Un día como hoyEl Colombiano, febrero 20
|
Sucedió hace 100 años La separación de Panamá
Continúan las negociaciones directas entre los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos para arreglar de modo definitivo la controversia que dio origen a la separación de Panamá. En las respectivas Cámaras Legislativas se conocerá la correspondencia cablegráfica intercambiada entre ambos gobiernos. A Colombia le podrían ser entregados entre diez y veinticinco millones de dólares como indemnización por la independencia de Panamá, llevada a cabo bajo el control de los estados Unidos. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 20
|
Sucedió hace 50 años La muerte del río Magdalena El río Magdalena, que durante incontables lustros constituyó la vía natural a través de la cual Colombia tomaba contacto con el resto del mundo, parece haber perdido su antigua significación como centro de nuestras comunicaciones, como atracción turística y como instrumento de progreso nacional. |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 20
|
Sucedió hace 25 años Venezuela: llegó la hora del sacrificio Con las nuevas medidas económicas anunciadas por el presidente Carlos Andrés Pérez, Venezuela dejó para el recuerdo la época del “boom” petrolero generador de riqueza fácil y entró en la época de las “vacas flacas”. El jefe de estado afirmó que la realidad del país “exige una reorientación de la vida nacional y la adopción de nuevos hábitos de comportamiento y consumo”. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 19
|
Sucedió hace 100 años Lamentable descuido de los caminos Hay una queja general sobre el lamentable descuido en que se encuentran los caminos municipales del departamento de Antioquia. |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 19
|
Sucedió hace 50 años Semana del Buen Ciudadano Aurelio Camacho Rueda, ministro de la política, dictó una conferencia por la Radio Televisora Nacional para iniciar la “Semana del Buen Ciudadano”, en la que el gobierno, la Iglesia, las instituciones educativas, todas las entidades cívico-económicas, la campaña cívico-militar de las Fuerzas Armadas y muchas gentes de buena voluntad que a ella han querido contribuir, |
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 19
|
Sucedió hace 25 años Asaltados varios vehículos
En horas de la noche, un grupo de hombres fuertemente armados y que dijeron pertenecer a una columna del autodenominado Ejército Popular de Liberación, EPL, asaltó un número no determinado de vehículos en un trayecto de la carretera que comunica a los municipios de Amagá y Fredonia. Los asaltantes sustrajeron dinero en efectivo, joyas y cheques por un valor de un millón de pesos. Minutos después de perpetrado el asalto, unidades combinadas de la Policía Metropolitana y Antioquia realizaron un retén en las afueras de Amagá, logrando la captura de ocho de los piratas terrestres. No se levantará el Estado de Sitio |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 18
|
Sucedió hace 100 años Don Francisco Javier Cisneros Este ilustre ingeniero cubano comprometió todas sus fuerzas, su juventud, su honor profesional, sus créditos y su salud en la construcción del Ferrocarril de Antioquia, que ahora se inaugura y cuyo contrato se firmó hace 40 años. |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 18
|
Sucedió hace 50 años Gran Concurso “Norma”
“Entre los estudiantes que indiquen todos los errores contenidos al respaldo de los Horarios de Clase Norma (Fechas históricas, tabla de Pitágoras, reglas básicas de ortografía, mapa de Colombia) que los distribuidores de productos Norma en todo el país obsequian por la compra de útiles escolares, se rifarán los siguientes premios: un primer premio de $2.000 en efectivo; un segundo premio de $1.000 en efectivo; 20 premios de $50 cada uno en artículos escolares Norma. Cada participación debe enviarse por carta cerrada, con nombre completo del interesado, dirección y establecimiento donde cursa sus estudios, a los almacenes de Carvajal & Cía. en Cali, Medellín, Bogotá o Barranquilla. El concurso se cierra el día 15 de marzo de 1964. A partir de dicha fecha no se tendrán en cuenta las participaciones recibidas”. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 18
|
Sucedió hace 25 años Legalización de invasiones Más de 30 mil familias se beneficiarán con un proyecto que busca legalizar cerca de 4 millones de metros cuadrados actualmente invadidos, informó el Instituto de Crédito Territorial, ICT. |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 17
|
Sucedió hace 25 años Un escritor enfrentado a la Guerra Santa El escritor británico de origen indio Salman Rushdie puede pagar con su vida el haber escrito una novela que los sectores islámicos más extremistas consideran blasfema y que ya ha causado indirectamente seis muertes en Pakistán e India. |
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 18
|
Sucedió hace 50 años “Otraparte”, sin Fernando González El notable escritor antioqueño Fernando González falleció de un paro cardíaco en su residencia campestre “Otraparte”, localizada en las proximidades de Envigado. En la Iglesia de Santa Gertrudis serán las exequias. Por su profundo contenido humano y filosófico, la vasta producción literaria del maestro González ha sobrepasado el renombre nacional para constituirse en parte muy representativa del patrimonio artístico y espiritual de América. |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 17
|
Sucedió hace 100 años Bienvenido el Ferrocarril de Antioquia Febrero será guardado en la memoria como una fecha de oro para el pueblo antioqueño. La música, la pólvora entusiasmaron la ciudad para dar la bienvenida a la locomotora que hizo su entrada en Medellín, y que con su penacho blanco fue como un anuncio de paz. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 15
|
Sucedió hace 25 años Ataque del ELN a remolcador Más de 20 personas entre militares, civiles y guerrilleros resultaron muertos cuando un núcleo del Ejército de Liberación Nacional atacó un remolcador que navegaba en las aguas del río Cauca, a la altura del sitio conocido como Astilleros, comprensión municipal de Guaranda, departamento de Sucre. La semana pasada otra embarcación similar había sido atacada por guerrilleros, con un saldo de 6 campesinos muertos. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 15
|
Sucedió hace 50 años Francia con América
Francia, quizás en su política de molestar un poco a los norteamericanos, ha manifestado que apoyará a América Latina en sus aspiraciones de transferir ingresos de los países ricos a los subdesarrollados y en la de batallar por el intercambio comercial equitativo en reemplazo de la deuda directa. La posición francesa viene a reforzar la representación latina ante el próximo congreso de Ginebra. Los países americanos, con excepción de México y Estados Unidos, contarán con una fuerza superior para reclamar sus derechos y ventilar más decididamente sus problemas. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 15
|
Sucedió hace 100 años Don Recaredo de Villa En 1873, el presidente Mariano Ospina Rodríguez posesionó a don Recaredo de Villa para desempeñar el alto cargo de Presidente del Estado Soberano de Antioquia. Don Recaredo fue un celoso guardián de las libertades públicas, defensor de la paz, gran hombre de estado e hijo benemérito de Antioquia. |