Sucedió hace 70 años
El Colombiano, marzo 15 de 1941 |
Otras medidas para la higiene de establecimientos en Guayaquil
La alcaldía de Medellín dictó una serie de medidas para el saneamiento de este sector de Medellín. Además de las anunciadas con anterioridad, se anunciaron las siguientes para los establecimientos allí ubicados: las ropas de cama se cambiarán dos veces por semana, cuando se trate de un mismo huésped, y cada vez que cambie el inquilino. Las ropas serán lavadas y planchadas. Para la destrucción de parásitos se utilizarán las sustancias indicadas para el efecto y el aseo se hará diariamente por medio de fumigaciones o con aplicación de insecticidas. Al lado de cada comedor habrá por lo menos un lavamanos provisto de jabón y toallas de papel. La sal y el azúcar se depositarán en recipientes especiales que impidan su contacto con el medio exterior y, para el efecto, dichos recipientes tendán una tapa con pequeños orificios. Publicidad Coca Cola |
Sucedió hace 70 años
El Colombiano, marzo 15 de 1941 |
“La Marca del Zorro”
Este emocionante film está lleno de acción y saturado del romanticismo de la época de oro de la vieja California española. Esta magnífica película de la “20th Century Fox” es la creación suprema del notable galán Tyrone Power, en la foto, quien interpreta al quijotesco Zorro. Le acompaña la bellísima Linda Darnell, en el rol de Lolita Quintero. La música es de Alfred Newman y la maravillosa fotografía es de Arthur Miller. Habrá temporada de toros en Medellín |
Sucedió hace 95 años
El Colombiano, marzo 14 de 1916 |
Voces nacionales La terrible enfermedad de la fiebre amarilla continúa haciendo estragos en Buenaventura. En total se han presentado 62 muertes, dando un promedio de mortalidad del 50%. También se nos informa que manos criminales hicieron estallar una bomba de dinamita en la casa que habita el Sr. Alcalde de Guaduas. Por fortuna no ocurrió ninguna desgracia personal.
Alemania declara la guerra a Portugal Oficialmente se supo que Alemania tomó tal decisión debido a que Portugal ha permitido que los ejércitos ingleses atraviesen sus colonias sin desarmarlos ni internarlos, como prescribe el Derecho Internacional. También porque ha violado las leyes de neutralidad y ha tolerado que la marina inglesa se aprovisione en sus costas, estacione largo tiempo en ellas y las convierta en una verdadera base naval. Además, en las colonias africanas de Portugal los soldados alemanes han tenido encuentros con tropas regulares del ejército portugués.
|
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |
Sucedió hace 95 años
El Colombiano, marzo 14 de 1916 |
El tercer centenario de Shakespeare
La situación de Inglaterra durante el actual conflicto europeo obliga a los Estados Unidos a asumir el papel principal en los festejos dedicados a celebrar el tercer centenario de la muerte de William Shakespeare. Se preparan representaciones especiales de las obras del mayor poeta inglés y suntuosas fiestas conmemorativas, de carácter cívico. “La Casta Susana” Se anuncia que en el Circo España de Medellín se presentará la opereta “La Casta Susana”, a pesar de que la Junta de Censura no la había recomendado. El Sr. Alcalde no debe permitir que la Compañía continúe burlando estas decisiones y presente tal espectáculo. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |
Sucedió hace 10 años
El Colombiano, marzo 12 de 2001 |
La Fábrica Textil de los Andes, Fatelares, fundada hace 61 años, registró un incremento del 25% en las ventas del 2000. De ellas, el 16 % estuvieron representadas en ventas al exterior, especialmente a los mercados de Venezuela, Ecuador, Panamá, Chile y Argentina. Juan Rafael Arango, gerente de la empresa, destacó que proyecta abrir nuevos mercados, entre ellos Inglaterra, Estados Unidos y México. Nuevas esperanzas para la solución del conflicto armado
Las reuniones de los miembros de la comunidad internacional con integrantes del Gobierno de Colombia, las Farc y el ELN, dieron nuevas esperanzas sobre la solución del conflicto. Dos situaciones marcaron el ritmo del encuentro: la posición de la comunidad internacional con respecto a la necesidad de disminuir la intensidad del conflicto y la nutrida presencia los familiares de soldados y policías secuestrados por las organizaciones guerrilleras.
|
Sucedió hace 10 años
El Colombiano, marzo 12 de 2001 |
Peso pesado del baloncesto antioqueño Desde hace 35 años Luis Fernando Pérez, en la foto, es formador de talentos paisas. Ha proyectado más de mil jugadores, entre los que se destacan William Gómez, Carlos Mario Gómez, Róbinson Blandón, la dinastía Cristopher, Salomón Mosquera, Juan Felipe Montoya, Yader Fernández y Carlos Mauricio Gutiérrez. El técnico Pérez renuncia a la Liga de Baloncesto después de 25 años de servicio, al quedar en el limbo su contrato.
El Ingenio Vegachí, a liquidación
Una de las luces de esperanza que tenía el nordeste antioqueño para reactivarse, se apagó cuando se determinó la liquidación del Ingenio Vegachí, después de dos años y medio de concordato. El Departamento de Antioquia no presentará ninguna propuesta para su reestructuración. Se teme que la medida genere hambre, miseria y violencia en la zona. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |
Sucedió hace 25 años
El Colombiano, marzo 11 de 1986 |
Continuará abierto el “Olaya Herrera”
El director de la Aeronáutica Civil, Juan Guillermo Penagos Estrada, anunció que el viejo aeropuerto “Olaya Herrera” de Medellín, seguirá abierto por lo menos seis meses más, hasta que se terminen todas las obras en el nuevo terminal aéreo de Rionegro. Con relación a las denuncias de que el antiguo aeropuerto está siendo usado por narcotraficantes, dijo que desde hace varias semanas se han adoptado medidas especiales de vigilancia. Inscribirán candidatura de Alvaro Gómez
Alvaro Gómez Hurtado será inscrito mañana como candidato a la Presidencia de la República por el Movimiento de Participación Nacional. El acto contará con la presencia de los ex presidentes Misael Pastrana Borrero, Gabriel París, Luis E. Ordóñez y Rafael Navas Pardo. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |
Sucedió hace 25 años
El Colombiano, marzo 11 de 1986 |
Conozca la Técnica de Meditación Trascendental
Según Maharishi Mahesh Yogi, en la foto, fundador de la Técnica de Meditación Trascendental, con ella se “provee la tecnología para desarrollar el pleno potencial del individuo, mejorando de esta forma su calidad de vida y creando una sociedad ideal”. La técnica es tan antigua como la humanidad y es universal en su aplicación. Es un programa científicamente comprobado y puede ser practicado por cualquier persona. No es una práctica religiosa, no involucra cambios en las creencias de las personas, no altera su forma de vida ni sus hábitos alimenticios. No requiere ningún esfuerzo mental ni concentración alguna. Los instructores en Medellín son Lucero Orozco Posada y Jorge Baquero.
Galán retira la candidatura |
Sucedió hace 40 años
El Colombiano, marzo 10 de 1971 |
![]() En el Madison Square Garden de Nueva York, Joe Frazier, a la izquierda en la foto, destruyó un mito y eliminó la única mancha de su corona como campeón mundial de la categoría máxima del boxeo. Frazier sepultó el fantasma de su retador Cassius Clay, a la derecha, con una vigorosa andanada de ganchos de izquierda que aplastaron su resistencia y lo lanzaron a la lona en el quinceavo round. Trescientos millones de personas en el mundo entero presenciaron el combate en el que Frazier, de 27 años de edad, derrotó finalmente al hombre que se había burlado de él durante cuatro años desde fuera del ring. Civiles evacuados de Suez La República Árabe Unida, RAU, evacuó a los civiles de la zona del Canal de Suez en medio de temores de que el fin de la tregua de siete meses pueda desatar una guerra accidental en el Medio Oriente. El ministerio del Interior impuso un apagón en la capital. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |
Sucedió hace 50 años
El Colombiano, marzo 9 de 1961 |
AGUA PARA SEIS DÍAS
“Empresas Públicas de Medellín AVISA que, tal como se ha venido informando, las fuentes de abastecimiento han seguido disminuyendo sus caudales y por lo tanto no será posible garantizar un servicio normal en la ciudad durante las horas de la tarde y de la noche, a partir de la fecha. PROHIBE: por las deficiencias anotadas, el uso de agua para lavar vehículos, llenar piscinas, regar prados y jardines, etc. ENCARECE: a la ciudadanía su más amplia colaboración para que se utilice el agua únicamente en lo estrictamente necesario y sólo así la situación no se hará más difícil en los próximos días. REPRESA DE PIEDRAS BLANCAS: reserva actual para consumo, 200 mil metros cúbicos. Disminución con racionamiento, 30 a 35 metros cúbicos por día. AGUA DISPONIBLE PARA SEIS DÍAS. Medellín, marzo 8 de 1961”. Problemas para el desarrollo industrial de Medellín
Según los miembros de la Misión Comercial de los Estados Unidos que visita a Medellín, frente a la extraordinaria actualidad industrial de la ciudad y las amplias posibilidades que ofrecen tanto el mercado nacional como la capacidad técnica de los hombres de empresa antioqueños, se presentan una serie de factores fundamentales que se oponen a su expansión. Entre los problemas se encuentran la falta de energía eléctrica y agua para la operación industrial, de alcantarillados para las instalaciones y de viviendas adecuadas y suficientes para los trabajadores. |
Sucedió hace 95 años
El Colombiano, marzo 7 de 1916 |
La soberanía nacional
Resulta incalificable el pacto celebrado entre los Estados Unidos de América y la República de Nicaragua. Tal tratado es una convención escandalosamente violatoria de los derechos soberanos de Colombia, Costa Rica y Honduras y el Salvador y una manifestación palmaria del anhelo persistente de los imperialistas yanquis de extender las fronteras de su país a todos los territorios bañados por las aguas del Caribe. Mediante este pacto, Nicaragua confiere a los Estados Unidos derecho de arrendamiento, por 99 años renovables a voluntad de la Casa Blanca, sobre las Islas Manglares que, Colombia, basada en títulos incontrovertibles, reclama como suyas. La batalla de Verdun
Continúa la batalla en esta ciudad del nordeste de Francia. Los alemanes lanzaron un tremendo ataque contra el ejército francés y avanzaron varios kilómetros, tomando fortificaciones en la región del Mosa y capturando 200 oficiales y 10 mil soldados franceses. Se sabe que los alemanes atacaron Verdun con 750 mil soldados. En Londres reina una terrible agitación producida por las noticias de la ofensiva alemana en Verdun. Miles de personas acuden a leer las sensacionales noticias que llegan del frente de batalla. Tales noticias dicen que el avance alemán es irresistible y que los franceses han sufrido considerables pérdidas a pesar de su tenaz resistencia. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |
Sucedió hace 95 años
El Colombiano, marzo 7 de 1916 |
En el hidroplano de su invención llegó a Medellín el señor Don Gonzalo Mejía, después de más de un año de ausencia empleado en el perfeccionamiento del aparato. Lo saludamos cordialmente y le deseamos que tan simpática empresa se vea coronada por el éxito más completo. Don Gonzalo permanecerá unos días en esta ciudad y después continuará su vuelo hacia otros lugares de Colombia. Remedio de Himrod “Recomendado para la curación del Asma, Catarro Nasal, Calentura Asmática, Tos-Ferina, Romadizo, Resfriados Comunes y todas las enfermedades de los Órganos Respiratorios. TABLETAS TÓNICAS LAXATIVAS DE HIMROD para la Auto-Intoxicación, el Estreñimiento Habitual, la torpeza del Hígado y todos los desórdenes de los Órganos Digestivos. De venta en todas las farmacias de la República. Muestras gratis a solicitud. Himrod Manufacturing Co., Nueva York, EE.UU.” |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |
Sucedió hace 10 años
El Colombiano, marzo 5 de 2001 |
Dos “combos” de Villa de Guadalupe dejan las armas
Con un gesto de paz, unos 60 jóvenes de Villa de Guadalupe le dieron la oportunidad a los habitantes de ese sector del nororiente de Medellín de disfrutar su espacio. En un sencillo acto, los “combos” de El Plan y La Terminal, entregron 15 armas con las que protagonizaron una guerra de tres meses, durante la cual murieron siete muchachos por grupo. Las autoridades, dirigentes, habitantes, y los mismos muchachos, coincidieron en que este paso es el primero en la tarea de pacificar uno de los barrios más conflictivos de la ciudad.
Subverversión-droga, una alianza que preocupa Por tercer año consecutivo Colombia recibió de Washington la certificación plena por cooperación en la lucha antinarcóticos. Esto quiere decir que el gobierno estadounidense considera satisfactoria la labor cumplida en el combate contra el narcotráfico. No obstante, el Secretario de Estado Adjunto para la Lucha Antinarcóticos mencionó aspectos que son motivo de preocupación en Estados Unidos, como el incremento en un 33% de los cultivos ilícitos en la zona de despeje y los nexos existentes entre el narcotráfico y los grupos guerrilleros y de autodefensas. El informe señala que “el tráfico de drogas se ha convertido en socio silencioso de los grupos que están interesados en desestabilizar a Colombia”. |