Un día como hoyEl Colombiano, Ene 5
|
Sucedió hace 50 años Pintura al fresco en el Banco de Bogotá Las artes plásticas de Medellín se enriquecen ahora con la monumental pintura al fresco que en estos días concluye el insigne maestro Ignacio Gómez Jaramillo en el edificio central del Banco de Bogotá. Se trata de un estupendo mural de sesenta y cinco metros cuadrados, aproximadamente, realizado en estilo figurativo y mediante las clásicas técnicas del fresco. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 5
|
SUcedió hace 25 años Costo de vida subió 32.3%
El índice de inflación registrado en Colombia en 1990 es de 32.36% según los datos entregados por el Dane. Con esta cifra se desbordaron todas las previsiones pues se trata del nivel más alto en los últimos años y se va a dificultar el logro de la meta del 22% propuesta por el gobierno para 1991. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 4
|
Sucedió hace 100 años Epidemias en Medellín
La epidemia de disentería ha vuelto a presentarse en la ciudad con caracteres alarmantes. Se registran muchos casos. Sería bueno que el Concejo hiciera ahora lo que hizo antes: atender debidamente a los enfermos pobres. La viruela maligna también ha sentado sus reales entre nosotros. En El Llano han aparecido tres casos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 4
|
Sucedió hace 50 años Conclusiones de la Tricontinental
“El Universal” y “El Nacional” de Caracas publicaron un supuesto informe secreto sobre el resultado de la reciente Conferencia Tricontinental realizada en La Habana. El informe sostiene que Venezuela es el objetivo número uno de la vasta conspiración comunista que se llevaría a cabo mediante una organización creada en esa conferencia, con la aprobación personal del primer ministro cubano Fidel Castro. Este nuevo instrumento, al que se le dio el nombre de Organización Latinoamericana de Solidaridad, OLS, tiene por fin intensificar la subversión, principalmente en Venezuela y Colombia, con “ayuda financiera de potencias extranjeras”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 4
|
Sucedió hace 25 años Refugiados albaneses llegan a Grecia
Salen de los bosques por la noche, como en una película de terror. Vienen solos, en pareja o en grupos de hasta sesenta. Los refugiados albaneses huyen en número récord del último bastión comunista de Europa. Desafían los rigores del frío, las fuertes lluvias del invierno y la nieve para atravesar los valles y las escarpadas montañas balcánicas rumbo a Grecia. Hombres, mujeres y niños completan su larga marcha hacia la libertad, tiritando bajo su escaso abrigo. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 2
|
Sucedió hace 100 años Campaña contra el señor Suárez
Con excepción de nuestro colega “El Espectador”, toda la prensa republicana de Bogotá la ha emprendido en los últimos días contra el Sr. Marco Fidel Suárez. Sin embargo, no hemos visto un cargo concreto, justo y racional contra la actuación de nuestro canciller. Basta examinarlos para estar convencido de que todos ellos se disipan como el humo y que en realidad de verdad se ataca al jefe de la Unión Conservadora y no al Ministro de Relaciones Exteriores, aunque aparentemente se critica su actuación como tal. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 2
|
Sucedió hace 50 años Conmovedores escenas
El Muro de Berlín volvió a cerrarse hoy. Anoche a las 12 hubo conmovedoras escenas de despedidas familiares al vencer las dos semanas durante las cuales se permitió trasponer el muro a los alemanes occidentales que recibieron pases con motivo de la Navidad. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 2
|
Sucedió hace 25 años Trágico despegue del 91
En una escalada guerrillera sin precedentes en la historia de Colombia, más de treinta miembros de la Policía Nacional han perdido la vida en diferentes hechos registrados en varias partes del territorio nacional durante los dos primeros días del nuevo año. La violencia ha afectado a 10 departamentos, las intendencias de Arauca y Caquetá y la comisaría del Guaviare. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 1
|
Sucedió hace 100 años
Remedio de Himrod
“Recomendado para la curación del asma, catarro nasal, calentura asmática, tos-ferina, romadizo, resfriados comunes y todas las enfermedades de los órganos respiratorios. Tabletas Tónicas Laxativas de Himrod, para la auto-intoxicación, el estreñimiento habitual y todos los desórdenes de los órganos digestivos. De venta en todas las farmacias de la República. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 1
|
Sucedió hace 50 años Muertos en Indonesia
El “Sunday Times” de Londres informa que 100 mil comunistas han sido muertos en Indonesia en los últimos tres meses. La cifra es superior al número de muertos registrados durante los últimos cinco años en la guerra de Vietnam. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 1
|
Sucedió hace 25 años Alza del 22% en combustibles El Gobierno Nacional oficializó el aumento de un 22% en el precio de la gasolina y demás combustibles derivados del petróleo. El ministro de Minas y Energía, Luis Fernando Vergara Munarriz, que dio a conocer los decretos, aseguró que esta alza no compensa los costos de |
Un día como hoyEl Colombiano, Dic 31
|
Sucedió hace 100 años La Guerra en Europa
Se ha prohibido a los buques holandeses que viajen por el Canal de Suez pues los ingleses están construyendo trincheras y formidables obras de defensa a ambos lados del canal. Las fuerzas búlgaras cruzaron la fronteras de Grecia en persecución de los aliados. |
Un día como hoyEl Colombiano, Dic 31
|
El presidente de la República, Guillermo León Valencia, en su discurso en la entrega de un nuevo bloque de casas en el barrio Ciudad Kennedy de Bogotá, afirmó que “la paz es mi regalo de Navidad para Colombia”. Preciso es reconocer que el presidente ha logrado restaurar la tranquilidad en el territorio nacional. Durante su mandato se han extinguido las cuadrillas que, como rezagos de la época de la violencia, quedaban en algunas regiones y operaban siniestramente exterminando campesinos.
|
Un día como hoyEl Colombiano, Dic 31
|
Sucedió hace 25 años Feliz 1991…que llegue la Paz Adiós 1990. Adiós a los sinsabores. Al dolor regado en tantos hogares. Adiós a las explosiones repentinas. A las balas silbantes. A la muerte que recorrió nuestras calles. A la sangre derramada. |
Un día como hoyEl Colombiano, Dic 30
|
Sucedió hace 100 años Los austro-húngaros en Montenegro y Albania
Los austro-húngaros han ocupado gran parte del territorio de Montenegro y toda la frontera con Albania. Se supo que arrebataron a los serbios 25 mil prisioneros austro-húngaros. El resto de prisioneros ya había perecido por epidemias y hambre. Según declaraciones de oficiales búlgaros, muchos de los prisioneros fueron asesinados por los serbios.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|