Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, enero 23 de 1917 |
Información “Reuters”
Un parte oficial francés anuncia que los alemanes trataron de avanzar en el Somme, pero que, mediante la acción de la infantería en combinación con una escuadrilla aérea, fueron rechazados. Los aeroplanos franceses arrojaron sobre los atacantes una verdadera lluvia de bombas y de gases inflamables. También se informa que la artillería francesa libró vigorosos duelos al norte de Verdun y Lorena y se apoderó de trincheras enemigas. |
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, enero 23 de 1917 |
Inaugurado nuevo trayecto
Fue dado al servicio del público el nuevo trayecto de cinco kilómetros del Ferrocarril de Antioquia comprendido entre Botero, en la foto, y Porcecito. Al acto asistieron representantes del gobierno departamental, miembros de la Junta Directiva de la empresa y distinguidos caballeros. Origen del Foot-Ball |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, enero 21 de 2002 |
Vásquez, uno de los mejores cirujanos del mundo
El doctor Jesús Vásquez Arango, de Antioquia, tiene la distinción de ser uno de los veinte mejores cirujanos del mundo. La vida del reconocido galeno ha estado dedicada a la investigación y práctica en el área quirúrgica, la docencia y el servicio voluntario para la Patrulla Aérea Colombiana, a la que dedica algunos fines de semana. También es un apasionado por la música coral. Nace esperanza de tregua |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, enero 20 de 1987 |
Acción pronta y severa contra el narcotráfico
En su editorial de la revista “Nueva Frontera”, el ex presidente de Colombia Carlos Lleras Restrepo, en la foto, pidió una acción pronta, fuerte y severa contra el narcotráfico y admitió timideces y torpezas del gobierno frente a esas mafias. No obstante, elogió la actitud del presidente Virgilio Barco al sancionar nuevamente el Tratado de Extradición con Estados Unidos. Los contras recibieron dinero proveniente de coca de Colombia |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, enero 19 de 1972 |
El Gran Rey de la Vuelta al Táchira
Colombia continuó su impresionante récord de victorias en la vuelta ciclística del Táchira, en Venezuela, al imponerse Miguel Samacá, en la foto, en la séptima edición de la prueba y conducir a sus compañeros al triunfo en la competencia por equipos. Además, Colombia se tituló campeón de las metas volantes con el pedalista Rafael Antonio Niño. La revolución del libro por entregas |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, enero 18 de 1962 |
Derrocado Joaquín Balaguer
Una junta militar, para satisfacción de la oposición, derrocó al presidente de República Dominicana, Joaquín Balaguer, en la foto, quien había hecho la transición entre la dictadura del régimen de Trujillo y la democracia. Sin embargo, el Consejo de Estado reasumió el gobierno, terminando con la junta militar. Rafael F. Bonnelly fue nombrado nuevo presidente. Tragedia en Perú |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, enero 18 de 1962 |
Darío Gómez Arriola, nuevo director del Conservatorio
El joven maestro, en la foto, fue designado para desempeñar la dirección del Conservatorio de Música de la Universidad de Antioquia, en reemplazo de Adolfo Pérez González. Pianista de excelentes capacidades técnicas y expresivas, Gómez Arriola posee excepcionales dotes como pedagogo musical. |
Por: María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, enero 16 de 1917 |
Se vende la última horca
Después de que fue adoptada la electricidad para las ejecuciones de pena capital, en Sunbury, Pensilvania, Estados Unidos, está de venta la última horca que les queda. El carcelero, cansado de estar viendo la horca, ha conseguido el permiso para venderla.
“Pomada Especial. Patentada en 1912” |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, enero 16 de 1917 |
Mendigos en Medellín
El Concejo ha aprobado que se diga al Señor Alcalde que impida que varios llagosos que hay en las calles de la ciudad continúen implorando la caridad pública y los haga conducir, si es preciso, a la Casa de Mendigos.
Instrucciones para usar el cemento |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, enero 14 de 2002 |
“Microsoft” presenta el “Mira” En Las Vegas, durante el “Consumer Electronics Show”, la feria de intercambio tecnológico más grande del mundo, el presidente de “Microsoft”, Bill Gates, escuchó a Steven Guggenheimer cuando presentaba el “Mira”, nuevo computador portátil desarrollado por la empresa. Es inalámbrico, lo que da movilidad total, y permite acceso a Internet, archivos musicales y video juegos. Talibán presos irán a Guantánamo |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, enero 14 de 2002 |
Al borde del fracaso el proceso de paz en el Caguán El proceso de paz entre el gobierno de Andrés Pastrana y las Farc ya no es viable bajo el esquema de negociación en medio del conflicto. Los controles en la zona de distensión fueron el motivo de la ruptura. El presidente dió 48 horas a la guerrilla para que desaloje, mientras el delegado de la ONU, James Lemoyne, intenta impedir el fin de los diálogos. Argentinos hacen fila para salir del país |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, enero 13 de 1987 |
Fuera de peligro el embajador Parejo González
El ex ministro de Justicia y embajador de Colombia en Hungría, Enrique Parejo González, fue atacado en una calle de Budapest por un hombre sólo, sin identificar, que le disparó a quemarropa. Después de una intervención quirúrgica para extraerle dos balas de la cabeza y dos del antebrazo, fue declarado fuera de peligro. Se presume que el hecho fue obra de narcotraficantes, en represalia por la campaña emprendida contra ellos por Parejo González durante su paso por el ministerio. El caso “Irangate” |