticas de la Creación”, “Antígonas y Martin Heidegger”, “Lenguaje y Silencio” y “Tolstoi o Dostoievski”.

María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio LópezSíguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Bienes incautados al narcotráfico

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, mayo 14 de 2001

Enredo con los bienes de narcos

Una investigación de la Contraloría General de la República sobre los multimillonarios bienes incautados al narcotrafico en Colombia la llevó a concluir que a la Dirección Nacional de Estupefacientes le quedó grande el manejo de las miles de casas, fincas, vehículos, joyas y títulos valores sobre los que se declaró extinción de dominio.  Según la Contraloría, las demandas contra las incautaciones suman 172 mil millones de pesos, que podría perder el Estado.  El organismo de control puso en duda las utilidades generadas por los predios decomisados y cuestionó que algunos depositarios son hijos o familiares de los mafiosos a  quienes se les decomisaron las propiedades.

María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Casa de más de 144 años

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, mayo 14 de 2001

“Salvatierra”, el auténtico sabor de la tradición

Una inmensa finca, rodeada de verde, en toda la vía Las Palmas, al frente del Hotel Intercontinental de Medellín, es la encargada de dar la bienvenida todos los días a los comensales que quedan descrestados con su belleza y tamaño.  Esta casa antigua, con más de 144 años de historia está preservada casi en su totalidad.  Aún conserva sus pisos, la madera de las puertas, ventanas y columnas, además de las mil historias que encierran sus paredes.  Antes llamada “Villa Lucía”, era la finca de don Paulino Londoño, y fue la protagonista del libro del escritor antioqueño Agustín Jaramillo Londoño, “Un espejo en la montaña”.

María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Jorge Luis Borges se casó

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, mayo 13 de 1986

  

Borges y María, otra historia de amor

 

A los 86 años de edad, el escritor argentino Jorge Luis Borges se casó con su secretaria, María Kodama, de 41 años, quien desde hace más de 10 años se desempeña como  acompañante y colaboradora del autor, entre otras, de “Ficciones”, “El Aleph”, “Fervor de Buenos Aires”, e “Historia Universal de la Infamia”.

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...