Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, 6 de julio de 1961 |
El primer ministro soviético Nikita Kruschev, en la foto, amenazó con poner sitio a Berlín y firmó con el gobierno de Walter Ulbtricht, presidente comunista de Alemania Oriental, un tratado de paz. Estados Unidos se ha negado a reconocer el gobierno de Ulbricht y estaría dispuesto a establecer un puente aéreo, como el de hace tres años, para abastecer a Berlín Oriental. El desierto del Sahara no será negociado |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, julio 4 de 1916 |
“Señorita: estudie Ud. Inglés”
“El Centro Lingüístico, que cuenta hoy con el renombrado profesor de inglés Mr. H. James, le ofrece la mejor ocasión para hacerlo, pues las clases diarias de una hora sólo le cuestan 1.50 pesos mensuales. No pierda la oportunidad. Hágase inscribir ahora mismo en la casa que ocupa, media cuadra arriba de la Plazuela de San Roque, Medellín”. Servicio Especial de Noticias Universales |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, julio 4 de 1916 |
El nuevo tipo de zeppelines Ha sido avistado un nuevo tipo de zeppelín que mide 750 pies y que tiene una capacidad de 450 mil metros cúbicos de gas. Puede transportar cerca de 5 mil toneladas, contando los 100 motores protegidos que llevan los lanzabombas, ametralladoras y cañones. El aparato puede elevarse a 1.500 pies Ratificación del Tratado de Haití
|
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, 2 de julio de 2001 |
![]() Triunfos en Suiza
El patinador antioqueño Jorge Andrés Botero, en la foto, de 25 años, se adjudicó el Grand-Prix de Suiza, una de las válidas de la Copa Mundo de maratones, y se consolidó como líder en el ranking mundial de este tipo de pruebas. Para completar la faena nacional, Juan Carlos Betancur y Diego Rosero terminaron tercero y cuarto, mientras que Silvia Niño finalizó octava. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, 1 de julio de 1986 |
Argentina se proclamó nuevamente campeón mundial de fútbol al derrotar a Alemania Federal con 3 goles por 2 en una final dramática. El encuentro tuvo como escenario el imponente Estadio Azteca de Ciudad de México. La selección argentina fue dirigida por el médico Carlos Salvador Bilardo y su jugador Diego Armando Maradona, en la foto, se consagró como la estrella del mundial. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, 30 de junio de 1971 |
El DAS echa a los “hippies” de Medellín
El jefe regional del DAS, Oscar Alonso Villegas, concedió a los “hippies” que participaron en el Festival de Ancón la semana pasada, y que reunió a cerca de cien mil personas, un plazo de 48 horas para que abandonen la ciudad. Dijo el funcionario que la mayoría de estos jóvenes está creando problemas, fomentando la mendicidad, atentando contra la salubridad y convirtiendo a Medellín en un centro de consumo de marihuana. Los que no abandonen serán llevados a la Plaza de Toros de La Macarena, donde serán recogidos y revisados sus documentos de identidad. Sin embargo, el alcalde de Medellín, Alvaro Villegas Moreno, defendió a los “hippies” pues considera que ellos están respetando las disposiciones sobre comportamiento en sociedad y tienen sus documentos de identificación en regla. Se supo que 34 “hippies” fueron conducidos a la cárcel de La Ladera al ser sorprendidos fumando marihuana. La mayoría de ellos son extranjeros que, al parecer, ignoran las normas vigentes sobre consumo y tráfico de marihuana. Lo cierto es que el balance que deja el festival es que fue una reunión con muy pocos “hippies” auténticos y muchas gentes disfrazadas con atuendos inverosímiles buscando una semejanza que no encontraron. |
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, 29 de junio de 1961 |
El creador del rock and roll ha pedido la desorbitante suma de sesenta mil dólares por una temporada que no alcanza ni la semana en Río de Janeiro. Y ese dinero será libre de todo: de viaje, permanencia, impuestos y demás. De todo se ve en la viña del Señor. Tomado de Por la Radio. Estados Unidos participará en el acuerdo mundial del café |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, 28 de junio de 1941 |
El mayor bombardeo de toda la guerra
Un verdadero enjambre de bombarderos cubrió prácticamente de bombas la costa francesa, particularmente a Boulogne Sur Mer. Más de 25 aviones alemanes fueron abatidos durante las operaciones. Por diez noches consecutivas la aviación británica ha atacado el territorio alemán y la regiones del Rin y del Rhur se encuentran totalmente arrasadas por las bombas. Centros vitales alemanes como Hamburgo, Wilhelmshaven y Kiel han recibido feroces ataques de los británicos. Cae Damasco
Finalizó la batalla por Damasco al lograr los británicos la victoria completa. La ciudad había sido bombardeada durante 48 horas por las baterías británicas emplazadas en las alturas que dominan la capital de Siria. La caída de la histórica ciudad constituye el primer objetivo importante logrado por los aliados en la campaña de Siria. Después de la retirada de los franceses, que defendían la ciudad, no quedó nadie en Damasco pues la población civil fue evacuada poco después de iniciadas las operaciones británicas. Se espera que la posesión de Damasco reforzará considerablemente la posición de los británicos, no sólo desde el punto de vista estratégico sino también con respecto a la influencia que el hecho puede tener sobre los nativos de Siria, quienes consideran a Damasco como la Ciudad Santa. |
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, 28 de junio de 1941 |
Alemania declaró formalmente la guerra a Rusia. La radio de Berlín informó textualmente que “en este momento el ejército alemán está marchando en un avance que no tiene precedentes en la historia universal”. Hitler dice que “llegó la hora de salvar a Europa y de salvarnos todos”. En un gigantesco frente bélico de 2.300 kilómetros, que se extiende desde el Círculo Artico hasta el Mar Negro a través de Finlandia, Polonia y Rumania, el ejército alemán combate a los ejércitos rojos en territorio soviético. Dos mil aviones y 160 divisiones del ejército ruso entraron en acción. Columnas interminables de millones de hombres y máquinas marchan cronométricamente hacia el inmenso frente de batalla. Italia también entra en la guerra contra Rusia. Hitler anuncia que Alemania salvará al mundo del peligro comunista. Numerosas ciudades rusas bombardeadas por los alemanes.
La lucha en Rusia toma caracteres gigantescos El pueblo ruso, voluntariamente, corre a ofrecerse en los cuarteles para sumarse al ejército, compuesto por 14 millones de soldados. Varias provincias ya están listas para el ataque. Moscú altera su ritmo con los preparativos bélicos . Los ejércitos mecanizados alemanes aprovechan las características llanas del terreno para iniciar la penetración con la maquinaria de guerra más poderosa jámas vista. Aunque les ha costado bastantes bajas, ya destrozaron las primeras defensas de los soviets. Hitler se trasladó al frente soviético con el fin de hacerse cargo personalmente de las operaciones contra Rusia. Tallin, la capital de Estonia, desaparece entre las llamas después de un bombardeo alemán. |
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |