El apagón: un suma de errores

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 15


Sucedió hace 25 años
1992

El apagón: un suma de errores

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

“En un sector que casi en su totalidad es manejado por el gobierno nacional, el racionamiento no es más que la suma de sus equivocaciones, incoherencias y falta de políticas.  Todo eso agravado por una hidrología extremadamente crítica que hizo poner en evidencia todos los errores pasados”.  Así lo expresó el ex gerente de Empresas Públicas de Medellín, Carlos Enrique Moreno Mejía, durante el homenaje que le rindió un grupo de empresarios antioqueños.  El acto sirvió para analizar la problemática energética nacional y como un reclamo ante el gobierno nacional para que no se siga acusando funcionarios con base en informes superficiales y mal documentados.

Hace 50 años

No permitirá la perturbación del orden

Continuar leyendo

Cartelera de cine en 1992

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 14


Sucedió hace 25 años
1992

Vamos a Cine

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

“Un brutal asesinato, una brillante asesina, un policía que no puede resistirse al peligro. “Bajos Instintos”, con  Michael Douglas y Sharon Stone”.

“Walt Disney presenta la más hermosa historia de amor jamás contada:  “La Bella y la Bestia””.

“Qué sucedería si Peter Pan creciera?  “Hook, el retorno del capitán Garfio”, con Dustin Hoffman, Robin Williams, Julia Roberts y Bob Boskins”.

 

Hace 50 años
1967

Graves disturbios en Bogotá

Continuar leyendo

Finaliza la cumbre más grande de la historia

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 13


Hace 25 años
1992

Finaliza la cumbre más grande de la historia

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística El Colombiano
Fue clausurada la Cumbre de la Tierra, Rio 92, en Río de Janeiro, Brasil, y a la que concurrieron en su etapa final más de 100 presidentes de otras tantas naciones.  La conferencia internacional de la ONU ha dejado, pese a la vaguedad de los acuerdos alcanzados, la gran enseñanza de que de ahora en adelante no se podrán separar desarrollo, medio ambiente y economía. De esta reunión no salen los recursos financieros suficientes para asegurar una transición hacia un desarrollo que no afecte el medio ambiente.  Los norteamericanos se opusieron a casi todos los puntos del temario.

Hace 50 años
1967

Vagan por el desierto del Sinaí

Continuar leyendo

Sarajevo en llamas

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 12


Sucedió hace 25 años
1992

Sarajevo en llamas

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
Rebeldes serbios, que sitian la capital bosnia de Sarajevo, bombardearon a sus rivales musulmanes y croatas dejando 20 personas muertas y edificios destruidos.  Los irregulares serbios, que acampan en las montañas que rodean la ciudad, descargaron cientos de cohetes, bombas de mortero y andanadas de artillería, destruyendo construcciones históricas y haciendo arder los edificios.  La comunidad internacional no ha podido frenar la matanza en lo que quedó de la antigua Yugoslavia.

Hace 50 años
1967

Nuevo Curso de Psicología Moderna

Continuar leyendo

Erradicación de cafetales en Antioquia

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 10


Sucedió hace 25 años
1992

Erradicación de cafetales

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Archivo El Colombiano

El área cultivada de café en Antioquia pasará de 174 mil a 156 mil hectáreas y se disminuirá la producción en un millón 800 mil arrobas, anunció el Comité Departamental de Cafeteros.  La caída de los cultivos, equivalente a 18 mil hectáreas tecnificadas, es el sacrificio que harán  los medianos y grandes productores para controlar la sobreproducción que registra el grano a nivel nacional.  Por cada hectárea erradicada el productor recibirá un millón de pesos.  La medida ha generado reacciones encontradas y un ruda oposición de la Asociación de Productores de Café, Aprocafé.

Hace 50 años
1967

Terminó la guerra en Medio Oriente

Continuar leyendo

Estados Unidos en la guerra

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 9


Hace 100 años
1917

Estados Unidos en la guerra

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
En la parte superior de la fotografía aparece el general John J. Pershing, quien comanda la Fuerza Expedicionaria Estadounidense que se encuentra en Europa.  Abajo, un soldado yanqui disparando la nueva carabina, que se asemeja al periscopio de los submarinos pues es disparada desde el fondo de las trincheras, valiéndose de lentes que reflejan toda la superficie del terreno. Hasta ahora, Estados Unidos ha enviado a Francia 150 mil soldados perfectamente equipados.

Hace 50 años
1967

Egipto se retira de la lucha

Continuar leyendo

En la India, Un día hubo un lago

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 8


Sucedió hace 25 años
1992

Un día hubo un lago

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
Mujeres caminan a través de la superficie seca y quebradiza de lo que era un lago en Kolayat, estado de Rajasthan, en la India. Millones de personas de la India rural están al borde de las consecuencias de una devastadora sequía, que ya ha causado severas restricciones de comida y agua. Miles de campesinos se han visto forzados a emigrar para evitar morirse de hambre.

Hace 50 años
1967

Cesar, nuevo departamento

Continuar leyendo

Parte de victoria de Israel

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 7


Sucedió hace 50 años
1967

Parte de victoria de Israel

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

El general Moshe Dayan, en la foto, ministro de defensa de Israel, declaró que su país alcanzó todos los objetivos políticos y de seguridad que se había propuesto.  Su ejército capturó Ismaia, centro nervioso del Canal de Suez,  la ciudad de Jericó, en Jordania, y la ciudad fortín egipcia de Sharm el Sheikh.  El triunfo sobre esta última permite a los israelíes levantar el bloqueo sobre el Golfo de Akaba, punto principal de la actual guerra en el Medio Oriente.  Jordania agrietó el frente unificado árabe contra Israel al aceptar la propuesta del Concejo de Seguridad de las Naciones Unidas para declarar la tregua en las hostilidades entre los países árabes e Israel.

Hace 25 años
1992

Senado aprobó el divorcio

Continuar leyendo

Centenario de Julio Arboleda

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 6


Sucedió hace 100 años
1917

Centenario de Julio Arboleda

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

En las escuelas y colegios de Antioquia se rendirá un solemne homenaje al ilustre militar, hacendado, repúblico y patriota, que ejerció como orador, poeta, dramaturgo y estadista, llegando a ser presidente de la Confederación Granadina en 1861.  En este centenario de su nacimiento también será recordado en otras ciudades de Colombia.

Hace 50 años

Guerra en el Medio Oriente

Continuar leyendo

Embalses, sin mejorías notables

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 5


Sucedió hace 25 años
1992

Sin mejorías notables

 Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
A pesar del comienzo del invierno, de los racionamientos continuados, de las medidas de excepción en el manejo del embalse de El Peñol-Guatapé, en la foto, los niveles de llenado de la presa no evidencian mejorías considerables.  Sigue la escasez, continúan los lamentos y se derrumban las esperanzas de que los cortes de energía terminen antes de finalizar el año.

Hace 50 años
1967

Víctimas del invierno en Antioquia

Continuar leyendo

Lucho Herrera, en la cúspide

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 3


Sucedió hace 25 años
1992

Lucho Herrera, en la cúspide

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
El ciclista colombiano Lucho Herrera, en la foto, logró su tercer triunfo en sus intervenciones en el Giro de Italia. Con su espectacular victoria en el alto de El Terminillo, el corredor de Manzana-Postobón se acercó más en la general al líder, el español Miguel Induraín.  En otro frente del ciclismo, para redondear la excepcional jornada, Martín Farfán se colocó a sólo segundos del liderato del Dauphiné Liberé, que se disputa en Francia.

Hace 50 años
1967

Histórico vuelo sobre el Atlántico

Continuar leyendo

Torniquete contra gobierno yugoslavo

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 2


Sucedió hace 25 años
1992

Torniquete contra gobierno yugoslavo

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
Los nativos de Serbia, que junto con Montenegro forma la Yugoslavia actual, protestaron contra el gobierno por la guerra que desangra este territorio.  Ayer se escuchó en Belgrado un sentido clamor por la paz. Las protestas son también contra el poder de Slobodan Milosevic, presidente de Yugoslavia, considerado como el principal responsable de los conflictos sangrientos que enlutan a Croacia desde hace un año y a Bosnia desde hace dos meses. El presidente norteamericano, George Bush, ordenó el embargo de todos los activos yugoslavos en Estados Unidos, ampliando las sanciones ya adoptadas contra la república por su intervención en la guerra civil de Bosnia-Herzegovina.

Hace 50 años
1967

Grave escasez de alimentos en China roja
Continuar leyendo

Colombia dio asilo a Alan García

Un día como hoy
El Colombiano, Jun 1


Sucedió hace 25 años
1992

Colombia dio asilo a Alan García

 Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
El gobierno colombiano concedió asilo diplomático al ex presidente peruano Alan García, quien se había refugiado hace dos días en la residencia del embajador de nuestro país en Lima.  García, líder del partido APRA, pasó a la clandestinidad desde que el actual presidente Alberto Fujimori disolvió el Congreso e intervino el aparato judicial de su país el 5 de abril pasado.

Hace 50 años
1967

Otro impacto de Discos Fuentes

Continuar leyendo

Campeón! Antioquia campeón!

Un día como hoy
El Colombiano, May 30


Sucedió hace 25 años
1992

Campeón! Antioquia campeón!

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

Concluyeron los XIV Juegos Nacionales de Barranquilla.  La diferencia de medallas de oro entre Antioquia y el Valle fue más amplia de lo presupuestado, pues Antioquia obtuvo 109 medallas y el Valle 98.  Resalta el papel del nadador antioqueño Alejandro Bermúdez, en la foto, que conquistó diez medallas de oro y superó seis records nacionales.

Hace 50 años
1967

Encontrado gigantesco diamante

Uno de los diamantes meas grandes del mundo fue encontrado por un buscador en una montaña de Lesotho, África.  Los expertos dicen que el diamante pesa 601,3 quilates y calculan su valor en unos 280 mil dólares.  La piedra es más grande que una pelota de golf y es de color marrón claro.  El diamante será vendido en subasta pública.

Continuar leyendo

Gobierno de Venezuela, en jaque

Un día como hoy
El Colombiano, May 29


Sucedió hace 25 años
1992

Gobierno de Venezuela, en jaque

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano
Desórdenes callejeros, temores de reagrupamientos guerrilleros y rumores de intranquilidad militar mantienen en jaque al gobierno de Carlos Andrés Pérez tres meses y medio después de que oficiales del ejército intentaron derrocarlo.  La demostraciones callejeras, principalmente estudiantiles pero también de sectores cuya protesta es inédita, como jubilados y minusválidos, volvieron a evidenciar la impopularidad del gobierno, que sigue muy baja después de la sublevación militar en su contra el pasado 4 de febrero.

Hace 50 años
1967

Veto del mandatario francés

El presidente de Francia, Charles de Gaulle, rechazó las demandas de sus asociados del Mercado Común Europeo para negociar inmediatamente el ingreso de Gran Bretaña en el bloque económico continental.  El veto del mandatario francés había frustrado ya en 1963 la entrada británica a la comunidad de seis naciones europeas.

Hace 100 años
1917

Compra de islas

Ahora que los Estados Unidos ha comprado las islas danesas en el Caribe, la prensa de Nueva York dice que es preciso que sean adquiridas las islas Galápagos, así como todas las que se encuentren cercanas al Canal de Panamá, tanto en el Océano Pacífico como en el Atlántico. Las islas Galápagos están a 700 millas de las costas de Ecuador y éste no las puede proteger, dicen los diarios.  Añaden que en la isla se producen grandes cantidades de caña de azúcar y se han encontrado millares de crías de focas que están produciendo rendimientos económicos enormes.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López