Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, 27 de junio de 1916 |
Contra la dominación otomana
Muchísimos árabes se unieron al Gran Cherif de La Meca, quien proclamó su independencia de la dominación otomana. Los rebeldes se apoderaron de varias poblaciones importantes. A este movimiento se le da una importancia grandísima.
Al fin se decide Grecia
Zaimis, el primer ministro de Grecia, se presento en la Legación francesa, donde estaban reunidos los Ministros de la Entente, alianza conformada por Francia, el Reino Unido y Rusia. Allí les manifestó, en nombre del Rey de Grecia, que estaba dispuesto a prestar ayuda a los aliados. Tal noticia ha causado una enorme sensación. |
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, 27 de junio de 1916 |
Colegio de San José en Medellín
“Este pantel dirigido por los Hermanos Cristianos, principiará su veintisieteavo año escolar el 3 de julio y la matrícula estará abierta hasta el 26 del presente mes. Recibe alumnos externos, internos y semi-internos. Reconocida es la bondad y eficacia de los métodos educativos empleados por el Colegio, el cual ofrece las mejores garantías para la formación moral e intelecual de los educandos. Los profesores, alejados de todo otro ministerio que no sea la educación cristiana de la juventud, consagran todas sus energías y su tiempo a dirigir a los jóvenes por el camino de la ciencia y los senderos de la virtud. Y en esta labor tan ardua y tan delicada, los sostiene e impulsa el resorte poderoso de un amor desinteresado y puro hacia la juventud, a la cual quieren educar de modo que llegue a ser, por su ilustración y virtud, honra y sostén de la Familia y de la Patria”. |
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, 25 de junio de 2001 |
La Minorista, un gustazo
La Plaza Minorista existe hace 17 años. Se construyó cuando el municipio de Medellín decidió cerrar definitivamente la plaza de mercado de Guayaquil y El Pedrero, debido a varios incendios. El mejoramiento de las vías de ingreso y su ubicación estratégica le han permitido posicionarse rápidamente como el principal centro de mercado de las clases populares de la ciudad. Hace tres años se creó “Coomerca”, entidad que la administra. |
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, 24 de junio de 1986 |
Inauguración de la planta de “Cementos Ríoclaro”
El presidente Belisario Betancur inauguró la planta de “Cementos Ríoclaro”, el mayor proyecto industrial, de carácter privado, construido en el país en la última década. La obra es modelo por la rapidez con que se adelantó su construcción y por la tecnología empleada, informó Alvaro Londoño Restrepo, gerente general de Cementos Ríoclaro. Gabinete en pleno respalda a Betancur
Los trece ministros del despacho ratificaron su total solidaridad con las decisiones tomadas por el presidente de la República, Belisario Betancur, a raíz de la toma del Palacio de Justicia por el M-19. El pronunciamiento se produjo debido a la providencia del jefe del Ministerio Público, Carlos Jiménez Gómez, quien ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara responsabilizó directamente al presidente y al ministro de Defensa, general Miguel Vega Uribe, del cruento desenlace del ataque. En España arrasó el socialismo |
|
Stevenson llegó a Bogotá
Adlai Stevenson, ex candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, llegó a Bogotá como enviado especial del presidente John F. Kennedy en la útima etapa de su viaje de observación por América del Sur para estudiar las repercusiones del plan Kennedy para el desarrollo de estas naciones. Stevenson fue recibido en el aeropuerto de “Techo” por más de un centenar de personas del alto gobierno encabezadas por el canciller Julio César Turbay Ayala. Stevenson dijo mostrarse impresionado por la situación de pobreza en América Latina que ha observado durante su visita y manifestó que para Estados Unidos se presenta la ultima oportunidad de salvar al hemisferio del castrismo y del comunismo, que aprovechan la grave situación económica para infiltrarse. Con foto República Dominicana decidida a ser democracia |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, 22 de junio de 1961 |
En pocos días Jacqueline Kennedy, en la foto, esposa de John F. Kennedy, presidente de Estados Unidos, se ha convertido en celebridad internacional. La primera dama norteamericana tiene la notable capacidad de despertar el interés de las multitudes y se une a la lista de damas que son “leyendas vivientes”: la princesa Zoraida; su sucesora en el trono de Persia, Farah Diba; la reina Isabel de Gran Bretaña; su hermana, la princesa Margarita, y la reina Fabiola de Bélgica. |
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, 21 de junio de 1941 |
Alemania y Rusia al borde de la guerra?
Informaciones recibidas insisten en que Alemania concentra un gran número de tropas sobre la frontera soviética con el propósito de exigir a Rusia concesiones económicas y una autorización para enviar tropas por su territorio con el fin de atacar a los británicos en el Cercano Oriente. Se añade que los soviéticos preferirían ceder ante las pretensiones de Alemania antes que luchar contra ellos. Bloqueados los fondos de los países totalitarios |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, 20 de junio de 1916 |
Publicidad Jóvenes de la vida alegre:
“Acordaos siempre y no olvidéis este nombre: TABLETAS ALEMANAS, TABLETAS ALEMANAS… La blenorragia, la cistitis, el catarro de la vejiga, etc., ceden prontamente con el uso de las TABLETAS ALEMANAS. Se toman 6 diarias, se observa buen régimen, se suprimen comidas irritantes y bebidas alcohólicas, y de esta manera se obtiene un éxito admirable. Botica Universal de Guillermo E. Molina, Medellín”.
|
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, 20 de junio de 1916 |
El costo de la guerra
Inglaterra gasta en la guerra diariamente la enorme suma de 25 millones de dólares, es decir, lo suficiente cada 16 días para abrir el Canal de Panamá. Ciertas mercancías que antes de la guerra podían llevarse de Londres a un puerto de América del Sur por un flete de trece chelines la tonelada y un seguro que no llegaba al 1% del valor de la mercancía, no pueden llevarse hoy a ese mismo puerto sino pagando 57 chelines por la tonelada y un crecido recargo por un seguro. Perecen prisioneros austríacos |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, 20 de junio de 1916 |
Escuela de Dibujo, Pintura y Escultura
“La matrícula en la Escuela de Dibujo, Pintura y Escultura es gratuita. La mensualidad vale $1, y da derecho a dos horas diarias de clases, de 7 a 9 p.m. Profesores: Don Gabriel Montoya y Don Bernardo Vieco. Local: parte alta de la Escuela de Música, Calle de Maracaibo, media cuadra arriba del crucero con Palacé. Los discípulos deben ser matriculados por sus padres o acudientes. El valor neto de las mensualidades está destinado a formar un fondo mutual, cuyo monto se distribuirá así al final de cada año escolar: 80% para el discípulo que gane el concurso anual superior, y 20% para el que gane el concurso inferior. Si el 80% del concurso superior llegare a $100, la Sociedad de Mejoras Públicas, en caso de que el agraciado quiera emprender un viaje de estudio a Bogotá, le dará a su regreso $40 de sus propios recursos, si comprueba que hizo estudios en Bogotá con un profesor competente. Habrá, además, concursos parciales durante el año, premiados en dinero por la Sociedad de Mejoras Públicas. El Reglamento de estos concursos puede estudiarse, con todos sus detalles, en la Escuela misma o en la oficina del Presidente de la Sociedad de Mejoras Públicas, Edificio Lalinde, #27, Medellín. |
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |