Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, Marzo 29 de 1972 |
Condecoración a “Cochise”
El bicampeón del mundo Martín Emilio “Cochise” Rodríguez, fue condecorado por el Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte, Coldeportes, a raíz del resonante triunfo en el que conquistó el campeonato de los cuatro mil metros individuales en Varesse, Italia, el año pasado. Acompañado de su señora esposa, María Cristina Correa, recibió la “Cruz al Mérito Deportivo”. |
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, Marzo 28 de 1962 |
Valencia presenta su programa de gobierno
Guillermo León Valencia, candidato presidencial de la gran coalición, en el programa radial “Cinco Reporteros y el Personaje de la Semana”, analizó la situación actual de Colombia en los aspectos económico, social y político. El dirigente conservador afirmó que, si resulta electo, invitará a participar en su gobierno a todas las facciones políticas que actúen dentro de la Constitución. Frondizi rechazó ultimátum |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, Marzo 27 de 1942 |
Gran Bretaña ofrece independencia a la India
El gobierno británico sólo estableció una condición: que la India acceda a organizarse con Gran Bretaña y los aliados para combatir hasta la conclusión de la actual guerra que se libra en el mundo. Deberá, además, rechazar cualquier oferta de paz que se le haga separadamente. En la foto, Gandhi, el apóstol de la independencia de la India. |
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, Marzo 26 de 1917 |
Invento útil para los cuerpos de bomberos
La fotografía muestra el aparato, recientemente inventado en Estados Unidos, para que los rayos de luz atraviesen el humo ocasionado por los incendios. Es utilísimo para los bomberos pues con él pueden ver claramente las habitaciones invadidas por el humo y así realizar con mayor eficacia sus operaciones de control del fuego y rescate de las víctimas. Facultades del café |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, Marzo 24 de 2002 |
Tensión en frontera por las Farc
El Gobierno colombiano se prepara para solicitar al Ejecutivo venezolano una investigación sobre la presencia de guerrilleros de las Farc en su territorio. Para el comandante de las Fuerzas Militares colombianas, general Fernando Tapias, en la foto, es evidente que “la guerrilla se interna en Venezuela para tratar de eludir la acción del Ejército”. El ministro de Defensa venezolano, José Vicente Rangel, sostiene que la denuncia puede ser fundamentada en una mala información o ser tendenciosa. Murió el padre de Ingrid Betancourt |
Sucedió hace 25 años
|
Primer centenario de “El Espectador”
Don Fidel Cano, fundador de “El Espectador”, combinó el periodismo con la política y en ambas actividades se caracterizó por “el bien decir y el correcto actuar”. Fue un demócrata por excelencia, enemigo de las actitudes despóticas, anteponiendo siempre la libertad y el respeto. Estos principios que orientan la publicación siguen firmes e inmodificables: servir a la patria con criterio liberal y al liberalismo con criterio patriótico. Día Mundial de la Meteorología |
Sucedió hace50 años
|
De Gaulle promete aplastar insurrección
El presidente de Francia, Charles De Gaulle, declaró que utilizará todos los recursos a su alcance para aplastar “sin piedad” las insurrecciones del “ejército secreto” en Argel y Oran, las dos ciudades más grandes de Argelia. Afirmó que espera poner fin a la lucha entre tropas francesas y terroristas europeos en Argelia que ha llevado a la colonia francesa al borde de la guerra civil. Matanza de Musulmanes en Argelia |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, Marzo 20 de 1942 |
Miles de judíos mueren a manos de los alemanes
Despachos de fuentes neutrales fidedignas dicen que en Rusia Blanca y en los países bálticos los soldados alemanes exterminan sistemáticamente a la población judía. Se informa que en Minsk, anteriormente centro cultural hebreo, 86 judíos, incluyendo mujeres y niños, fueron ejecutados con pistolas automáticas y sus cadáveres sepultados en una gran fosa en las afueras de la ciudad. |
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, Marzo 19 de 1917
|
Revolución en Rusia
Estalló una formidable y seria revolución. La excitación que reina en Petrogrado es indescriptible. La Duma, apoyada por el ejército y la armada, obligó al Zar a abdicar y nombró regente interino al Gran Duque Miguel, quien abdicó igualmente. El actual Gobierno está constituido por un Consejo de Ministros. La revolución se ha extendido por todo el Imperio. El Zar Nicolás II, en la foto, y la Zarina están presos en su palacio. |
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en |
Sucedió hace 10 años
|
Asesinado monseñor Isaías Duarte Cancino
El Arzobispo de Cali fue asesinado por un sicario que le propinó varias disparos en la cabeza y el pecho cuando acababa de oficiar una ceremonia religiosa. De carácter firme, monseñor elevó sus denuncias contra los políticos corruptos y criticó con severidad los actos de la guerrilla contra la población civil. Colombia entera llora el crimen del querido arzobispo. El Gobierno ofreció una recompensa millonaria a quien informe de culpables. Reaparece el fantasma nuclear |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, Marzo 16 de 1987
|
“Tiempo de Morir”, finalista en España
La película colombiana “Tiempo de Morir”, está como finalista al premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España. El filme, de Jorge Alí Triana, producido por Focine de Colombia y el ICAIC de Cuba, ya ha recibido quince premios, de los cuales ocho le fueron otorgados en festivales internacionales.
E.U. sí enfrenta consumo interno de drogas |
Sucedió hace 50 años
|
El conservatismo aclamó a doña Bertha
Durante su visita a los municipios del Valle de Aburrá, doña Bertha Hernández de Ospina Pérez fue ovacionada por sus seguidores. La esclarecida dama exhortó al conservatismo a la unión y a la firmeza para lograr la victoria en las próximas elecciones de cuerpos colegiados. “Alianza para el Progreso” cumplió el primer año |
Sucedió hace 70 años
|
Hitler organiza la más grande ofensiva
Dentro de pocas semanas, tal vez días, la conmoción más violenta que haya conocido la humanidad hará temblar al mundo de un extremo al otro. Cinco millones de soldados alemanes esperan la orden de Adolfo Hitler y los países conquistados se les unirán en una acción bélica en todos los frentes de batalla: el Cáucaso, el Pacífico Sur y el Mediterráneo. Hitler anunció la derrota de Rusia para la primavera y afirmó que la derrota de Napoleón Bonaparte no se repetirá. Dale un vistazo a la Primera página |
Sucedió hace 95 años
|
Soldados ingleses preparando una ofensiva naval Proyectiles que usará dentro de poco tiempo la marina inglesa. La construcción de estas balas es la preparación de la gran ofensiva naval británica que se anuncia. Curiosidades en medio de la guerra |