Conferencia sobre generalidades higiénicas

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 19

Sucedió hace 100 años
1914

Conferencia sobre generalidades higiénicas

 

En el Seminario Conciliar de Medellín, el doctor Jorge Sáenz, profesor de Historia Natural, dictó una serie de conferencias sobre asuntos higiénicos y sobre la muerte aparente. Algunos de los temas fueron: las enfermedades infecciosas, modos de contagio y transmisión de enfermedades infecciosas, principal foco de infección en enfermedades infecciosas y maneras de propagarse, medios de cultivo accidentales que aumentan la propagación de los microbios y acción activa y enérgica de las autoridades en tiempos de epidemia.  Además, presentó un estudio importantísimo sobre la muerte aparente.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano 


El cohete Saturno I, en órbita

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 19

Sucedió hace 50 años
1964

El cohete Saturno I, en órbita

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El cohete más poderoso conocido en el mundo, el Saturno I, aumentó la ventaja de Estados Unidos sobre la Unión Soviética en la carrera por la conquista de la Luna al poner en órbita un modelo de la cápsula “Apolo”, en la que tres cosmonautas transitarán por el espacio.  Éste fue el séptimo éxito consecutivo del Saturno I, el cohete cuya altura total equivale a la de un edificio de 19 pisos de altura.

Continuar leyendo

50 mil damnificados en el Caribe

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 19

Sucedió hace 25 años
1989

50 mil damnificados en el Caribe

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

En Guadalupe. POINTE-A-PITRE. Miles de viviendas de esta capital resultaron afectadas por el devastador paso del
fenómeno natural.

 

Puerto Rico recupera lentamente la normalidad después de ser azotada por el  huracán “Hugo”.

Continuar leyendo

La guerra será muy larga

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 18

Sucedió hace 100 años
1914

La guerra será muy larga

A-1-6501202.jpg

En Londres, el rey Jorge de Inglaterra manifestó ante la Cámara de los Lores que “no es ésta la hora de hablar de paz, pues ésta sólo se hará cuando Alemania esté completamente aniquilada”.

Continuar leyendo

Líneas telefónicas automáticas para larga distancia

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 18

Sucedió hace 50 años
1964

Líneas telefónicas automáticas para larga distancia

 

En Medellín, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones continúa adelantando con bastante intensidad el montaje de los nuevos y modernos equipos para comunicaciones automáticas a larga distancia.  Ya fueron tendidos hasta las torres de control los cables respectivos y ahora se trabaja en la conexión de los automáticos que suministra Empresas Públicas.  El gerente seccional de la Empresa Telecom, Iván Restrepo J., dijo que Medellín dispondrá de 600 líneas telefónicas automáticas para utilización en larga distancia, lo cual permitirá una saludable descongestión en el servicio actual y la duplicación de la capacidad de los equipos.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Clamores de reforma en Alemania Oriental

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 18

Sucedió hace 25 años
1989

Clamores de reforma en Alemania Oriental

 

Los reclamos por reformas están intensificándose en Alemania Democrática mientras continúa el éxodo de su pueblo hacia Occidente. Sin embargo, el gobierno comunista no da señales de estar dispuesto a abandonar su actitud intransigente.  Los grupos reformistas y las iglesias ponen en claro que no pretenden socavar al Estado sino que quieren una sociedad más abierta que aliente al pueblo a permanecer en el país.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López

 


Diez millones de soldados sobre las armas

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 17

Sucdió hace 100 años
1914

Diez millones de soldados sobre las armas

 

Alemania anunció oficialmente que, para asegurarse contra todas las contingencias de la guerra y poder aplastar a los aliados en todo caso, pondrá sobre las armas a diez millones de soldados. Los periódicos de París cumplen rigurosamente la orden de no publicar la lista de los muertos y heridos. Por eso no se conocen con exactitud las pérdidas de Francia, pero se sabe que son enormes. Sobre todo el número de muertos es espantoso.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano 


La Unión Soviética tiene arma terrible y monstruosa

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 17

Sucedió hace 50 años
1964

La Unión Soviética tiene arma terrible y monstruosa

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El primer ministro Nikita Kruschev anunció, ante un grupo de legisladores japoneses de visita en Moscú, que la Unión Soviética ha desarrollado una “nueva arma terrible y monstruosa”.

Hungría mantendrá abiertas sus fronteras

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 17

Sucedió hace 25 años
1989

Hungría mantendrá abiertas sus fronteras

 

Una semana después de que Hungría abriera su frontera para los alemanes orientales que quieran pasar hacia Occidente, 15.500 de ellos han llegado a Alemania Federal. Funcionarios fronterizos estiman que seguirán cruzando más de 500 por día en las próximas semanas.  La policía informó que en las últimas 24 horas han pasado a Austria 1.038 refugiados, aprovechando una oportunidad de pasar a Occidente que, temen, quizás no se repita.

Continuar leyendo

Para ricos, para pobres, para todos

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 16

Sucdió hace 100 años
1914

Para ricos, para pobres, para todos

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Cervecería Antioquia, 1914

“Las cervezas que se fabrican en la Cervecería Antioqueña son para todos. Las únicas fabricadas con lúpulo y malta de primera calidad. Las únicas recomendadas verdaderamente por los mejores médicos. Las únicas que compiten ventajosamente con las extranjeras. Las únicas verdaderamente baratas en atención a su calidad.

Continuar leyendo

Valiosa ayuda a la niñez desamparada

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 16

Sucedió hace 50 años
1964

Valiosa ayuda a la niñez desamparada

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Los niños más pobres de los barrios reciben instrucción y alimentación de la Fundación Carla Cristina. Aquí vemos a numerosos de esos pequeños en el Jardín Infantil del barrio de las Violetas.

La Fundación Educativa Carla Cristina es una organización creada a favor de los niños de escasos o nulos recursos.

Continuar leyendo

Los diálogos en Santo Domingo

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 16

Sucedió hace 25 años
1989

Los diálogos en Santo Domingo

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El consejero presidencial Rafael Pardo Rueda, primer plano a la izquierda y el dirigente del M-19 Antonio José Navarro Wolff, derecha, recorren el campamento de Santo Domingo, en el departamento del Cauca, en procura del logro de un entendimiento dentro del proceso iniciado hace varios meses para la paz en el territorio nacional, empero en la reunión de este semana no hubo arreglo total. Se está perfeccionando, para futuro encuentro, un acuerdo que sería la antesala del desarme del grupo insurgente. Foto Colprensa de Fabio Trujillo

 

La dilatada serie de reuniones en Santo Domingo, departamento del Cauca, entre representantes del Gobierno Nacional y del M-19 en busca de la anhelada pacificación de Colombia, se vieron nuevamente frustradas al no llegarse a ningún acuerdo.

Han muerto 400 mil alemanes

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 15

Sucedió hace 100 años
1914

Han muerto 400 mil alemanes

 

Los aliados llevan la mejor parte en la batalla que se está librando en Francia. Los alemanes han perdido, desde el principio de la guerra hasta hoy, 400 mil soldados. El Kaiser alemán ha acudido ante el presidente Wilson, de Estados Unidos, quejándose de que tal mortandad es debida a que sus enemigos usan la bala explosiva “Dumdum”.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

Prosigue el Concilio Vaticano II

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 15

Sucedió hace 50 años
1964

Prosigue el Concilio Vaticano II

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El Papa Paulo VI inaugurará mañana la tercera y acaso última sesión del actual Concilio Ecuménico, en el que participan 2.500 cardenales, arzobispos y obispos.  Su Santidad adelantó que busca situar a la Iglesia Católica Romana “en medio del mundo moderno” y que las resoluciones del Concilio serán de inmediata implantación.

Continuar leyendo

Ratificado de Klerk como presidente de Suráfrica

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 15

Sucedió hace 25 años
1989

Ratificado de Klerk como presidente de Suráfrica

 

Frederick le Klerk, de 53 años y quien se ha desempeñado como presidente interino, fue elegido por el Colegio Electoral como presidente de Suráfrica para un período de cinco años. Prometió garantizar que la mayoría negra sin derecho a voto “forme parte de la toma de decisiones” y ser un líder para todos los surafricanos, no sólo de los electores blancos. Añadió que los próximos años serán decisivos para el futuro de Suráfrica.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López