Universidad de Antioquia inaugura salón

Sucedió hace 95 años

El Colombiano 28 de noviembre de 1916


En la Universidad de Antioquia


 

Fue inaugurado el Salón de Grados de la Universidad de Antioquia, que había sido preparado de antemano como obra de arte, profusamente iluminado y arreglado con  exquisita elegancia.  La más selecta concurrencia realzó la fiesta desde las aristocráticas tribunas o en el piso, sobre los cómodos asientos.  Reiteramos al rector, doctor Miguel M. Calle, nuestras sinceras felicitaciones por la lucida inauguración.

“Para evitar el tifo”

Continuar leyendo

Tragedia en Filadelfia

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, noviembre 26 de 2001


Tragedia en mina prohibida


Hogares de la más humilde condición, que buscan su sustento en los barrancos de una mina de oro, en el municipio de Filadelfia, Caldas, quedaron marcados por la tragedia después de que miles de toneladas de lodo y piedra sepultaran a sus seres queridos.  Ya suman 38 los muertos y hay 42 desaparecidos.  El trabajo en la mina estaba prohibido, pero la difícil situación económica y de desplazamiento por la violencia llevó a desobedecer la orden.

En Estados Unidos se clonó el primer embrión humano

Continuar leyendo

Documentos sobre la venta de armas, E.U.

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, noviembre 25 de 1986


North destruyó importantes documentos


Un vocero del Departamento de Justicia de los Estados Unidos dijo que los documentos del Gobierno sobre la venta de armas a Irán y la entrega de las ganancias de esta operación a los rebeldes nicaragüenses están protegidos.  No quiso comentar la información del diario “Los Angeles Times” de que el teniente coronel Oliver North, en la foto, habría destruido algunos de esos papeles antes de que fueran seriados y archivados. North, eje de la polémica, ya había sido despedido por el presidente Reagan.

Por: María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a casilleroletras en Twitter

“Los guerrilleros le están midiendo el aceite al gobierno”

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, noviembre 25 de 1986

“Los guerrilleros le están midiendo el aceite al gobierno”


Al comentar sobre la actual situación del proceso de paz, el antiguo comisionado de paz y obispo de Florencia, monseñor José Luis Serna Alzate, consideró que los grupos alzados en armas “le están midiendo el aceite al gobierno”.  Manifestó que ésta puede ser una de las explicaciones de la reactivación de la violencia guerrillera y terrorista en Colombia.

El escándalo de las armas

Continuar leyendo

Figuras de la música caribeña

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, noviembre 25 de 1986


Celina y Reutilio en el Nutibara


Dos de los máximos créditos del mundo musical caribeño, La Orquesta de Pacho Galán y Celina y Reutilio, en la foto, se presentarán en el Hotel Nutibara de Medellín.  Celina Sánchez es una de las más apasionantes figuras de la música cubana.  Hasta 1964 integró el famoso dueto con Reutilio, su marido, y tras el fallecimiento de éste, lo continuó con su hijo.  La Orquesta de Pacho Galán, el primer grupo instrumental en el ambiente de la música tropical en Colombia, ofrece un gran espectáculo que además permite a los bailadores gozar una barbaridad.  Es pues todo un acontecimiento la coincidencia de estos grandes en el  Hotel Nutibara.

Excomunión para “narcos” y criminales

Continuar leyendo

Crisis en la jerarquía China

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, noviembre 24 de 1971


Grave crisis en China


Si bien los gobernantes chinos persisten en mantener su velo y estricto secreto sobre los acontecimientos, las informaciones desde Pekín y los despachos de prensa indican la presencia de una grave crisis en la jerarquía china.  Existe evidencia de vastos cambios en la dirección del partido comunista que incluyen la separación y deshonra de Lin Piao, en la foto, designado como sucesor del presidente Mao Tse Tung.

Monómeros Colombo Venezolanos

Continuar leyendo

Vías de Medellín en 1971

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, noviembre 24 de 1971


Un paso al más allá…


Hace algunos días se pintaron los “pasos de cebra” en los cruces de las vías céntricas de Medellín buscando organizar el paso de los peatones y contener los vehículos mientras los semáforos están en rojo.  Pero esto no se cumple.  Casi nadie colabora. Los buses y carros amenazan a los peatones y cada uno parece que da un paso al más allá.

La Interconexión Eléctrica

Continuar leyendo

Alberto Zuleta Angel, presidente de la OEA

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, noviembre 23 de 1961


Alberto Zuleta Angel, presidente de la OEA


El doctor Alberto Zuleta Angel, en la foto, embajador de Colombia, y el doctor Francisco Lima, embajador en El Salvador, fueron elegidos presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Organización de Estados Americanos.  El doctor  Zuleta afirmó que es necesario “mantener el principio de no intervención, rechazar todas la formas de imperialismo y renovar la fe en los métodos pacíficos”.

Rafael Leonidas Trujillo abandonó su patria

Continuar leyendo

Bosque de la Independencia de Medellín

Sucedió hace 70 años

El Colombiano, noviembre 22 de 1941


Gran concurso de pesca en El Bosque


En el Bosque de la Independencia de Medellín se verificó un animado concurso de pesca en el cual participó un numeroso grupo de aficionados a este deporte.  A lo largo del día y hasta bien entrada la noche fueron pescadas siete carpas.  La junta organizadora del festival declaró campeón al señor Alfredo Villegas por haber sido el que más animales pescara durante el evento.

Exito en campaña contra juegos prohibidos

Continuar leyendo

Reelección en Estados Unidos

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, noviembre 21 de 1916


La reelección de Mr. Wilson


La reelección de Mr. Woodrow Wilson para la Presidencia de los Estados Unidos está plenamente confirmada por cablegramas recibidos en Panamá, provenientes de New York y Washington.  El presidente yanqui ha sido muy agasajado por sus copartidarios y una colosal manifestación demócrata ovacionó al vencedor en su palacio de la White House.  Los republicanos y progresistas están disgustadísimos pues creían seguro el triunfo de Mr. Hughes.

Invento utilísimo

Continuar leyendo

Operaciones en Afganistán no se detienen

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, noviembre 19 de 2001


Ni el Ramadán ni el invierno impedirán bombardeos


Los jefes militares de Estados Unidos aseguran que ni el mes santo musulmán del Ramadán ni el invierno detendrán sus operaciones en Afganistán.  Esperan que los bombardeos y las operaciones encubiertas que llevan a cabo logren el objetivo de capturar a Osama Bin Laden y el descalabro de su grupo terrorista, Al Qaeda.  El Ejército norteamericano ya ha enviado un millar de efectivos de su División de Montaña, la única especializada en la lucha invernal.

Bloqueos y plagios en varias carreteras

Continuar leyendo

Rey de reyes de la Trova

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, noviembre 18 de 1986


Trovas para dar y convidar


Ocho ingeniosos trovadores se reunieron en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Medellín durante el espectáculo “Rey de Reyes de la Trova”. Participaron  John Jairo Pérez; Miguel Angel Zuluaga; Jorge Carrasquilla; César Augusto Betancur, “Pucheros”; Mario Tierra; Rodrigo Mejía Vélez, “El bobo de Caldas”, en la foto ; Germán Darío Carvajal, “Minisicuí” y Alveiro Jaramillo, “Ladrillo”.

Polémica por el puerto de Urabá

Continuar leyendo

Señorita Atlántico: la nueva reina nacional

Sucedió hace 40 años
El Colombiano, noviembre 17 de 1971


María Luisa de Atlántico, nueva reina nacional


En el Teatro Cartagena, la corona y el cetro como la mujer más linda de Colombia le fueron otorgados a María Luisa Lignarolo, representante del departamento de Atlántico.  Durante la ceremonia lucía un traje de chiffón blanco adornado con plumas de avestruz en el ruedo.

No podemos botar al aire 16 años de Frente Nacional

Continuar leyendo

Protestantes en el Vaticano

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, noviembre 16 de 1961


Las Iglesias Protestantes serán invitadas


Las Iglesias Protestantes y las “separatistas” del Este serán invitadas como observadores al Concilio Ecuménico II que se realiza en el Vaticano.   El anuncio trascendió de una reunión secreta en la que participan 102 cardenales, patriarcas, arzobispos, obispos y dirigentes de órdenes religiosas.  La invitación contaría con la aprobación del Papa Juan XXIII.


Nuevas radionovelas

Continuar leyendo

Estación Central del Ferrocarril de Antioquia

Sucedió hace 70 años

El Colombiano, noviembre 15 de 1941


La primera locomotora del Pacífico llega a Medellín


Anunciando su llegada a la Estación Central del Ferrocarril de Antioquia con largos pitazos, entró en Medellín la primera máquina del Ferrocarril del Pacífico.  La locomotora había salido de Cali y realizó un viaje en perfectas condiciones, haciendo las naturales demoras en la vía para corresponder a las manifestaciones de júbilo que su paso despertaba.  Obreros, campesinos, mujeres de la montaña, saludaban con aplausos este primer viaje del Pacífico a Antioquia.

Acogida política internacional de Roosvelt

Continuar leyendo