Un día como hoyEl Colombiano, Ene 11
|
Sucedió hace 50 años Murió Shastri, primer ministro de la India El primer ministro de la India, Lal Bahadur Shastri, en la foto, falleció como consecuencia de un ataque cardíaco apenas doce horas después de haber firmado una histórica declaración con Pakistán en la que renunciaba al uso de la fuerza para resolver las diferencias entre ambas naciones. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 11
|
Sucedió hace 25 años Suenan tambores de guerra En Ginebra, Suiza, fracasaron las conversaciones de paz entre el Secretario de Estado estadounidense James Baker y el ministro de Relaciones Exteriores de Irak, Tareq Aziz. Baker culpó a Irak de inflexibilidad y dijo que “si no decide retirarse de Kuwait, ha decidido por una confrontación que no puede ganar”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 9
|
Sucedió hace 100 años Telegrama sobre el Tratado con Estados Unidos
El Sr. Marco Fidel Suárez dirigió a los Señores Gobernadores un documento de gran trascendencia. “En el asunto del Tratado celebrado entre Colombia y los Estados Unidos, es necesario no perder de vista dos cuestiones muy importantes: en primer lugar, el pacto mencionado, si no es altamente satisfactorio, era lo mejor que podía hacerse; en segundo lugar, tanto los distinguidos colombianos que intervinieron en su confección como los que lo sostuvieron en el Congreso, no procedieron con otro móvil que el levantado patriotismo. Lo que se busca con dicho Tratado, en primer término, es la reparación moral debida a Colombia por una nación poderosa y la solución de las dificultades provenientes de la rebelión del Departamento de Panamá. La indemnización pecuniaria fijada en el Tratado y proveniente de los grandes y graves perjuicios sufridos por Colombia por la segregación de Panamá, si bien es una cláusula por demás interesante, pesa menos que la que tiende a la reparación moral. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 9
|
Sucedió hace 50 años Más de 600 muertos en Río de Janeiro El más terrible temporal que haya sufrido Río de Janeiro en sus 401 años de historia destruyó miles de casas. Las autoridades creen que el total de muertos suma centenares, mientras que las personas sin techo llegan a no menos de 20 mil. Durante tres días consecutivos llovió sobre Río de Janeiro y otras ciudades vecinas, sin un momento de descanso. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 9
|
Sucedió hace 25 años Guerra o paz. El mundo mira hacia Suiza En Ginebra se realiza un encuentro que probablemente decidirá el futuro del Golfo Pérsico en guerra o en paz. Irak y Estados Unidos intentan resolver allí la amenaza de una guerra en el Medio Oriente con una reunión entre el Secretario de Estado norteamericano, James Baker, y el ministro de Relaciones Exteriores de Irak, Tareq Aziz. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 8
|
Sucedió hace 100 años Gratificación por una mula
“El 23 de diciembre de 1915 por la noche se perdió del Regimiento Girardot una mula negra algarroba, la cual tiene las siguientes señales: edad de 7 a 8 años; es grande, peluda; tiene en el lado izquierdo una cinchera y en el pecho una peladura grande; está recién herrada; en la oreja izquierda tiene una pequeña rajadura. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 8
|
Sucedió hace 50 años Enérgico rechazo a planes de subversión acordados en La Habana
Con el respaldo de la Confederación de Trabajadores de Colombia, la Federación Democrática de Estudiantes Colombianos, la Asociación Nacional de Ligas de Acción Social Campesina y numerosas agrupaciones cívicas, la Federación Colombiana de Organizaciones Democráticas anunció que adelantará una campaña nacional para prevenir a la opinión pública sobre la aplicación de medidas subversivas en Colombia que el comunismo internacional acaba de acordar en la Conferencia Tricontinental que se desarrolla actualmente en La Habana, Cuba. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 8
|
Sucedió hace 25 años Cartelera de Cine Odeón, Odeón 80, Monterrey 1: Empiece un feliz año 1991 con Macaulay Culkin interpretando a Kevin, el niño más divertido del mundo entero, en “Mi pobre angelito”, en la foto. Radio City, Capri, Monterrey 2: “La historia sin fin II”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 7
|
Sucedió hace 100 años Focos de luz
En Medellín serán instalados diez focos de luz: en el crucero de las Calles de Girardot y Cuba; en el de las de Bolivia y Mon y Velarde; en el de Argentina con El Palo; en Cundinamarca y Restrepo Uribe y en las Calles de La Ladera, Bolivia, Tejelo y Ospina. También habrá un foco en el extremo norte de la calle de El Palo y en La Cangreja. Con ellos aumenta la seguridad en la ciudad y se protege la moral y las buenas costumbres. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 7
|
Sucedió hace 50 años Tributo a Konrad Adenauer
El ex canciller alemán Konrad Adenauer cumplió 90 años de edad y la nación germana le rindió homenaje al hombre que la condujo de la derrota militar a la igualdad política con las potencias vencedoras en la Segunda Guerra Mundial. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 7
|
Sucedió hace 25 años Paseo de olla y pelota de números
El mercado en talegos, la olla y la pelota, para que el niño juegue en cualquier manga donde se pueda divisar y correr un rato, hacen parte del equipaje principal con que las familias salieron a disfrutar del típico “paseo de olla” del 6 de enero, día de los Reyes Magos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 6
|
Sucedió hace 100 años El atentado contra el Ferrocarril
“Señor Gobernador de Antioquia: Comunico a Ud. que ayer, aproximadamente a las 6 de la tarde, pusieron en la carrilera, un poco arriba del Ancón, varias piedras, entre ellas una de más de 3 arrobas, con el fin criminal de descarrilar el tren N. 41 que llega aquí a las 7 de la noche. Afortunadamente la máquina botó con la trompa algunas de las piedras y pasó por encima de otras y no ocurrió ningún accidente desgraciado. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 6
|
Sucedió hace 50 años Veinte años de La Voz de Las Américas El seis de enero de 1946, en una vieja casa situada a una cuadra de la plaza del barrio La América, adyacente al colegio de las Hermanas de La Presentación, se fundó la emisora que tomó el nombre de La Voz de las Américas. Su propietario y gerente actual, don José Nicholls Vallejo, en la foto, fue quien fundó la empresa junto con Julián Pérez Medina, Aurelio Calle y Azarías Arango. El capital inicial de la compañía fue de 8 mil pesos.
|
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 6
|
Sucedió hace 25 años Compañía exploradora suspende trabajos
La ofensiva guerrillera desatada contra infraestructuras petroleras en Colombia llevó a una firma multinacional, socia de la estatal Ecopetrol, a suspender temporalmente sus actividades de exploración. Voceros de la multinacional, que pidieron no revelar el nombre de la empresa, dijeron que las labores de prospección sísmica en la zona del Putumayo fueron suspendidas hasta que se calme la ola de violencia desatada contra instalaciones energéticas y equipos de trabajo. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 5
|
Sucedió hace 100 años La hermosa población de Robledo (Camino a Robledo) Robledo es, como todos lo sabemos, una hermosa y pequeña población situada al pie de la cordillera que limita este Valle de Aburrá al occidente. Tiene buen clima y buenas caídas de aguas. Debido a esto se han establecido allí varias industrias, especialmente las de trilla de café. Otra industria viene desarrollándose como complemento de las anteriores: la de transporte de carga y de pasajeros (excursionistas, paseantes). |