Primeros centros literarios en Antioquia

Un día como hoy

El Colombiano, Septiembre 5

Sucedió hace 100 años
1913

Centros literarios en Andes

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Por una correspondencia que desde la población de Andes se nos dirige, supimos que allí existen dos centros literarios de jóvenes y uno de señoritas, siendo este último, quizás, el primero que se organiza en el departamento.

Continuar leyendo

Escuelas de Antioquia reciben fondos de E.U.

Un día como hoy

El Colombiano, Septiembre 5

Sucedió hace 50 años
1963

Para reconstruir escuelas de Antioquia

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El doctor Raúl González Pérez, director del Plan Cuatrienal Escolar de Antioquia, que se financia con fondos de la Alianza para el Progreso, programa del gobierno de los Estados Unidos, anunció que esta entidad acaba de hacer el giro de 1 millón 900 mil pesos con destino a la reconstrucción de aulas escolares que fueron destruidas por los movimientos sísmicos ocurridos en el departamento el 20 de diciembre de 1961 y el 30 de julio de 1962.

Continuar leyendo

El prisionero más famoso del mundo, Mandela

Un día como hoy

El Colombiano, Septiembre 5

Sucedió hace 25 años
1988

Mandela, un terrible dilema

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Durante sus 26 años en prisión, el dirigente rebelde Nelson Mandela, en la foto, se ha venido transformando en un vigoroso símbolo de la resistencia negra al sistema surafricano de segregación racial, conocido como apartheid.

Continuar leyendo

Nuevo repertorio de películas llega a Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Septiembre 4

Sucedió hace 100 años
1913

Nuevas cintas en el Cine Olimpia


El simpático empresario del Cine Olimpia, don Juan Di Domenico, nos da la buena noticia de que pronto le llegará un extenso repertorio de películas modernas, y muy morales, de la reputada casa de Ambrosio, de Turín, Italia.  Entre ellas se encuentra una cinta sobre el desastre del “Titanic”, que tanta impresión causó en el mundo, y otras muchas muy hermosas e interesantes.

Continuar leyendo

Dámaso Pérez Prado, “el emperador del ritmo”

Un día como hoy

El Colombiano, Septiembre 4

Sucedió hace 50 años
1988

Nuevo ritmo de Dámaso Pérez Prado

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El compositor, arreglista y director de orquesta cubano, conocido en el mundo por “Qué rico el mambo”, acaba de grabar un disco Larga Duración que ha tenido gran acogida pues combina alegres twists y novedosos bossa novas. “El Emperador del Ritmo”, Pérez Prado, ofrece por primera vez el ritmo “Bongonson”, de su cosecha, una espléndida fórmula bailable.

Continuar leyendo

Vía libre para el Programa de Reforma Agraria en Colombia

Un día como hoy

El Colombiano, Septiembre 4

Sucedió hace 25 años
1988

En marcha la Reforma Agraria

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El Consejo de Política Económica y Social, Conpes,  definió las 13 primeras zonas que cubrirá el programa de Reforma Agraria y de inmediato aprobó la adquisición y expropiación de 80 mil hectáreas de tierra.  Se dio preferencia a los departamentos de Córdoba, Cesar, Magdalena, Bolívar, Cauca, Huila, Tolima y Cundinamarca.

Continuar leyendo

Tesoro en la isla de Catalina

Un día como hoy

El Colombiano, Septiembre 3

Sucedió hace 100 años
1913

El Tesoro de Morgan

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El jefe de la guarnición del archipiélago de San Andrés y Providencia avisó que, según una tradición popular, en la isla de Catalina hay sepultado, en un subterráneo que tiene la entrada por el mar, un tesoro que asciende a cien millones quinientos mil pesos oro y es conocido con el nombre de Tesoro de Morgan.

Continuar leyendo

Los rebeldes de Guinea

Un día como hoy

El Colombiano, Septiembre 3

Sucedió hace 50 años
1963

Los rebeldes de Guinea

Amílcar Cabral, líder de las fuerzas rebeldes en Guinea portuguesa, dijo que su movimiento mantendrá su lucha “hasta que asesinemos al ultimo portugués”, en caso de que Lisboa se niegue a dar la independencia a la provincia africana.

Continuar leyendo

Primer colombiano en Campeonato Mundial de Patinaje

Un día como hoy

El Colombiano, Septiembre 3

Sucedió hace 25 años
1988

El paisa Botero, plata en Mundial de Patinaje

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Guillermo Botero es el primer colombiano premiado en un campeonato del mundo de este deporte. Ganó dos medallas de plata en las pruebas de los 1.500 y 10.000 metros del Campeonato Mundial de Patinaje, que se celebra en Cassano Dara, Italia.

Continuar leyendo

Hidroplanos, “la revolución en los viajes por mar”

Un día como hoy

El Colombiano, Septiembre 2

Sucedió hace 100 años
1913

Los hidroplanos del futuro

Mr. A.V. Roe, uno de los más conocidos aviadores ingleses, dijo a los redactores del “Daily Mirror” que el hidroplano del futuro podrá llevar hasta mil pasajeros y causará una revolución en los viajes por mar. Dijo que la velocidad que se podrá obtener será enorme y excederá de 130 millas por hora y, como el hidroplano, pronto será tan seguro como puede serlo toda invención humana.

Continuar leyendo

Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, beneficia al campesino

Un día como hoy

El Colombiano, Septiembre 2

Sucedió hace 50 años
1963

El INCORA ha entregado 306.500 hectáreas

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La Reforma Agraria es una de las medidas gubernamentales que ha beneficiado al campesino colombiano. En sus dos primeros años de funcionamiento ha entregado 306.500 hectáreas a 6.681 familias con un promedio de cinco personas cada una.  El Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, que cuenta con un presupuesto de 100 millones de pesos anualmente, y 1 millón en bonos agrarios, ha ejecutado proyectos en el Valle del Cauca, Córdoba, dos zonas del Atlántico, Santander del Norte, Tolima y Bolívar.

Continuar leyendo

El gobierno quiere lograr la paz, antes de las elecciones

Un día como hoy

El Colombiano, Septiembre 2

Sucedió hace 25 años
1988

La meta: lograr la paz antes de 1990

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El Plan de Paz presentado por el presidente Virgilio Barco busca alcanzar la reconciliación nacional antes de las elecciones de 1990 y constituye una guía para la reincorporación de los alzados en armas a la vida civil.

Continuar leyendo

Desfile de autos en Medellín, 1913

Un día como hoy

El Colombiano, Agosto 31

Sucedió hace 100 años
1913

Desfile de carros alegóricos en Medellín

El primero de los carros alegóricos salió del atrio de la Catedral de Villanueva, recorrió la Calle de Junín, las avenidas de la quebrada Santa Elena, la Calle de Colombia y terminó su recorrido en el Parque de Berrío. Entre los muchos y hermosos carros que se exhibieron nos llamó la atención el de la industria pecuaria, de los ganaderos, llamado “La raza antioqueña”, y el de la juventud, un carro arreglado que supo mostrar las costumbres y tradiciones de la raza antioqueña. El primer premio fue para el carro “Paz y Trabajo” de la Escuela de Arte, que mostraba un hombre desnudo representando el trabajo y a una bella señorita que significaba la paz.

Sucedió hace 50 años
1963

Boston Park en Medellín


“Sigue el éxito en Medellín de la mayor diversión para toda la familia!  “Boston Park Carnaval”.  Visítenos con sus hijos, al frente de La Macarena.  Rueda de Chicago, carritos chocones y decenas de diversiones.  Abierto  desde las 5:00 p.m.”

Sucedió hace 25 años
1963

II Bienal Internacional de Video MAMM


En el Museo de Arte Moderno de Medellín se inaugura esta Bienal que contará con la participación de 250 videos enviados desde diversos países.  Es un certamen no solamente competitivo sino también informativo, que tiene como propósito fundamental hacer que el video-artista aprenda nuevas técnicas y tenga una visión general de los últimos trabajos que se han hecho en otros países y, de esta manera, estimular la producción regional.  Juan Guillermo Garcés es el curador de la Bienal.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López

Los desaparecidos de Saiza, Tierralta

Un día como hoy

El Colombiano, Agosto 30

Sucedió hace 25 años
1988

Los desaparecidos de Saiza

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El gobierno nacional desautorizó a la Comisión de Convivencia Democrática para que medie en la liberación de 22 personas, la mayoría de ellos militares, que tienen en su poder las Farc desde el asalto a Saiza, en Tierralta, Córdoba.

Continuar leyendo

Bolívar en festividades de la fundación de Pereira

Un día como hoy

El Colombiano, Agosto 30

Sucedió hace 50 años
1963

El “Bolívar Desnudo”, entregado oficialmente a Pereira

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

Con motivo de las festividades del centenario de la fundación de Pereira, en el parque principal se realizó un solemne acto de entrega de la escultura en bronce, el “Bolívar Desnudo”, del escultor antioqueño Rodrigo Arenas Betancur.

Continuar leyendo