Un día como hoyEl Colombiano, Julio 22
|
Sucedió hace 50 años Graves desórdenes en El Bagre En la población minera de El Bagre, departamento de Antioquia, 390 trabajadores se encuentra en huelga desde hace 36 días. Comunicaciones oficiales aseguran que el problema laboral se ha extralimitado en ciertos detalles, cuales son los de la presencia de sujetos extremistas que son ahora causa de problemas. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 22
|
Sucedió hace 25 años Irán aceptaría cese del fuego El líder iraní Ayatollah Khomeini, foto, anunció que aceptaría la exhortación de las Naciones Unidas para realizar un cese del fuego en su guerra con Irak. El anuncio se produjo un día después de que el presidente iraquí Saddam Hussein aludiera a una reciente serie de victorias alcanzadas por su país contra Irán en el campo de batalla y exhortara a Teherán a aceptar “una paz honorable”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 20
|
Sucedió hace 100 años Ataques indígenas
En Arauca, los indios guahibos atacaron violentamente el caserío denominado “El Torno”, obligando a los habitantes a huir a las montañas. El pánico entre las gentes de ese lugar es grande pues los salvajes entraron a sangre y fuego. Un fuerte piquete de gendarmería fue enviado en defensa de la población y las fuerzas del Gobierno atacaron a los indios, logrando dispersarlos. Fuente. Centro de Información Periodística CIP |
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Archivo ©El Colombiano Colaboración Sergio López Seguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 20
|
Sucedió hace 50 años 1963 Ilegal, la huelga en Ecopetrol El consejo de ministros acordó declarar ilegal la huelga decretada por tres mil trabajadores afiliados al sindicato de la Empresa Colombiana de Petróleos en las refinerías de Barrancabermeja y El Centro. El alcalde militar de Barrancabermeja, coronel Gustavo Delgado Nieto, reportó completa normalidad en el puerto fluvial y dijo que el ejército y la policía controlan la situación. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 20
|
Sucedió hace 25 años
¡Alvaro, libre! El ex candidato presidencial social conservador Alvaro Gómez Hurtado fue dejado en libertad por el movimiento guerrillero M-19 después de tenerlo cautivo durante 53 días, en los que el país y las fuerzas vivas buscaron a través del diálogo una solución incruenta a esta situación. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 19
|
Sucedió hace 100 años Joyería de Leocadio Arango & Cía. “Variado surtido de relojes de bolsillo, de precisión, relojes de sobremesa, relojes de pared, de muchas clases y precios. Joyas de oro con piedras finas y alhajas de pacotilla; carteras finas, navajas de barba y de bolsillo. Agua de Colonia fina, plumas de fuente, peinillas finas para hombre y para señora, cepillos para dientes, juegos de arras en estuche, revólveres, cápsulas para revólver y para rifle, monederos de cuero. Máquinas de coser Delta 9, garantizadas. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 19 |
Sucedió hace 50 años
El presidente de México, Adolfo López Mateos, anunció la solución de la disputa fronteriza de un siglo con los Estados Unidos por la cuestión de los terrenos de “EL Chamizal”, en El Paso, Texas. En 1911 Estados Unidos había rechazado el laudo de una comisión internacional de arbitraje favorable a México. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 19
|
Sucedió hace 25 años Los XIII Juegos Nacionales
Los XIII Juegos Nacionales son una realidad en cinco ciudades de Colombia. Ayer se cumplió oficialmente la primera jornada de competencias que dejó un buen balance para Antioquia. En Armenia, Ana María Díaz, conquistó en salto alto la primera presea dorada de Antioquia con una marca de 1,57 mts. Mientras tanto, en Montería, los softbolistas lograron dos importantes triunfos sobre Meta y Atlántico. Armenia, Pereira, Ibagué, Montería y Manizales son las sedes de la máxima justa del deporte nacional. Historia de los Juegos Nacionales Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP |
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López Seguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 18
|
Sucedió hace 100 años 1913 Centenario de la Independencia de Antioquia Se suplica a todos los habitantes de Medellín, ricos y pobres, que coloquen una bandera o bandelora con el tricolor colombiano, confeccionadas en género o en papel, en las puertas o ventanas de sus casas y que las iluminen en las primeras horas de la noche, durante los días de las celebraciones del Centenario de la Independencia de Antioquia. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP |
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Seguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 18
|
Sucedió hace 50 años Miedo al diablo Un agudo problema ha surgido en San Basilio, un sector de Bolívar a poca distancia de Cartagena al revelarse que sus habitantes rechazan la instalación de un puesto de salud, médicos y medicinas porque estiman que “les puede salir el diablo” y llevarse a quien use estos servicios. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 18
|
Sucedió hace 25 años Las reformas de Jaruzelski en Polonia Con el visto bueno del líder del Kremlin, Mijail Gorbachov, quien visitó Polonia la semana pasada, el general Wojciech Jaruzelski, en la foto, se apresta a avanzar por el camino de las reformas con una audacia mayor que la evidenciada por el propio Moscú. Después de una serie de huelgas, Jaruzelski está ofreciendo soluciones políticas cada vez más radicales en un intento por conducir a la oposición a un “pacto contra la crisis “que permita la aplicación de austeras medidas económicas y que ayude a conjurar una posible agitación popular”. Durante la reunión de los dos líderes, Gorbachov afirmó que apoya “el derecho de cada país a escoger su propio camino hacia el socialismo”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 17
|
Sucedió hace 100 años 1913 Iluminación eléctrica por el Centenario Durante los días de celebración del Centenario de la Independencia de Antioquia se ha convenido en iluminar La Playa, entre el Puente de Junín, foto, y el Puente Colgante, y en el Parque de Bolívar. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 17
|
Sucedió hace 50 años 1963 Los colonos de Urabá solicitan ayuda del gobierno Gustavo Villa, representante de los colonos de la zona bananera de Urabá, fue comisionado por sus compañeros para adelantar gestiones ante el gobierno departamental con el objeto de obtener ayuda efectiva en la apertura de caminos y pequeñas vías de penetración para aquellos territorios que están situados a gran distancia de la carretera principal. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 17
|
Sucedió hace 25 años 1988 La declaración de Panamá En Panamá, una reunión de dirigentes nacionales con el M-19 sirvió para comprometer a esta organización con la liberación del doctor Alvaro Gómez Hurtado, secuestrado desde el pasado 26 de mayo. Sin embargo, la liberación está sujeta a la celebración de un gran diálogo “para la salvación del país” y solucionar los problemas nacionales. Los senadores Alvaro Leyva Durán y Rodrigo Marín Bernal viajaron en compañía de monseñor Darío Castrillón, en la foto, y allí acordaron la liberación y la celebración del gran diálogo el próximo 29 de julio en la sede de la Nunciatura Apostólica de Bogotá. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 16
|
Sucedió hace 50 años Terminó entrevista entre Rusia y China Los ocho días de “conversaciones de paz” chino–soviéticas terminaron sin que fueran superadas las “muy graves” diferencias ideológicas existentes entre Moscú y Pekín. Afirmaron que reanudarán las conversaciones en Pekín, con el objeto, posiblemente, de evitar toda apariencia de un abierto rompimiento entre las dos naciones y sus líderes, Nikita Kruschev y Mao Tse Tung. |