Río Magdalena, pista natural

Un día como hoy
El Colombiano, Nov 1


Sucedió hace 25 años
1991

Río Magdalena, pista natural

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En Puerto Triunfo, Antioquia, comenzó la “VI Maratón Náutica por el Río Magdalena” con la presencia de casi 400 navegantes y 100 botes y lanchas de todo el país.  La primera etapa finaliza en Bucaramanga, Santander; después  proseguirá a Barranquilla y finalizará en Cartagena. Son más de mil kilómetros por esta pista natural.

Continuar leyendo

Estudios de Dentistería

Un día como hoy
El Colombiano, Oct 31


Sucedió hace 100 años
1966

Estudios de Dentistería

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Para dentistas y aficionados.  El profesor Dr. Diego Meza, director 5 años de un Instituto Dental y Examinador de Número de la Universidad de Caracas, ofrece la enseñanza teórica y practica de la profesión.

Continuar leyendo

Avisos de Prensa

Un día como hoy
El Colombiano, Oct 31


Sucedió hace 50 años
1966

Avisos de Prensa

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Lotería de Nariño. La suerte en sus manos! Premio Mayor de 134.000 pesos.  4 Secos de lujo y 1.014 premios en total. El billete sólo cuesta 60 pesos y gana 120 pesos con aproximaciones de la última cifra en todo el país. La fracción cuesta 3 pesos. Juega los jueves”.

Continuar leyendo

Gran responsabilidad histórica

Un día como hoy
El Colombiano, Oct 31


Sucedió hace 25 años
1991

Gran responsabilidad histórica

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Colombia espera que los nuevos integrantes del Senado que acaban de ser elegidos por votación popular sean los del cambio y la renovación.  Se trata del Congreso más importante de este siglo puesto que le corresponderá el desarrollo de la nueva Constitución, así como la revisión de todo lo aprobado por el actual Congresito, adaptándolo a la nueva Constitución.

Continuar leyendo

Las tropas indias en Europa

Un día como hoy
El Colombiano, Oct 29


Sucedió hace 100 años
1916

Las tropas indias en Europa

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

En esta guerra que se libra en Europa, las posesiones inglesas, sin excepción, han auxiliado grandemente a Inglaterra con hombres y dinero.  Una de las secciones que con más entusiasmo ha dado su contingente a la guerra es la India, que ha mandado a los frentes de batalla ejércitos numerosos de bravos guerreros.

Continuar leyendo

Drásticas medidas contra la subversión

Un día como hoy
El Colombiano, Oct 29


Sucedió hace 50 años
1991

Drásticas medidas contra la subversión

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El gobierno del presidente Carlos Lleras Restrepo dictó drásticos decretos tendientes a erradicar las actividades subversivas de las fuerzas antinacionales que vienen operando en Colombia con apoyo del comunismo internacional.  Los decretos establecen un sistema de vigilancia policiva para quienes de una u otra manera se encuentren vinculados a actividades de carácter subversivo y ordena la expulsión del territorio

Continuar leyendo

Simón González, el “gurú de Providencia”

Un día como hoy
El Colombiano, Oct 29


Sucedió hace 25 años
1991

Simón González, el “gurú de Providencia”

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En San Andrés y Providencia y en Santa Catalina, Simón González es el mandatario más apreciado.  Su candidatura a la gobernación surgió de los isleños, que hablan maravillas del “Brother Simón”, lo respetan y reconocen su labor durante los seis años de su mandato como intendente.  Ahora es el primer gobernador por elección popular del nuevo departamento de San Andrés y Providencia.

Continuar leyendo

Por motivo de mi edad y enfermedad

Un día como hoy
El Colombiano, Oct 28


Sucedió hace 100 años
1916

Por motivo de mi edad y enfermedad

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Por motivo de mi edad y enfermedad he resuelto vender una buena empresa de jabón y velas, con local o sin él; dos casitas pequeñas y una columna de bóvedas en el Cementerio de San Pedro, patio circular, y también bóvedas aisladas en el mismo cementerio.  Félix A. Arango P.”

Continuar leyendo

Quibdó en cenizas

Un día como hoy
El Colombiano, Oct 28


Sucedió hace 50 años
1966

Quibdó en cenizas

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Un devastador incendio, que comenzó a las once y media de la noche, redujo a cenizas toda la zona comercial de la ciudad y destruyó más de 500 viviendas.  Decenas de humildes casas de paja y bahareque que conformaban un alegre barrio en las orillas del Atrato desparecieron por acción de las llamas.  Allí también funcionaba un pequeño mercado de pescadores y vendedores de banano.

Continuar leyendo

Conferencia de paz sobre Medio Oriente

Un día como hoy
El Colombiano, Oct 28


Sucedió hace 25 años
1991

Conferencia de paz sobre Medio Oriente

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Como sede de históricas conversaciones de paz sobre el Medio Oriente que comenzarán en pocos días, el Palacio Real de Madrid espera brindar el marco para reconciliar a musulmanes y judíos. Los delegados israelíes y árabes tratarán de poner fin a un sangriento conflicto desatado hace 43 años.  Sin embargo, pocas de las personas representadas por ellos creen que el diálogo conduzca a la paz.

Continuar leyendo

Curioso aparato de resucitar

Un día como hoy
El Colombiano, Oct 27


Sucedió hace 100 años
1912

Curioso aparato de resucitar

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En un consultorio cerca del Puente de Junín, en Medellín, se pone al servicio de los enfermos una instrumentación variada para atender diversos males.  Entre ellos, un pulmomotor para resucitar, aplicable en accidentes de anestesia,  ahogados, asfixias diversas, electrocutados por fuertes corrientes o por el rayo, síncopes, ataques, etc.

Continuar leyendo

Johnson en Vietnam

Un día como hoy
El Colombiano, Oct 27


Sucedió hace 50 años
1966

Johnson en Vietnam

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, viajó secretamente a Vietnam y paseó entre los combatientes norteamericanos, a quienes agradeció en nombre de su país su magnífico esfuerzo en la guerra.  El primer mandatario estuvo con los soldados por espacio de dos horas y 24 minutos, posiblemente sin que las fuerzas comunistas se dieran cuenta de que se encontraba en la base de la Bahía de Camranh, el centro más grande de abastecimiento aliado y que está unos 190 kilómetros al norte de Saigón, capital de Vietnam del Sur.

Continuar leyendo

La guerra seguirá tanto como sea necesario

Un día como hoy
El Colombiano, Oct 27


Sucedió hace 50 años
1966

La guerra seguirá tanto como sea necesario

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Estados Unidos y sus seis aliados en Vietnam prometieron continuar la guerra “tanto tiempo como sea necesario, hasta que la agresión haya concluido”, pero ofrecieron a Vietnam del Norte un plan para retirar las tropas en seis meses, siempre que los comunistas pongan fin a la lucha y se retiren, a su vez, del sur.

Continuar leyendo

Estancadas negociaciones del Metro

Un día como hoy
El Colombiano, Oct 27


Sucedií hace 25 años
1991

Estancadas negociaciones del Metro

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El gobernador de Antioquia, Gilberto Echeverri Mejía, se retiró de la mesa de negociaciones con el consorcio constructor del Metro de Medellín al considerar que sus integrantes endurecieron su posición y se alejaron de la posibilidad de lograr un acuerdo.

Continuar leyendo

El desastre después de la guerra

Un día como hoy
El Colombiano, Oct 26


Sucedió hace 100 años
1916

El desastre después de la guerra

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En Europa, 25 millones de hombres han tomado las armas. De ellos, 9 millones han muerto o están lisiados.  Cuando haya terminado el tercer año de guerra, las pérdidas humanas pasarán de 15 millones.  La población civil también sufre de manera notable debido a las privaciones de todo género.  La natalidad ha disminuido.  Ninguna peste desde la Edad Media causó tantos estragos.

Continuar leyendo