Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, septiembre 13 de 2001 |
El mundo a media asta
Los bomberos de la ciudad de Nueva York izaron la bandera de Estados Unidos sobre los restos del World Trade Center como muestra de que el terrorismo puede acabar con vidas y bienes pero no puede doblegar la voluntad de un pueblo. “Estados Unidos está en pie de guerra” |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, septiembre 12 de 2001 |
Más allá del dolor A las 8.03, hora de Colombia, el mundo presenció en directo cuando dos aviones comerciales fueron estrellados contra las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York. Las torres ardieron y en una hora se derrumbaron. Manhattan se cubrió de polvo y miles de personas encontraron la muerte en lo que fuera el símbolo de La Gran Manzana. No se descarta ninguna hipótesis en torno a los autores del atentado. |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, septiembre 9 de 1986 |
Leonardo canta a los poetas
Poemas musicalizados de Porfirio Barba Jacob, León de Greiff, César Vallejo y Eduardo Carranza, en la voz de Leonardo Alvarez, en la foto, se escucharán en el Teatro de la Universidad de Medellín.
Viernes de dolor en el mundo |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, septiembre 8 de 1971 |
Medellín, una ciudad llena de humo
El asunto de la contaminación del aire no es sólo de técnicos y de gomosos por el medio ambiente. El desequilibrio ecológico, la palabra más de moda, se nos está entrando por todas partes y afecta a todos los niveles de la naturaleza. La situación geográfica de Medellín la hace especialmente propensa a los fenómenos de polución del aire. Todos debemos seguir denunciando hechos nocivos, como por ejemplo, la quemas de llantas. El paro en Aerocivil |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, septiembre 7 de 1961 |
Urge reunión cumbre entre Oriente y Occidente
El mariscal Tito de Yugoeslavia entregó a los embajadores de Estados Unidos y la Unión Soviética el mensaje de la conferencia de las 25 naciones neutrales, de la cual fue presidente, en el que se dice que una reunión en la cumbre entre Occidente y Oriente es “urgente e imperativa” para evitar una guerra nuclear. La carrera de la muerte |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, septiembre 6 de 1941 |
Miles de niños ingleses viven en refugios subterráneos
Ante la imposibilidad de evacuar de Londres toda la población infantil, miles de niños se han visto obligados a vivir durante los bombardeos alemanes la pavorosa vida de los refugios antiaéreos. Sin embargo, ante el creciente temor de epidemias y contagios, el gobierno ingles decretó que los niños menores de cinco años salgan de los refugios. Los alemanes a las puertas de Leningrado |