Un día como hoyEl Colombiano, Abril 23
|
Sucedió hace 25 años Continúan combates contra el EPL A 13 ascendió el número de insurgentes muertos en los combates que se presentan en los municipios de Sabanalarga y Liborina, Antioquia, después de que esta última población fue atacada por una gruesa columna del Ejército Popular de Liberación, EPL. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 22
|
Sucedió hace 100 años Gigantesco transatlántico
Desde Londres se supo que el mes entrante se lanzará al agua un gigantesco transatlántico denominado Panamá, de propiedad de la Compañía Hamburguesa, de Alemania. El lanzamiento será dedicado a Su Majestad el Kaiser, quien considera que la apertura del Canal de Panamá es el más grandioso acontecimiento registrado en la historia contemporánea.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 22
|
Sucedió hace 50 años Jefes liberales en Medellín Los doctores Julio César Turbay Ayala y Víctor Mosquera Chaux, miembros de la Dirección Nacional del Partido Liberal llegaron al aeropuerto Las Playas de Medellín donde fueron recibidos por el doctor Alberto Jaramillo Sánchez. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 22
|
Sucedió hace 25 años Barco se compromete a no paralizar el Metro
El presidente Virgilio Barco aseguró que el gobierno nacional está convencido de que el proyecto del Metro para Medellín “debe y tiene que ser culminado exitosamente”, reconociendo que “sobre esta obra se han cernido presiones políticas”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 21
|
Sucedió hace 100 años Anuncios del general Francisco Villa El general Villa anunció el triunfo de sus ejércitos sobre las fuerzas federales del gobierno de Méjico. Dijo que logró desmoralizar y aniquilar a su enemigo, causándole dos mil bajas, entre muertos y heridos, además de setecientos prisioneros. Confesó que, en su ejército, los contrarios hicieron mil bajas, entre muertos y heridos. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio LópezSeguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 21
|
Sucedió hace 50 años La Feria Mundial
En Nueva York se inaugura la Feria Mundial, con la participación de la mayoría de los países de la Tierra, en una excepcional demostración del avance de la civilización. Todas las naciones concurrirán a dar una muestra de buena voluntad y a exhibir sus particulares atracciones para conocimiento de la inmensa muchedumbre que desfilará por las varias decenas de pabellones de la feria. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 21
|
Sucedió hace 25 años Medidas especiales contra el sicariato El gobierno de Colombia expidió nuevas y sustanciales medidas para luchar contra los grupos de sicarios que han causado cientos de muertos en todo el país. En su alocución transmitida por radio y televisión, el presidente Virgilio Barco anunció que continuará trabajando a fondo para erradicar este factor de violencia. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 19
|
Sucedió hace 100 años Medirán las faldas de las mujeres
La Municipalidad de Middleboro sólo permite que las mujeres lleven faldas que tengan una abertura lateral máxima de 37 centímetros. En guardia de la honestidad en las modernas modas, los agentes de policía harán cumplir las órdenes, midiendo las aberturas de los costados en aquellas faldas que juzguen que pasan de una hendidura mayor. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 19
|
Sucedió hace 50 años Mal ejemplo de la Televisora Nacional
Dentro del espacio dedicado a los niños y denominado “Matinee de los Sábados”, los televidentes esperan presentaciones que den buen ejemplo, educativas y bien seleccionadas para la formación intelectual de los niños. Pero sucedió que presentaron la película La Ley del Revólver, algo espantoso aun para nuestros aprendices del hampa criolla. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 19
|
Sucedió hace 25 años Reconciliación en Polonia
Al día siguiente de que el sindicato “Solidaridad” retornara a la legalidad, su líder Lech Walesa y el hombre fuerte de Polonia, Wojciech Jaruzelski, estrecharon sus manos y conversaron por primera vez en más de siete años para poner el sello a una nueva era de reconciliación en el país. La reunión tuvo un alto contenido simbólico y pareció sellar un compromiso de ambos para trabajar por la recuperación económica de Polonia. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 18
|
Sucedió hace 100 años El mejor remedio que existe
El Dr. Barthe, académico de la Facultad de Medicina de París, ha descubierto que los baños a una temperatura de ciento veinticinco grados Fahrenheit son el mejor remedio que existe para el reumatismo, la gota, la ciática y otros males similares que aquejan a la humanidad. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 18
|
Sucedió hace 50 años Invasión de tierras en Urabá
El gobierno de Antioquia realizó un completo estudio sobre el problema de la invasión de tierras que afecta a la zona de Urabá y que se ha manifestado con una fuerza casi incontenible en la localidad de Apartadó. Las autoridades adoptaron medidas terminantes de fuerza pública. La falta de vivienda es el origen de estas invasiones. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 18
|
Sucedió hace 25 años Desbandada de sicarios Una sorpresiva desbandada de miembros de grupos paramilitares comenzó a gestarse en los últimos días, reveló el Departamento Administrativo de Seguridad, DAS. Ante este organismo, cuyo director es el general Miguel Alfredo Maza Márquez, se han presentado por lo menos 15 desertores, sicarios arrepentidos que vinieron desde diferentes regiones del Magdalena Medio. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 17
|
Sucedió hace 100 años Festejos por el Tratado con Estados Unidos
La noticia telegráfica que llegó a Medellín relativa al arreglo definitivo de Colombia con los Estados Unidos en el asunto de Panamá, exaltó los ánimos de nuestros gobernantes hasta el punto de festejar esta noticia con los acordes de la Banda Marcial y el ruido atronador de los cañones. Admirado quedó el público que vio desfilar por las calles de la ciudad una compañía del Batallón Girardot celebrando al son de músicas de gloria un negocio que debe tenerse como una solución diplomática, pero no como un triunfo digno de públicas manifestaciones patrióticas. El negociado con Panamá reclama más bien un triste silencio y un vestido de luto.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 17
|
Sucedió hace 50 años Desde hoy, el Ponqué Ramo en Medellín “En su establecimiento de confianza advertirá Ud., a partir de hoy, la presencia de su PONQUÉ RAMO, con su etiqueta inconfundible y en su hermético y característico empaque de celofán. |