Un día como hoyEl Colombiano, May 5
|
Sucedió hace 25 años Bajo el Cielo Antioqueño La Cámara de Comercio, la Cinemateca Metropolitana y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano presenta en el auditorio de la Cámara de Comercio de Medellín la proyección de los fragmentos recuperados de la película “Bajo el Cielo Antioqueño”, realizada en 1925 bajo la dirección de Gonzalo Mejía con fotografía de los hermanos Acevedo. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López
|
Un día como hoyEl Colombiano |
Sucedió hace 100 años El verdadero Diablo
No es otro que el Mago Arak, el simpático Urbano Valdés, y debutará en nuestro teatro. El Mago Arak es conocido por sus brujerías, así que todo Medellín irá en esta temporada a saborear los prodigios que guarda en su moderno repertorio teatral.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, May 3
|
Sucedió hace 50 años Se reanuda el terrorismo en Vietnam Los guerrilleros comunistas reanudaron sus actividades terroristas en zonas rurales. Además, en una emboscada a pleno día hirieron al miembro comunista de la Comisión Internacional de Control, en el norte de Vietnam del Sur. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 3
|
Sucedió hace 25 años Aníbal Gil y sus trabajos sin misterio Más conocido en nuestro medio por su trabajo en el campo del grabado, Aníbal Gil retoma ahora el óleo y presenta nuevas obras donde la figura humana cobra vida. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 2
|
Sucedió hace 100 años Epidemias en las haciendas cafetaleras El gobierno de Cundinamarca ha recibido noticias de que en las haciendas de café ha aparecido la epidemia de disentería debido a que la cereza del café es arrojada a los ríos y fuentes públicas. La epidemia hace víctimas en aquellas regiones. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, May 2
|
Sucedió hace 50 años Colombia, país piloto para el desarrollo económico
Una publicación de la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos señala a Colombia como país piloto para el desarrollo económico. Satisface este público reconocimiento del sostenido esfuerzo de una nación que ha sabido colocarse en las mejores condiciones y superar sus dificultades para el logro de una etapa más avanzada en su economía. La Alianza para el Progreso, dice la misma publicación, ha tenido éxito en Colombia y encontrado respaldo en el sector público y privado. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio LópezSeguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, May 2
|
Sucedió hace 25 años Para salvar el pulmón del mundo Los presidentes de los países miembros del Pacto Amazónico se reúnen en la selvática ciudad de Manaos, Brasil, para unificar políticas de conservación del Amazonas, esa inmensa región natural considerada el pulmón del mundo. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 1
|
Sucedió hace 100 años El combate en el puerto de Tampico, Méjico
Del combate ente soldados mejicanos y marinos yanquis que custodiaban las instalaciones de agua potable en el puerto de Tampico se han tenido los siguientes datos: 500 mejicanos se presentaron con bandera blanca ante la guardia yanqui y la intimaron a rendición so pena de atacarla si no se sometía. Los mejicanos dispararon algunos tiros, pero luego se retiraron por haber recibido aviso de suspender las hostilidades para no entorpecer las negociaciones de paz. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, May 1
|
Sucedió hace 50 años Conferencia del Café En Londres, con la asistencia de 59 delegados, la dirigencia del Consejo Internacional del Café trata de lograr una fórmula de avenencia para atenuar los efectos de un choque entre Brasil y Estados Unidos sobre la cuantía de las cuotas de exportación para controlar los precios. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 1
|
Sucedió hace 25 años Instituto de Medicina Tropical Con la creación del Instituto de Medicina Tropical se tendría la posibilidad de estudiar y dar solución a problemas concretos de enfermedades tropicales en Urabá y otras regiones de Antioquia, el país y el exterior. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 30
|
Sucedió hace 100 años La situación en Veracruz Tres buques mejicanos, ignorando la situación de guerra, entraron en el puerto de Veracruz, Méjico, con tropas federales. A los soldados no se les permitió el desembarque y permanecen a bordo en calidad de detenidos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 30
|
Sucedió hace 50 años Murió “Sangrenegra” La Dirección General de la Policía dejó saber que ha sido completamente confirmada la muerte del bandido Jacinto Cruz Usma, alias “Sangrenegra”, en un enfrentamiento con la Policía. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 30
|
Sucedió hace 25 años Japón, la danza del soborno La esperada renuncia del primer ministro Noboru Takeshita, afecta al Japón en un momento delicado de relaciones internacionales y el país se verá sometido a semanas de incertidumbre política mientras se busca su sucesor. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 29
|
Sucedió hace 100 años Las reses y el ferrocarril
En tres días, el Ferrocarril de Antioquia ha matado tres reses, probablemente por imprevisión de sus dueños y no de los conductores del tren. Es de esperarse que se remedie el libre tránsito de los animales para evitar que se voltee un tren o, al menos, evitar el susto que producen estos sucesos. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 29
|
Sucedió hace 50 años Nuestro gran pianista “Extensión Cultural departamental, municipal y nacional y Pro Música, presentan a Darío Gómez Arriola, nuestro gran pianista, en el Teatro Lido de Medellín. |